• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursiones-otonales
martes, 4 octubre 2016 - 4:09 pm
PARQUE NATURAL SAJA-BESAYA, CANTABRIA

Pozo de la Arbencia, donde se unen las aguas de los ríos Hormigas y Fuentes

En medio del bosque de Saja-Besaya se unen las aguas de los ríos Hormigas y Fuentes componiendo un escenario al que no le falta nada: una poza de aguas cristalinas donde flotan las hojas, una pequeña cascada en forma de cola de caballo y un espeso bosque de hayas y robles. Todo lo que se necesita para «empaparse» de otoño.

Autor: Francisco Javier Sobrino | No hay comentarios | Compartir:
Casonas montañesas de Bárcena Mayor con sus características balconadas de madera.  (Francisco Javier Sobrino)
Casonas montañesas de Bárcena Mayor con sus características balconadas de madera.
Casonas montañesas de Bárcena Mayor con sus características balconadas de madera.  (Francisco Javier Sobrino)
Casonas montañesas de Bárcena Mayor con sus características balconadas de madera.
Hayas y robles alternan en la zona alta del bosque.  (Francisco Javier Sobrino)
Hayas y robles alternan en la zona alta del bosque.
La cascada del río Hormigas.  (Francisco Javier Sobrino)
La cascada del río Hormigas.

El Parque Natural Saja- Besaya, enclavado en la zona central de Cantabria, alberga una de los mejores bosques caducifolios de la Cordillera Cantábrica. Dado la gran diferencia de altitud que tiene el parque, que va desde los 250 metros en su zona más baja hasta los 2.084 metros de su cota superior, la diversidad de hábitats es enorme, pero son sus bosques, que ocupan la mitad de su extensión, el elemento más representativo. Los robles y las hayas son las especies reinas pero también hay una notable representación de pinos, acebos, abedules, tejos, olmos, fresnos y castaños.

Este mágico espacio natural aúna las cabeceras del río Saja y sus afluentes, y otros valles de la cuenca del Besaya; en total 245 kilómetros cuadrados para disfrutar de preciosos rincones, especialmente en otoño. Dentro del espacio protegido sólo hay una población, Bárcena Mayor, siendo éste uno de los pueblos cántabros que mejor conservan muestras de la arquitectura montañesa tradicional. Bárcena Mayor es precisamente el punto de partida de esta excursión que nos llevará a un mágico rincón en pleno bosque donde se juntan el río Hormigas y el río Fuentes, después de formar unas pequeñas cascadas y un profundo pozo. La excursión utiliza parte del sendero PR S-113, que parte del pueblo de Bárcena Mayor, en el valle cántabro de Cabuérniga, y finaliza en los Puertos de Fuentes.

Itinerario

Dejaremos el coche en un aparcamiento situado a la entrada del pueblo, ya que el acceso a éste sólo está permitido a residentes. Al final del caserío, hay que continuar por una pista asfaltada que discurre junto al río Argoza. En unos diez minutos llegamos al área recreativa Braña Castrillo, una antigua zona de acampada acondicionada como merendero. Continuamos por la pista que sube en suave pendiente, cruzando a uno y otro lado del río en varias ocasiones.


 

El río está acompañado por un tupido bosque de ribera que se abre de vez en cuando para hacer sitio a pequeños prados, algunos de los cuales están sombreados por buenos ejemplares de castaños. Tras una hora de camino, la pista comienza a empinarse decididamente y a separarse del río. Nos adentramos en un bosque formado por robles y hayas. Tras una media hora de pendiente prolongada llegamos a un paso canadiense, que da comienzo a un tramo en el que alternan pequeñas cuestas y llanos. Unos metros más adelante, podremos observar junto al camino el Tejo del Asperal, incluido en el Inventario de Árboles Singulares de Cantabria.

Después de una media hora de suave descenso, llegamos a un puente y a un cartel que indica la dirección hacia el Pozo de la Arbencia. Estamos muy cerca de nuestro destino pero hay que poner un poco de atención para llegar pues hay que dejar la pista y seguir a la izquierda una senda no muy marcada que se adentra en el bosque. En menos de cien metros hemos de cruzar el río buscando en la otra orilla la continuación de la senda. Por ella descenderemos a un rincón que en otoño es espectacular: una especie de hondonada en medio del bosque con un pequeño salto de agua en primer plano, y la cascada del río Hormigas al fondo, todo ello rodeado de hayas y árboles de ribera. Casi al lado,las aguas del río Fuentes se precipitan al Pozo de la Arbencia, y unos metros más adelante se juntan con las aguas del río Hormigas para formar el Argoza.

En total, han pasado unas dos horas desde que salimos del pueblo. A la vuelta, para que el día resulte completo, podemos recuperar fuerzas tomando un buen cocido montañés en alguno de los establecimientos de Bárcena Mayor, y rematar la jornada con un paseo por la población, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1979. Recorriendo las calles empedradas de la localidad disfrutaremos de sus cuidadas casonas montañesas de piedra, mampostería y madera, con amplias portaladas y magníficos ejemplos de la tradicional talla en madera en sus balconadas, vigas, pilares y aleros; también disfrutaremos de otros buenos ejemplos de arquitectura popular como lavaderos, hornos de pan, pajares, etcétera.

Ficha Práctica

  • SITUACIÓN: Parque Natural Saja- Besaya, Cantabria.
  • PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Bárcena Mayor.
  • DIFICULTAD: media-baja
  • DISTANCIA: 17 Km. ida y vuelta aproximadamente.
  • DESNIVEL: 280 m. TIEMPO: 4 h ida y vuelta.
  • CARTOGRAFÍA: hoja 82-II y 83-I del IGN. 1:25.000
  • INFORMACIÓN DE LA RUTA: en Bárcena Mayor o en Los Tojos podemos encontrar establecimientos donde alojarnos y comer. Cerca de la localidad de Saja, en la subida al puerto de la Palombera (km 13 de la CAA-280), se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural Saja-Besaya donde se puede conseguir información de todas las rutas que se pueden hacer allí e incluso, participar en una ruta guiada. Tel: 942 049 438 y 695 594 450.

Completa tu fin de semana con:

  • Robledal de Ucieda GE_181. Distancia: 24 km.
  • Roblón de Estalaya GE_159. Distancia: 91 km.
  • Cañón de la Horada GE_169. Distancia: 87 km.
  • Cañón del Ebro GE_163. Distancia: 103 km.

 

Noticias relacionadas

Roblón de Estalaya en el Parque Natural de Fuentes Carriona…

Mapa de situación de la ruta por el Robledal de Ucieda del Parque Natural de Saja y Besaya. Cantabria  ()

Ruta por el Robledal de Ucieda en el Parque Natural de Saja…

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº225
Grandes Espacios nº225

En este número: Especial Otoño, 10 propuestas para disfrutarlo. TURISMO ACTIVO PRIORAT Donde habit…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona norte
Artículo anterior

Bosques del Alto Asón: agrestes peñas, inmensos lapiaces y frondosos hayedos

Siguiente artículo

Hayedo de Odia: recorre las laderas de umbría entre los montes Iturrumburu y Adi

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies