• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursiones-otonales
miércoles, 26 septiembre 2012 - 1:56 pm
EXPLORANDO

Cascada de Vilagocende. A Fonsagrada

La fuente sagrada de los peregrinos, o lo que es lo mismo, A Fonsagrada, es desde hace mucho tiempo la puerta de entrada para los peregrinos que desde Asturias entran en Galicia

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

La fuente sagrada de los peregrinos, o lo que es lo mismo, A Fonsagrada (Fontem Sacra), es desde hace mucho tiempo la puerta de entrada para los peregrinos que desde Asturias entran en Galicia a través del Camino Primitivo que nos lleva a Santiago de Compostela. Es un camino duro, de montaña y no muy transitado que transcurre por fuertes desniveles y que esconde números atractivos para el visitante que osa llegar hasta este lugar de la provincia de Lugo.

Tan sólo el núcleo urbano de A Fonsagrada desentona, con sus edificios de arquitectura desigual, en todo este entorno natural, donde la vista se pierde entre el verde de los prados y el ocre de los bosques de castaños y abedules. A tres kilómetros al norte del pueblo se halla Pobra de Burón con las ruinas que quedan del torreón del siglo XV, uno de los cuatro con los que contó el castillo de Adrade, los dominantes de estas tierras en la Edad Media y causantes de mucho descontento entre los habitantes de la comarca.

Otro de sus hitos principales es el Nuevo Real Hospital de Santiago de Montouto, un edificio medio arruinado, que estuvo habitado hasta mediados del siglo XX funcionando como hospedería gratuita para los escasos peregrinos que aún utilizaban ese histórico camino. Este hospital tiene su origen en el Viejo Real Hospital de Santiago de Montouto, fundado por mandato de Pedro I el Cruel y del cual apenas quedan, semienterradas, las partes bajas de los lienzos en mitad de un pinar a medio kilómetro del hospital nuevo. El hospital da nombre a la sierra que recibe el nombre de Serra do Hospital.


 

Hay mucho que ver por estas tierras, molinos, capillas, ruinas y entre todo eso, fenómenos como la Cascada de Vilagocende.

Itinerario

Nuestro punto de partida es la carretera que une A Fonsagrada con el pueblo de Vilagocende. Hay que recorrer cinco kilómetros desde A Fonsagrada para localizar a nuestra derecha una pista para todoterrenos, prestando mucha atención al itinerario para no saltarnos este desvío. Es en este lugar donde tendremos que dejar nuestro automóvil para dirigirnos a la cascada ya visible entre la arboleda, desde la misma carretera. Después de un escaso kilómetro sin apenas desnivel llegamos a los pies de este salto de agua que el río Porteliña lanza al abismo unos 50 metros, formando una de las cascadas más hermosas de Galicia. El salto de agua está perfectamente acondicionado con vallas, un puente de madera e incluso una pequeña fuente y restos de antiguos edificios dedicados a la molienda del grano, hoy prácticamente reducido a ruinas. Es, pues, un lugar no sólo para admirar la cascada sino para deambular por el bosque de castaños y abedules. Si es ésa nuestra intención, nos queda seguir alguna de las sendas que se adentran en el castañar y disfrutar de nuestro tiempo, para retornar al coche por el mismo camino que el de ida.

Guías práctica

Situación: A Fonsagrada se encuentra en el centro oriental de la provincia de Lugo, en un conjunto montañoso que hace de frontera natural con Asturias. Es también la capital del ayuntamiento más alto de Galicia y el más extenso.

Partida y llegada: la ruta parte desde la misma carretera; a mano derecha veremos la señal verde que indica la pista a seguir para acceder a la cascada, para, al final, retornar al mismo lugar de partida.

Cómo llegar: para llegar a A Fonsagrada, tendremos que ir primero a Lugo, para desde allí por la L-530 y después de 58 km llegar a nuestro destino. Desde Fonsagrada cogemos la carretera L-721, que va a Negueira. El salto se encuentra entre las poblaciones de Fito y Vilagocende.

Dificultad: fácil.

Desnivel: imperceptible. La ruta parte de los 480 metros de altitud para llegar a la cascada, que se encuentra a 500 metros.

Tiempo: 2 h para recorrer todo el bosque de castaños.

Cartografía: hoja nº 74 del IGN, 1:50.000

Alojamiento: en A Fonsagrada.

Información: en la página web del concello podremos encontrar los puntos de interés:  www.fonsagrada.org

Pie de foto: Antes de Vilagocende, el río Porteliña salva un desnivel de unos cincuenta metros, formando una de las cascadas más hermosas de Galicia.

 

Noticias relacionadas

Abedular de Montederramo. Sierra de San Mamede

Senda ecológica del Abedular de Canencia. Sierra de Guadarrama  ()

Senda ecológica del Abedular de Canencia. Sierra de Guadarr…

Ruta de los Arrudos. Parque Natural de Redes

Cascada del Saut Deth Pish. Valle de Arán

 
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona norte
Artículo anterior

Aragón planea cobrar algunos servicios en los rescates de montaña

Siguiente artículo

I Festival Independiente de Cine de Aventura de Alicante

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies