• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursiones-otonales
martes, 2 octubre 2012 - 10:40 am
EXPLORANDO

Humedales del Llobregat

Los dos espacios naturales que se conservan del mermado delta del río Llobregat son los del Estany del Remolar y Maresma de las Filipinas, y el de Cal Tet-Ca L’Arana. Y es que el delta, además de sus tradicional uso agrícola, se ha visto progresivamente invadido por el aeropuerto de Barcelona y las vías de comunicación hasta el punto de que estas pequeñas «islas- son los únicos testigos del gran humedal que un día fue.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Excursionistas en el ibón de Bernatuara en Pirineos  (Jordi Longás)
Excursionistas en el ibón de Bernatuara en Pirineos
Excursionistas en el ibón de Bernatuara en Pirineos  (Jordi Longás)
Excursionistas en el ibón de Bernatuara en Pirineos
Ruta a los humedales del Llobregat (Barcelona)  ()
Ruta a los humedales del Llobregat (Barcelona)

Es casi milagroso que, pese al continuo estruendo de los aviones que aterrizan y despegan del aeropuerto del Prat, el lago del Remolar y la marisma de las Filipinas, sean escogido por gran cantidad de aves para anidar o pasar la estación y suponga un lugar con verdadero interés faunístico y fotográfico. Pero lo cierto es que todo tipo de ánades –ánade real, porrones, pato cuchara, pato colorado, etcétera– y otras aves acuáticas como las avefrías, cormoranes, garzas reales, águila pescadora y fochas se pueden contemplar y fotografiar desde las diferentes cabañas preparadas como puntos de observación.

Si el visitante consigue abstraerse del tránsito aéreo valorará la belleza del lugar y su función de recreo, podríamos decir que hasta de pequeño oasis natural entre el bullicio y el hormigón de la «civilización» que representa la gran ciudad de Barcelona. En los centros de información de los espacios naturales encontraremos material para orientarnos y hacer adecuadamente la visita.

Los dos referidos bien pueden ocupar una jornada entera, aunque para una primera visita será suficiente pasear por el de Remolar y las Filipinas, más reducido y acogedor y, habitualmente, con más fauna.


 

Itinerario

Iniciamos la caminata en el aparcamiento habilitado en la Reserva. Se progresa junto al canal de la Vidala, brazo de agua conectado con el Estany de Remolar, hasta cruzarlo por un puente que nos da acceso r a la estación biológica de la marisma de las Filipinas. Siguiendo las indicaciones llegamos al observatorio de la Bassa dels Pollancres (balsa de los Chopos). Habrá que volver sobre nuestros propios pasos para seguir en sentido opuesto hacia el «hide» de la Maresma. En el curso del recorrido diversos encañizados protegen las aves y permiten la observación. Volveremos por el mismo camino.

Todavía queda la posibilidad de continuar en dirección al mar, por el camino de la riera de Sant Climent, que conduce a la playa de Viladecans atravesando un característico bosque de pino piñonero. Una torre de observación, al inicio de la playa, permite ampliar la panorámica y espiar a las gaviotas y los cormoranes a primeras y últimas horas del día.

Guía Práctica

  • Situación: al sur de Barcelona, en la comarca del Baix Llobregat.
  • Partida y llegada: aparcamiento al inicio de la reserva natural.
  • Cómo llegar: autovía de Castelldefels (C-31) en sentido Barcelona y desvío a la derecha a la la altura del aeropuerto, en el km 188.
  • Dificultad: baja, por camino bien señalizado.
  • Desnivel: inapreciable
  • Tiempo: 1 a 2 horas, aunque es posible entretener media jornada observando la fauna.
  • Cartografía: ICC: Barcelonès. 1:50.000.
  • Alojamiento: innumerables posibilidades en Barcelona, Castelldefels, etc.
  • Observaciones: ruta naturalista y eminentemente fotográfica, apertura a las 9 h y cierre a las 20 h en verano, 18 h hasta final de octubre y 17 h a partir de noviembre.

 

 

 

Noticias relacionadas

Ribera de Sant Nicolau en el Valle de Boi

Mapa del recorrido de la ruta Europea de la Castaña en las comarcas de Conso y Verín en Ourense  ()

Ermita de Sant Bartomeu de Fraguerau en la Sierra del Monts…

Viñas del Priorat. Comarca del Priorat

Mapa Hayedos de Retaule. Els Ports  ()

Hayedos de Retaule. Els Ports

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº181
Grandes Espacios nº181

Especial otoño con 14 excursiones inolvidables: Mendros del Miño (Lugo), hayedo de C rmenes y Puebla de Lillo (Le&o…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona noreste
Artículo anterior

Desnivel 315: el cerro Autana y los psiconautas de la vertical

Siguiente artículo

Ermita de Sant Bartomeu de Fraguerau en la Sierra del Montsant

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. La Porta del Delta dice:
    18/10/2012 a las 19:33

    Esperamos que disfrutéis de vuestra visita al Delta. Simplemente comentar que los horarios de entrada a las zonas naturales se han modificado. Podéis consultar toda la información en nuestra web, www.portadeldelta.cat donde también encontraréis todas las rutas que se pueden realizar en el Delta del Llobregat, actividades, cursos y propuestas de itinerarios.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies