• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
viernes, 25 febrero 2011 - 12:13 pm
EXPLORANDO

España se apunta al Sendero Internacional de los Apalaches

Un fantástico proyecto senderista de ámbito mundial se está moviendo en la comarca extremeña de Las Villuercas: el Sendero Internacional de los Apalaches, un itinerario cuyo propósito es unir todas las zonas montañosa del planeta con este tipo de montañas.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

El proyecto internacional inició su recorrido en 1994 cuando el biólogo marino Richard Anderson propuso extender el sendero siguiendo el rastro de los Apalaches por el mundo.

Por ahora, el único tramo totalmente desarrollado discurre en tierras americanas, entre el Monte Katahdin y Crow Head en la península canadiense del Labrador, cuyos 3.000 kilómetros señalizados se suman a los otros tantos de la ruta original.

El sendero es mantenido por un grupo de geólogos, biólogos marinos e ingenieros de montes que tienen su sede en Maine. El “sendero” ya ha llegado a Groenlandia, Irlanda, Escocia -que ya lo está desarrollando- Gales, Noruega, Francia, España y Marruecos.


 

En nuestro país el tramo más importante de ese sendero estaría en las Villuercas, porque, según la geóloga Ruth Rodríguez,responsable del proyecto en nuestro país “no hay ningún lugar, además de EEUU, donde se aprecie tan claramente el relieve como en las Villuercas”. El modus operandis es el siguiente: donde hay afloramientos de montañas apalachenses, de característica formas serradas, la organización contacta con asociaciones locales de senderismo para saber el estado de los caminos de la zona e invitarles a participar en el proyecto.

En España la idea es empezar por Asturias y Galicia, bajar por Portugal y salir por las Villuercas. A partir de aquí, no hay relieve apalachense hasta el Atlas, en Marruecos.

Según Ruth, en España la idea puede «tardar un año, dos o diez. Depende de las asociaciones que nos quieran ayudar». Todo lo referente a este ambicioso proyecto se puede conocer visitando la página Sendero internacional de los apalaches.

 

 
 
Artículo anterior

II Edición del Festival Internacional de Montaña y Aventura Picos de Europa

Siguiente artículo

Doug Scott, Piolet d’Or 2011 a la Vida Alpina

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies