En esta corta excursión visitaremos un ejemplar único de roble albar. El Roblón de Estalaya es un magnífico ejemplar de más de 500 años. Tiene un perímetro de 10,6 metros, 17 metros de altura y 177 metros cuadrados de copa. Está incluido en el Catálogo de Especímenes Vegetales de Singular Relevancia de Castilla y León. Además de admirar dicho ejemplar vamos a disfrutar del denso bosque de robles y hayas que cubre las laderas del Cerro San Cristóbal. En otoño el paseo es una delicia. Son las hayas las que primero notan el cambio de estación y comienzan a encenderse. Después, al caer sus hojas, los robles albares toman el relevo adquiriendo un llamativo color amarillo. A finales del otoño una tupida alfombra de hojas lo cubre todo.
Itinerario
El recorrido no ofrece ninguna dificultad e íntegramente se realiza por camino ancho y bien acondicionado. Existen algunas flechas indicadoras a lo largo de la ruta. Partiendo de la pequeña localidad de Vañes, a orillas del embalse de Requejada, debemos comenzar caminando por la carretera en dirección a Cervera. A unos 500 m sale a nuestra izquierda una pista de tierra por la que continuaremos. A los pocos minutos de marcha nos encontramos con una bifurcación y debemos tomar la pista que continúa en sentido ascendente. Pasaremos junto a un abrevadero con excelentes vistas hacia el embalse y hacia la alta montaña palentina y, tras cruzar una portilla, nos adentramos en el bosque.
La pista discurre sin grandes desniveles entre la espesura de robles y hayas, especies dominantes del bosque. Poco después tomamos una bifurcación a la derecha. Aumenta la pendiente y en un par de curvas del camino estamos junto al Roblón de Estalaya. El roble se encuentra rodeado de una pasarela de madera para admirarlo cómodamente desde todos los ángulos. Se trata de un ejemplar único, majestuoso, que se merece todo nuestro respeto. En las proximidades de El Roblón podemos encontrar troncos de otros robles de gran porte ya abatidos.
Después de disfrutar de este gigante y del rincón encantador en el que se encuentra, podemos emprender el regreso por el mismo itinerario que el ascenso. Otra opción consiste en desandar el camino hasta la bifurcación y seguir de frente para bajar hasta la orilla del embalse, donde un camino más ancho nos llevará de nuevo a Vañes.
Guía Práctica
- Situación: comarca de la Montaña Palentina, Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, al norte de Palencia.
- Partida y de llegada: Vañes.
- Cómo llegar: desde Palencia tomar la A-67 en dirección Santander. Continuar después por la N-611 hasta Herrera de Pisuerga. Tomar la CL-627 hasta Cervera de Pisuerga. Continuando por esta misma carretera 8 km en dirección a Potes llegamos a Vañes.
- Dificultad: baja.
- Desnivel: 130 m.
- Tiempo: 1,5 horas (ida y vuelta).
- Cartografía: Hoja nº 107 del IGN. 1:50.000.
- Información: Casa del Parque en Cervera de Pisuerga. También es recomendable la página www.hinojal.arrakis.es/index.htm
- Alojamiento: Cervera de Pisuerga dispone de una gran oferta de alojamientos turísticos. Podemos encontrar toda la información en la página: http://cerveradepisuerga.dip-palencia.es
- Observaciones: las coordenadas UTM del Roblón son: 379549-4752756