• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Excursiones-otonales
martes, 3 octubre 2017 - 11:16 am
Palencia

Bosques de La Pernía en la Montaña Palentina

Desde el siglo XII, en el que por primera vez aparece su nombre en un documento, hasta una fecha indeterminada, La Pernía nombraba una comarca que coincidía con lo que hoy es la Montaña Palentina. En la actualidad sólo designa una parte de ella.

Autor: Carlos Lamoile | No hay comentarios | Compartir:
Entremonte 1 siguiendo el arroyo del Riocerezo
Entremonte 1 siguiendo el arroyo del Riocerezo
Entremonte 1 siguiendo el arroyo del Riocerezo
Entremonte 1 siguiendo el arroyo del Riocerezo
Alto del Pozarión y Peña Abismo desde el Pico Lampados
Alto del Pozarión y Peña Abismo desde el Pico Lampados
Cerca del Cueto Peñalbilla
Cerca del Cueto Peñalbilla

La actual comarca, delimitada al norte por el cordal de Peña Labra y al sur por el pueblo de Cervera de Pisuerga, alberga un sinfín de agrestes montes calizos que ofrecen la oportunidad de disfrutar tanto del senderismo más bucólico y tranquilo, como últimamente de la escalada. Su belleza y benévolos desniveles, al igual que su aislamiento y soledad, la convierten en un destino muy interesante.

La gran mole caliza de Peña Abismo de 1.735 metros de altitud, es la montaña más destacable de La Pernía, siendo un hermoso y espectacular mirador, tanto de esta comarca como de las más altas cumbres de la cordillera. Posee una arista muy aérea poco frecuentada y muy recomendable, aunque no apta a todo el mundo.

Su vía normal, tranquila y cómoda, permite ascender sin problemas el hito calizo por excelencia de la zona, deparándonos una interesante jornada montañera. Al sur y sobre el mismo collado de acceso a la arista, encontramos el Pico Peñalbilla (1.449 m) en la que recientemente se ha abierto un fácil itinerario de escalada apto para todos y de una gran belleza, pues su situación permite deleitarnos con maravillosas vistas del generoso entorno.


 

Al oeste de la Peña Abismo otro farallón destaca sobre el frondoso bosque de hayas que se extiende a sus pies. El Alto de Pozarión (1.541 m), pico aún más desconocido y salvaje, posee unos muros verticales donde uno puede deleitarse escalando varios bonitos y sencillos itinerarios de escalada. Sus bosques autóctonos, sus preciosos valles, y sus calizas atalayas son aliciente más que suficiente para penetrar en esta recóndita comarca y disfrutar con sus  misteriosos senderos.

Itinerario

Subir a la Peña Abismo, además de un cómodo itinerario de montaña, nos da la oportunidad de pasar por deliciosos rincones llenos de encanto y por frondosos bosques que en esta época del año nos deleitará con su singular belleza. La excursión comienza en el mismo pueblo de Camasobres, caminando por la carretera en dirección al puerto de Piedrasluengas. Muy pronto abandonamos esta para seguir por una pista que desciende y salva un arroyo por un puente de madera antes de internarse en un ancho valle de verdes prados.

Nos internamos por el fondo del valle paralelos al bonito cordal de Peña Basa, sorteando y cruzando en varias ocasiones el pequeño arroyo de Riocerezo. Dejamos a un lado el camino que sube al collado sur de la Peña Basa y continuamos en la misma dirección, protegidos tanto a derecha como a izquierda por bosque hasta alcanzar un estrechamiento denominado la Portera de Bismo. A la izquierda, y unos metros más arriba, da comienzo la bonita arista de Peña Abismo.

Nosotros continuamos en la misma dirección que traíamos, introduciéndonos en el cortafuegos natural que forman los meandros del Riocerezo. A nuestra izquierda vemos los bosques de El Fresno y Entremonte, con hermosos ejemplares de hayas y otras especies autóctonas. De esta manera alcanzamos la base de Peña Abismo en su falda este, donde comienza el agradable sendero con hitos que nos depositará sin dificultad en su cima, surcada por trincheras de la Guerra Civil.

Iniciaremos el descenso por el mismo itinerario de subida, pero una vez en el collado, en vez de descender, seguiremos una pista hacia el sureste que discurre paralela al itinerario que hemos realizado por el fondo del valle yendo por un bonito cordal y teniendo a la vista la larga cresta que culmina en la cima de Peña Abismo. La pista supera en primer lugar El Cueto, pasa luego junto a una explotación minera a cielo abierto abandonada, cumbrea el Cueto Peñalbilla y desciende al collado Sinmiedo.

En este punto cabe la posibilidad de regresar por un camino a la Portera de Bismo y retornar al punto de partida por terreno ya conocido, o internarnos por una pista en el frondoso bosque del Pico Lampados. Si optamos por esta alternativa, una vez llegados al punto donde la pista desciende hay que hacer un quiebro hacia nuestra izquierda para alcanzar monte a través y sin grandes complicaciones la cima del Lampados.

El esfuerzo extra se verá recompensado por las magníficas vistas que se obtienen desde la cima de este monte. Desde allí, solo resta alcanzar el collado que lo separa de la Peña Basa y volver por terreno conocido al punto de partida. Otra posibilidad es seguir la pista hasta alcanzar las proximidades del citado collado y descender valle abajo a reencontrarnos con el camino conocido para cerrar el bonito circuito.

En cualquiera de los dos casos, la última parte es la más comprometida del itinerario, apta sólo a aquellos que se muevan con soltura por terreno confuso. Al resto recomendamos retomar desde el collado Sinmiedo la Portera de Bismo y volver por terreno conocido.

Guía práctica

Situación: comarca de La Pernía. Norte de Palencia.

Punto de partida y llegada: Camasobres. Cómo llegar: la CA 281 (carretera de Cervera de Pisuerga a Potes) atraviesa el pueblo.

Distancia: 14 km. Desnivel: entre 550 y 650 m según el regreso elegido.

Dificultad: moderada. Horario: 7 h.

Cartografía: hoja 82-III del IGN.

Información turística: en la misma población de Camasobres hay una posada. La web de turismo de la provincia de Palencia www.palenciaturismo.es/ tiene un práctico buscador de alojamientos

Observaciones: el invierno comienza muy pronto en esta zona alta de la Cordillera Cantábrica.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Roblón de Estalaya en el Parque Natural de Fuentes Carriona…

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº225
Grandes Espacios nº225

En este número: Especial Otoño, 10 propuestas para disfrutarlo. TURISMO ACTIVO PRIORAT Donde habit…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona centro oeste
Artículo anterior

Bosques de Nieva de Cameros por el sendero GR-93

Siguiente artículo

Bosque de Sarastarri del Parque Natural de Aralar


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en el lago Baikal (Isla O. Izhilkhey) durante su expedición Compromiso por la tierra (febrero 2019).

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en la recta final…

II Jornada de salvamento y rescate en el medio natural.
Para estudiar situación actual rescate y homogeneizar la toma de datos

El próximo 26 de febrero tendrán lugar las IIª Jornada de s…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com