• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursiones-otonales
miércoles, 4 octubre 2017 - 10:03 am
Cantabria

Bosques de frontera en la Sierra de Híjar

La buena conservación de los bosques atlánticos de la sierra de Híjar, en el sur de Cantabria, hace posible que en sus laderas todavía puedan verse algunos osos pardos. Durante nuestro paseo, los Balcones al Oso nos permitirán contemplar esas masas forestales y el curso del río Híjar, cuyas aguas resurgen a pocos kilómetros en Fontibre, dando lugar al Ebro.

Autor: Francisco Javier Sobrino | No hay comentarios | Compartir:
Excursionista en plena Sierra de Híjar (Cantabria)  (Francisco José Sobrino)
Excursionista en plena Sierra de Híjar (Cantabria)
Excursionista en plena Sierra de Híjar (Cantabria)  (Francisco José Sobrino)
Excursionista en plena Sierra de Híjar (Cantabria)
Dos senderistas disfrutando del paisaje de Bosques de frontera (Cantabria)  (Francisco José Sobrino)
Dos senderistas disfrutando del paisaje de Bosques de frontera (Cantabria)
Señalización de Bosques de frontera (Sierra de Híjar)  (Francisco José Sobrino)
Señalización de Bosques de frontera (Sierra de Híjar)

Nos encontramos en el municipio cántabro de la Hermandad de Campoo de Suso. El recorrido propuesto se encuentra en la sierra de Híjar, a la que podríamos calificar en cierto modo como una “sierra límite” por muchas razones.

Sus máximas alturas sirven de separación entre las provincias de Cantabria y Palencia; su límite meridional es zona de transición entre el clima húmedo del norte, que permite la existencia de los bosques caducifolios que vamos a observar, y el clima continental de la meseta; en ella se encuentra el límite oriental de las poblaciones de oso de la Cordillera Cantábrica, que es uno de los principales atractivos del sendero propuesto; y, finalmente, en uno de sus picos, el Tres Mares, nacen tres ríos cuyas aguas terminan en tres mares distintos: el Nansa al Cantábrico, el Pisuerga al Atlántico tras desembocar en el Duero, y el Híjar al Mediterráneo después de convertirse en Ebro al surgir en Fontibre.

Así es, el agua que vemos surgir en las fuentes del Ebro en esta localidad no son otras que las del río Híjar que habremos visto en nuestro paseo, que reaparecen después de filtrarse por el terreno calizo.


 

Itinerario

El punto de inicio de la excursión se encuentra aproximadamente en el kilómetro 17 de la carretera CA-183 que desde Reinosa se dirige a la estación de esquí de Alto Campoo. Pasados unos cuatro kilómetros de la población de Entrambasaguas, encontramos el mirador de la Joyanca desde el que podemos contemplar el valle hasta el embalse del Ebro. Aparcamos, y casi enfrente, al otro lado de la carretera, veremos el cartel indicador del sendero PR-S 83 Camino de los Balcones al Oso, en el que se inicia el recorrido. El camino se dirige en dirección suroeste hacia el cañón que forma el río Híjar. En este primer tramo, andaremos bajo paredes escarpadas sin apenas perder altura.

En la propia ladera de orientación sur en la que estamos, contemplaremos algunos ejemplares centenarios de roble rebollo, con troncos de gran altura y robustas ramas, algunas de ellas alcanzadas por los rayos. Durante este tramo del recorrido, encontraremos varios de los lugares que dan nombre al sendero: balcones naturales desde los que observamos, enfrente de nosotros, las laderas de la vertiente derecha del río Híjar cubiertas de un frondoso bosque caducifolio, formado principalmente por hayas y robles, y con presencia también de acebos, abedules, fresnos, serbales y otras especies propias de estos bosques húmedos. Unos bosques que junto con los pastizales, prados y roquedos de la zona alta de la sierra, son un hábitat todavía frecuentado por los osos.

Al final de este tramo, encontraremos un poste indicador (Puente De – 1,6 Km.), y el sendero bajará con alguna lazada hasta el cauce del río. La senda discurre durante unos momentos cerca del agua, entre sauces y avellanos, con algún punto en el que el camino se cierra bastante y en el que el barro, en su caso, puede complicarnos un poco la progresión hasta llegar a una pequeña presa. A partir de aquí, el sendero se eleva  y se separa del río, pero no tardaremos en acercarnos de nuevo al agua, en uno de los lugares emblemáticos de la ruta: Puente De. Se trata de un puente natural formado por la caída de una enorme roca de los cortados de la margen izquierda hasta el río.

La mano del hombre lo acabó de convertir en un perfecto lugar de paso a la otra orilla, siendo utilizado principalmente para usos ganaderos y saca de madera. Actualmente está restringido su paso por la presencia del oso en la otra vertiente. Desde Puente De el sendero sigue elevándose y en poco tiempo llegamos a un nuevo mirador. Desde aquí podemos observar el arroyo Cervalizas, en el que existe otro puente al que podemos acceder siguiendo el indicador que encontraremos en unos minutos.

El camino continúa y se acerca de nuevo al río. Estamos cerca de la central de Zamuñón. Siguiendo las señales del PR, giramos a la izquierda y comenzamos a subir, alejándonos definitivamente del río. Tras pasar junto a la Fuente El Hoyu, el sendero desembocará en la pista de bajada a la presa. La tomamos a nuestra izquierda durante unos 700 metros, y cuando desaparece el arbolado, la abandonamos para ascender a nuestra derecha y llegar al punto de partida.

Guía práctica

Situación: comarca de Campoo – Los Valles (Cantabria).

Partida y llegada: Km. 17 de la carretera CA-183 de Reinosa a la estación de esquí de Alto Campoo, junto al mirador de la Joyanca.

Coordenadas: 43º 0’ 21.45” N  4º 17’ 56.43” W

Cómo llegar: desde Reinosa dirigirse por la CA-183 dirección a la estación de esquí de Alto Campoo hasta el km 17.

Dificultad: media-baja.

Distancia: 9 Km. Desnivel: 250 m.

Tiempo: de 2 h 30 min a 3 h.

Cartografía: hoja 82-IV del IGN.Escala 1:25.000.

Información: entre Entrambasaguas y Reinosa se pueden encontrar numerosos establecimientos donde alojarnos y comer. En Fontibre se encuentra el Centro de Visitantes del río Ebro. Permanece cerrado del 15 de diciembre al 14 de marzo.

Montaña y empresa
 

Teléfono: 626 263 696.

 

Noticias relacionadas

El León Dormido en la Sierra de Cantabria

Santiago Recio

Santiago Recio, director general Turismo de Cantabria: “El …

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº225
Grandes Espacios nº225

En este número: Especial Otoño, 10 propuestas para disfrutarlo. TURISMO ACTIVO PRIORAT Donde habit…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Excursiones otoñales zona norte
Artículo anterior

Valles de Riueno y Salenques por el GR-11 de Pirineos

Siguiente artículo

Río El Bosque en la Sierra de Grazalema

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies