En el interior de la Comunitat Valenciana

El Rincón de Ademuz, el secreto mejor guardado

En el interior de la Comunitat Valenciana, lejos de las famosas y concurridas playas, hay rincones de gran belleza en los que el tiempo marcha a otra velocidad invitándonos a seguirle el paso; pequeños tesoros que vale la pena descubrir, como el Rincón de Ademuz.

Autor: | No hay comentarios |
El Rincón de Ademuz
El Rincón de Ademuz

El Rincón de Ademuz es una ”isla” valenciana insertada entre Teruel y Cuenca; una comarca montañosa bañada por el río Turia —que aquí se conoce como río Blanco y río Guadalaviar— que configura uno de los paisajes más bellos de la Comunitat Valenciana.

Su paisaje, sus gentes, sus pueblos… todo aquí invita al turismo rural, a respirar naturaleza, a perderse entre espléndidos bosques de sabinas y pino albar. Aquí está el “techo” del territorio valenciano: el Alto de las Barracas —o Cerro Calderón—, con 1839 metros de altitud, y el Parque Natural de la Puebla de San Miguel, que conserva una representación de todas las variedades de bosque mediterráneo y las poblaciones más importantes de tejos y de sabinas monumentales de la Comunitat.

Las sabinas incluidas en la microrreserva de Las Blancas tienen entre 1500 y 2000 años de antigüedad. Un pedazo de historia que nos contempla en silencio. El Parque Natural de la Puebla de San Miguel cuenta con una interesante red senderos que ayuda a descubrir todos sus valores y secretos.

El Carrascal es una fácil ruta circular que recorre las huellas del pasado desde la parte oeste del parque, entre típico bosque mediterráneo y con una impresionante panorámica del Valle de la Puebla de San Miguel. La ruta empieza y acaba en La Tejería, el edificio que los trabajadores que fabricaban tejas usaban como vivienda temporal.

También sencilla es la ruta Sabinas, testigos del tiempo que conduce hasta los árboles monumentales que son historia viva de estos parajes. En el camino se ven espectaculares y longevas sabinas, como la Sabina Fantástica, catalogada como árbol monumental.

En el montículo Los Pucheros hay restos de asentamientos íberos del siglo III a. C.

De dificultad media es la ruta llamada Camino de la Sal. Discurre por un antiguo camino usado para el abastecimiento de sal. Desde el mirador Mirar Bueno disfrutaremos de unas maravillosas vistas del valle de la Puebla de San Miguel.

La ruta termina en el área recreativa Don Guillen, provista de fuente y zona de acampada, el colofón perfecto para almorzar, comer o descansar tras la excursión.

Por las Cumbres es una ruta de dificultad media alta que discurre por el sur del parque natural, una zona cubierta de extensos bosques de sabina albar y de pino negral. Entre antiguos campos de cultivo de cereal y de almendros, disfrutamos de espectaculares vistas del Valle de la Puebla con el Cerro de El Carrascal al fondo.

Y después de una excursión, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local que ofrece una gran variedad de guisos y postres basados en los productos de la tierra. Las gachas de harina de maíz, el arroz empedrao o los postres elaborados con la esperiega, la manzana del terreno, son solo algunas de las delicias que se cocinan en la comarca.

El Rincón de Ademuz dispone de multitud de alojamientos con encanto para disfrutar al máximo de unos días de desconexión y de puro placer.

+
Información en: www.comunitatvalenciana.com

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.

Últimas noticias