EXPLORANDO

Valle del Pinzón en el Alto Porma

Fuera de los meses del invierno, cuando la vorágine del esquí ha terminado, Puebla de Lillo y sus alrededores se convierten en un remanso de paz. Es una zona tranquila, apacible, en el extremo occidental del Parque Regional de los Picos de Europa en Castilla y León, que nos ofrece muy buenas opciones para disfrutar del otoño. En la casa del parque de Puebla de Lillo, ubicada en el inconfundible Torreón, obtendremos abundante información sobre senderos y otras actividades a realizar en el entorno.

Autor: | 1 comentario |

La ruta que proponemos es el sendero de pequeño recorrido PR-LE 27, seleccionado por la diversidad de bosques que encontraremos, la riqueza cromática y la variedad paisajística que ello supone: choperas, hayedos, robledales y extensos abedulares. Por si fuera poco, tendremos también buenas panorámicas de la Reserva del Pinar Lillo, bosque mixto de pino silvestre autóctono. El recorrido rodea completamente el pico San Justo, cumbre de casi 2.000 metros, por los valles de Pinzón (al norte) y de Langreo (al sur).

Itinerario

A un kilómetro de Cofiñal, tomar una pista que sale a la izquierda aproximándose a la ribera del Porma. Entre cercas de piedra, pasaremos junto a magníficos ejemplares de chopo. Cruzamos el río por un puente y enseguida encontramos una desviación a la derecha que debemos coger, incluso si el sendero está embarrado, sobre todo si ha habido lluvias recientes.

El río en este tramo forma cascadas y rincones muy pintorescos y si no queremos perdérnoslas, debemos estar atentos a las pequeñas sendas que salen a nuestra derecha y se internan en el bosque de ribera. El camino muere en la carretera, lugar desde el que podemos contemplar la entrada al Pinar de Lillo, zona de reserva de altísimo valor ecológico de acceso restringido. A continuación tomaremos una pista que sale a nuestra izquierda adentrándose en el valle de Pinzón. Ganamos altura por los prados del fondo del valle hasta internarnos en el hayedo.

Aquí la pendiente se acentúa hasta la cabecera del valle, donde varios requiebros nos dejarán en el Collado Pinzón (1.520 m), ya despejado de arbolado. El tramo más duro del recorrido lo hemos concluido, así que éste será un buen lugar de descanso desde donde podemos avistar tanto las cumbres próximas como las más lejanas del circo del Ausente.

Descendemos ahora en dirección sur, primero suavemente y después de forma más pronunciada hasta llegar a Isoba (hay fuente y bar). En el extremo oriental del pueblo tomaremos un camino que, primero entre extensos prados, se dirige a las angosturas del Valle de Langreo. Pronto se aproxima al río Isoba (margen izquierdo) y seguirá su curso.

A un kilómetro del pueblo arranca un sendero a la derecha que permite ascender hasta el lago de Isoba (opcional). Poco a poco el valle se va estrechando y los abedules comienzan a tapizar la ribera del río. La senda se eleva sobre el río en la impresionante hoz de Entrevados, para después volver a descender junto a él. Una entrada en la espesura nos permite acercarnos a las cascadas del pozo de la Leña, lugar de especial belleza y frescor. Continuando por el camino encontraremos una fuente, poco antes de confluir con el sendero que tomamos cerca del puente sobre el río Porma. Solo nos resta cruzar de nuevo el puente y continuar hasta nuestro punto de partida.

Guía Práctica

  • Situación: Cofiñal, pueblo situado al norte de la provincia de León.
  • Partida y de llegada: carretera de Puebla de Lillo al puerto de las Señales. El camino arranca a la izquierda de esta carretera, a un kilómetro después de Cofiñal (el comienzo de la ruta está indicado). También se puede comenzar la ruta en Isoba.
  • Cómo llegar: desde León, tomar la N-621 dirección Boñar. Pasada esta localidad, seguir por la LE-331 rodeando el embalse de Porma hasta Puebla de Lillo. A la entrada de este pueblo hemos de tomar la desviación la derecha que se dirige al puerto de las Señales. Pasado este pueblo hay un área recreativa donde podemos aparcar.
  • Dificultad: media
  • Desnivel: 340 m.
  • Tiempo: 5 h.
  • Cartografía: Hoja nº 79 del IGN. 1:50.000.
  • Información: Casa del Parque en Puebla de Lillo. Tel: 987 731 091.
  • Alojamiento: en Puebla de Lillo la oferta es variada; en Isoba es mucho más limitada.

Comentarios
1 comentario
  1. Pedazo de ruta, por lo descrito tiene una pinta increible. Mi primera salida después de muchos meses enclaustrada y que mejor epoca que el otoño 🙂

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.