• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Excursiones-otonales
martes, 2 octubre 2012 - 11:13 am
EXPLORANDO

El León Dormido en la Sierra de Cantabria

En los mapas topográficos aparece con el nombre de Peña de Lapoblación, por estar por encima del pueblo navarro del mismo nombre. A saber quién bautizó a quién. En los pueblos del sur la llaman La Picota, y en La Rioja es conocida con otro nombre infinitamente más sugerente: el León Dormido.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
Mapa de la ruta al León Dormido en la Sierra de Cantabria entre Álava
Mapa de la ruta al León Dormido en la Sierra de Cantabria entre Álava

Los municipios de Lapoblación, Cabredo, Genevilla y Marañón componen un espolón de tierra navarra que penetra en Álava. En medio se levanta la Peña de Lapoblación, de 1.244 metros de altitud, una de las últimas elevaciones de la sierra de Cantabria antes de que ésta mude su nombre por el de sierra de Codes.

La peculiar forma de la peña le ha hecho merecedora de leyendas (entre ellas las de que el famoso caballo de Espartero se despeñó en una de sus trochas mientras el general liberal libraba batalla contra los carlistas) y de nombres distintos: Lapoblación, La Picota… pero es el bautizo riojano el que ha hecho fortuna. Y no es para menos, porque el nombre es sugerente e invita a soñar: El León Dormido, y lo cierto es que no es difícil imaginarse a un felino acostado cuando se observa desde Logroño.

Itinerario

En su ladera meridional, casi a ras de piedra, se levantan Lapoblación y Meano, tan cerca uno del otro que forman un solo municipio. Pero lo que nos interesa no está en esta vertiente, sino en la opuesta, en la septentrional, donde sobrevive un pequeño y, por ello más bello si cabe, hayedo, uno de los mejores de la zona, que llama la atención por estar rodeado de tanto campo de viñas. Y en estos campos también se encuentra el argumento para invitar a subir a la melena del León, pues es ésta la mejor de las atalayas que hay en muchos kilómetros a la redonda par asomarse a ese paisaje riojano que tantos y tan variados colores muestra durante el otoño.


 

La subida es corta y nos dará la ocasión de combinarla con una visita a cualquiera de las muchas bodegas que hay por la zona. Sólo tenemos que dirigirnos al puerto de la Aldea, un curioso paso entre dos enorme torres de caliza, tomando para ello la carretera que une Lapoblación con Bernedo, a la otra parte de la sierra. Es un trayecto corto, de poco más de un kilómetro. El sendero comienza justo en el lugar donde aparcamos el coche. En breve llegaremos a una bifurcación donde nos decidiremos por el camino de la derecha, amplio y cómodo, que avanza entre hayas dispersas y boj. Al cabo de diez minutos llegaremos a un claro donde debemos buscar un carril amplio situado a nuestra izquierda y por el que deberemos continuar.

El cómodo camino se interna en el hayedo. En otros diez minutos llegaremos a una nueva bifurcación. De nuevo tomamos el sendero de la derecha, que se encuentra marcado. Desde este punto ya se distingue bien la cara norte de la peña. Según avanza, el sendero se va estrechando y poniéndose más y más pendiente hasta que en la última parte avanza pegado a la pared de roca. Finalmente desemboca en la antecima.

La cumbre principal está a nuestra izquierda, muy cerca ya. En ella, además de un vértice geodésico hay un buzón montañero con un hacha, un símbolo que se repite en muchas cumbres del País Vasco. Al oeste se divisa la sierra de Toloño y al noreste la de Codés. Y al sur, los amplios viñedos de la Rioja alavesa y hasta los edificios más altos de Logroño, si el tiempo acompaña.

Guía Práctica

  • Situación: en el extremo oeste de Navarra
  • Partida y llegada: puerto de la Aldea, en el km 5 NA-7210.
  • Cómo llegar: desde Logroño, tomar la N-111 (Ctra. a Pamplona) y desviarse hacia Oyón y después hacia Bernedo hasta llegar al puerto de la Aldea. En el lado derecho, hay una explanada para aparcar.
  • Distancia: 2 km ida y vuelta.
  • Desnivel: 250 m de subida.
  • Dificultad: baja
  • Horario: entre 1 h 30 min y 2 h
  • Alojamiento: no hay en Lapoblación ni en los pueblos vecinos de Navarra. En Bernedo, ya en Álava, hay un albergue (Montaña Alavesa: 945 378 041), varias casas rurales y una zona de acampada en la ermita de Okón. Ayuntamiento de Bernedo: 945 378 041. Pero recomendamos consultar además las páginas oficiales de turismo de Navarra, La Rioja y Álava: www.turismo.navarra.es, www.lariojaturismo.com y www.alavaturismo.net
  • Cartografia: hojas 171-I del IGN. 1:25.000.

 

Noticias relacionadas

Ferrería y Molinos de Agorregi. Parque Natural Pagoeta

Monte Txindoki. Sierra de Aralar

Hayedo de Otzarreta en el Parque Natural de Gorbeia

Hayedo de los Alanos en el Valle de Zuriza

 
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona norte
Artículo anterior

Monte Candina

Siguiente artículo

Una caminata de 1.000 kilómetros por el límite de la provincia de Burgos

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Ibon dice:
    23/01/2018 a las 22:08

    ¿Alguien tiene información o un enlace con ella sobre el castillo o edificación que en su momento hubo en la cima?

  2. Néstor Peatón dice:
    04/06/2017 a las 08:24

    Estupenda actividad para un domingo por la mañana. Para bajar, sugiero seguir el camino al que se ha salido en la antecima, que baja por la cara sur hasta Lapoblación. Al entrar en el pueblo, hay que seguir las calles hacia el oeste, y en ligera subida saldremos al claro del carril amplio de la subida, y de ahí al coche, en 5 minutos.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

En un tepui

Leo Houlding y su equipo abren una nueva línea en el Monte …

Alex Txikon en el Everest durante el intento que llevó a cabo en el invierno 2017-18.
Irá con Oscar Cardo, Jonatan García, Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.

Alex Txikon volverá a intentar ascender el Everest en invie…

ENTREVISTA

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com