• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Excursiones-otonales
jueves, 2 octubre 2014 - 8:45 am
BARCELONA

Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel

Los entendidos afirman que la vida en nuestro planeta surgió del mar. La sierra de Picancel también. Las cimas airosas que resaltan en los cielos claros del crepúsculo no son más que amontonamientos de guijarros arrastrados por ríos prehistóricos y depositados en los bordes de un antiguo mar. Más tarde, el plegamiento alpino levantó los conglomerados en los que la erosión ha ido esculpiendo cautivadoras formas, agresivas y suaves a la vez.

Autor: Texto y fotos: Rafael López Monné | No hay comentarios | Compartir:
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel  (Rafael López Monné)
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel  (Rafael López Monné)
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.  (Rafael López Monné)
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.  (Rafael López Monné)
Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.
Mapa de la subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.  ()
Mapa de la subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.
Mapa situación de la ruta de subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.  ()
Mapa situación de la ruta de subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel.

El agua ha jugado al escondite en la sierra de Picancel, excavando un relieve laberíntico lleno de escondrijos y de canales sombríos donde see refugia una vegetación exuberante que remite inconscientemente a un mundo de brujas y demonios, de almas condenadas, como certifica, por ejemplo, el topónimo del Cingle de la Por (risco del miedo).

Por ello no resulta extraño que la montaña esté rodeada de iglesias y ermitas, y que el templo que se construyera en lo más alto de la sierra se consagrara a San Miguel, el arcángel jefe de los ejércitos celestiales. Como dice Manel Figuera, iglesias y ermitas parecen situadas para proteger contra el mal. Al menos, es curioso comprobar que la sierra de Picancel tiene el mismo origen geológico que montañas tan emblemáticas como Montserrat o Montsant.

Más allá de santos, arcángeles y demonios, Picancel es el reino del bosque. La montaña es un punto de contacto entre el encinar y el robledal. El encinar se encuentra en la solana, hasta los 800 metros de altitud, mientras que los robles ocupan las umbrías y las zonas más altas. Con todo, los árboles más abundantes son los pinos silvestre y negral, que a menudo se encuentran formando bosques mixtos con los robles, especialmente en las hondonadas.

En los márgenes del arroyo del Merdançol crecen bosques de ribera formados por sauces y alisos. El itinerario que aquí se propone permite disfrutar de las magníficas vistas que ofrece sobre el Alto y el Bajo Berguedà y del delicado diálogo que se establece entre el bosque y la roca.

Itinerario

El recorrido se inicia en el Pla de la Fusta, concretamente en el puente del Climent, un airoso puente que salva el congosto excavado por el río Merdançol. El recorrido está señalizado con marcas amarillas y con blancas en el último tramo que conduce al serrat del Migdia. Se cruza el puente para seguir por el camino que comienza justo enfrente. Se deja una pista a izquierda y después un sendero a la derecha.

El camino sigue el canal del Portell de l’Ovellar y penetra en un ambiente húmedo y frondoso donde crecen bojes, avellanos, majuelos y hepáticas blancas. El Portell es un estrecho paso abierto en la roca a principios del siglo XX para facilitar la extracción de madera. Tras atravesar el torrente, el camino remonta la vertiente hasta llegar a un desvío donde se abandona el camino de Salgaguda y se continúa a la derecha, para bajar y cruzar el barranco y remontar de nuevo por la otra vertiente cubierta de bosque.


 

Pronto se une por la derecha el camino que viene del collado del Biel. Según vamos ganando altura obtendremos una excelente vista del Sobrepuny y el risco de Tastanós, a cuyos pies se divisa la masía de Viladomat. El camino continúa subiendo y pasa al lado de las ruinas de la casa del Bosc. Queda poca cosa de esta pequeña masía, pero todavía es bien visible, a la derecha del camino, los restos de la balsa excavada en la roca.

Pronto comenzamos a bajar por una umbría de pinos en dirección al torrent Fred. El camino sube un poco, después llanea, vuelve a subir y a bajar salvando varias vaguadas antes de cruzar el barranco y llegar a la majestuosa haya que crece al pie del risco de la Por. Pasada ésta continuamos por la derecha a fin de subir al collado dels Pins. Desde aquí se continúa por la cresta guiándose por las marcas blancas hasta llegar a la cima del Serrat del Migdia, a 1.077 metros de altitud. Las vistas son realmente magníficas.

Esta cima tiene un significado especial para los vecinos de Vilada, que cada 11 de septiembre suben una bandera nueva para celebrar la Diada. Se regresa al collado de los Pins y se inicia la bajada hacia el barranco de los Colletons. El camino atraviesa un apretado bosque mixto donde crecen buenos ejemplares de pino silvestre y algún haya de cierto porte.

Más adelante se encuentra el desvío del camino que sube por un paso entre las rocas hacia Sant Miquel de les Canals, pero se continúa bajando hasta encontrar el camino principal de Sant Miquel. Seguimos a la derecha bajando por el barranco de los Colletons siguiendo caminos de carboneros que, por desgracia, han sufrido en algunos puntos una gran erosión por el paso de motos.

Finalmente se llega al embalse de la Baells. En este punto se puede ver el elegante puente del Doro, que lleva el nombre del ingeniero que lo construyó junto con el canal y la esclusa que permitió electrificar Vialada en 1928. Cuando el embalse está lleno, las aguas llegan a cubrir el puente. Si no es este el caso, se puede cruzar para llegar directamente al pueblo. Para retornar al puente del Climent se continúa por el camino que remonta el curso del río Mergançol. Al otro lado se ve la fábrica textil de Baix, que todavía está en funcionamiento. El recorrido hasta el puente de Climent transcurre agradablemente por el bosque de las umbrías de los Millassos, del Prat y del Biel.

Guía práctica

Situación: comarca de El Berguedá, en el límite entre el Alt y el Baix Berguedà. Provincia de Barcelona.

Partida y llegada: puente del Climent, a 2 km al sur de Vilada.

Tiempo: 3 h 45 min.

Desnivel: 690 m.

Distancia: 8 km.

Cartografía: Catllaràs Picancel 1:25.000 Editorial Alpina Geo Estel.

Alojamiento: en el propio Vilada hay un albergue y varias casas rurales. Para preparar este aspecto del viaje lo mejor es consultar la web de turismo del Berguedá www.elbergueda.cat

Para completar el fin de semana

  • Vuelta por el valle de Peguera (Grandes Espacios nº 126)
  • Pla de Busa (Grandes Espacios nº 137)
  • Santuario de Queralt (Grandes Espacios nº 159)

Documentos relacionados

 Mapa de la subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel

 

 

 

 

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel  (Rafael López Monné)

Subida al Serrat del Migdia en la Sierra de Picancel

Ruta por la Rambla Celumbres en la Comarca de Els Ports.  (Francisco Javier Sobrino)

Ruta por la Rambla Celumbres en la Comarca de Els Ports

Ruta por el Lago Castiñeiras en la Península del Morrazo.  (Anxo Rial)

Ruta por el Lago Castiñeiras en la Península del Morrazo

Ruta por las Hoces del río Casaño en el Concejo de Cabrales.  (Antonio Rodríguez)

Ruta por las Hoces del río Casaño en el Concejo de Cabrales

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 192. Especial Otoño [WEB]  ()
Grandes Espacios nº192

En este número: Noticias. Quiosco. Material probado. Escapada: Bosques de Galicia. Rincones otoñales, 13 nuevas pro…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Grandes Espacios nº169 (septiembre 2011) en ALTA  ()
Grandes Espacios nº169

Especial Otoño con 15 excursiones a todo color. Adem s, Reservas de la Biosfera de Asturias, los Caminos de Nulles en la C…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Grandes Espacios nº159
Grandes Espacios nº159

Especial llegó el otoño, con 30 destinos especiales para disfrutarlo, especialmente por sus bosques y valores natur…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Grandes Espacios nº148
Grandes Espacios nº148

[…]

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona noreste
Artículo anterior

Ruta por el Valle de Valdeteja en la Montaña Central Leonesa

Siguiente artículo

Ruta por la Rambla Celumbres en la Comarca de Els Ports

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Uta Ibrahimi, una de las mujeres que han hecho cima en el Annapurna de 2021.
14 CIMAS FEMENINAS

El Annapurna de las mujeres

Zippo HeatBank® 9S
TEST DE MATERIAL

A prueba: calentador-cargador Heatbank 9S de Zippo

Jonatan Flor en 'Fin Alí Hulk extension sit start' 9a+ de Rodellar.
‘FIN DE ALÍ HULK EXTENSION SIT START’

Jonatan Flor vuelve a la cueva de Alí Babá y se lleva otro …

LINTERNA FRONTAL LED H27E DE OLIGHT
1500 lúmenes y 190M de alcance

Linterna frontal Led H27e de Olight

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies