• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursiones-otonales
martes, 25 septiembre 2012 - 3:38 pm
EXPLORANDO

Cascada del Saut Deth Pish. Valle de Arán

En el corazón del Valle de Arán, rodeado de imponentes montañas se abre paso el río Varradòs a través de un estrecho valle en cuya cabecera brinca, sobre 35 metros de desnivel, la bellísima cascada del Saut deth Pish.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Mapa cascada del Saut Deth Pish. Valle de Arán  ()
Mapa cascada del Saut Deth Pish. Valle de Arán

Enl corazón del Valle de Arán, rodeado de imponentes montañas se abre paso el río Varradòs a través de un estrecho valle en cuya cabecera brinca, sobre 35 metros de desnivel, la bellísima cascada del Saut deth Pish conformando uno de los rincones más hermosos de este valle leridano a la vez que es uno de los saltos de agua más célebres del Pirineo.

El Pirineo Central tiene un protagonista de excepción dentro del Val d’Aran. Esta identidad singular dentro de los Pirineos se la confiere el que se halle situado en la vertiente norte de la cordillera, de hecho el río Garona que acabará entregando sus aguas al Atlántico nace entre sus repliegues montañosos. Añade a sus peculiaridades geográficas el que también drena sus aguas hacia el Mediterráneo ya que acoge el nacimiento del Noguera Pallaresa. Su aislamiento secular dentro del macizo pirenaico por su abrupta orografía ha dado lugar no solo a que su lengua, el aranés, sea única aunque derive del occitano sino que su cultura de ganadería de montaña haya conservado sus raíces hasta nuestros días.

Dejando Vielha, la dinámica capital aranesa, en dirección a Arròs los pequeños pueblos colgados sobre la ladera guardan esa esencia ganadera entre sus caseríos de agudos tejados de pizarra negra.


 

Al llegar a Eth Pont d’Arròs se toma la pista que dejando a la derecha esta localidad con arquitectura típica se dirige valle arriba hacia la bonita ermita de Sant Joan de Arròs. Ésta ofrece un alto en el camino que además ofrece una vista excepcional del macizo de la Maladeta, hacia el sur, en días despejados.

Continuando junto al río por la pista asfaltada se remonta el estrecho Val de Varradòs ajustándose a la encajada vega del río para alcanzar el Plan des Artiguetes. Allí se encuentra un paisaje de praderas rodeado de un anfiteatro de montañas. A sus pies la cascada, despeñándose 35 metros, pone un broche excepcional a este paisaje de montaña.

Itinerario

Dejando el vehículo en el aparcamiento se atraviesa un puente de madera para tomar la senda que se acerca a la base de la cascada en apenas diez minutos. Sus aguas gélidas y el sonido de su salto añaden encanto al lugar donde un bonito refugio de cuidado aspecto montañés pone una nota bucólica.

Entre éste y la cascada se inicia un sendero que asciende sinuoso con notable pendiente. Una desviación del mismo a la izquierda permite otra visión de la cascada ya que se asoma a la zona alta donde se origina el salto, ya que el agua de la cascada proviene del río Unhòla que desaparece en el sumidero de Er Embut y resurge aquí creando esta vistosa cascada.

El paisaje envuelto de vegetación resalta con los abetos tapizando el barranco de Siesso que enseñan su verde oscuro en contraste con los ejemplares de hayas que a estas alturas del año visten sus mejores galas.

Disfrutando de su cromatismo otoñal el sendero regresa hasta el refugio.

Guía práctica

Situación: Valle de Arán.

Punto partida y llegada: Plan des Artiguetes.

Cómo llegar: Por la carretera que comunica Vielha con Arròs para después remontar el valle de Varradòs por pista asfaltada hasta el Plan des Artiguetes.

Dificultad: Baja

Desnivel: 110 m.

Distancia: 1,65 Km.

Tiempo: 45 minutos.

Cartografía: Mapa Vall D’Aran.1:40.000. Editorial Alpina.

Montaña y empresa
 

Más información: Tourisme Val d’Aran. Tel. 973 640 688. www.visitvaldaran.com.

 

Noticias relacionadas

Cascada del Saut Deth Pish. Valle de Arán

Cañón de Añisclo. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

 
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona noreste
Artículo anterior

Los rescates en alta montaña subieron en el Pirineo de Huesca este verano, los demás bajaron

Siguiente artículo

Francisco Marín ‘Novato’ encadena otro 8b+ con 60 años

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies