El Parque Nacional de los Picos de Europa pierde visitantes progresivamente. El pasado año “sólo” recibió 1,6 millones de visitantes. Su “techo” histórico se sitúa en 2,2 millones alcanzado en el año 2004. No obstante, Picos de Europa sigue siendo el segundo parque nacional más visitado por detrás del parque del Teide.
Por sectores, Asturias sigue siendo la “entrada” más popular, sumando 927.355 visitantes, es decir, un 57 por ciento del total. El acceso cántabro por Fuente Dé registró 564.132 visitantes; mientras que el valle de Valdeón, el acceso al Parque Nacional por la parte leonesa, sólo fue empleado por 118.855 personas.
Para Esperanza Martínez Puebla, directora de turno del Parque Nacional, el descenso no es preocupante para el propio espacio protegido aunque reconoce que sí tiene efectos en la economía de los pueblos. «Segumos teniendo mucha gente –señala Esperanza Martínez–. Al Parque le interesa que venga gente, pero nos gustaría que se repartieran a lo largo del año, porque queremos que las visitas sean de calidad, que la gente se vaya satisfecha y regrese. Los parques nacionales no competimos entre nosotros para captar visitantes».
Además, según los datos que maneja el Parque Nacional, se espera una buena temporada porque con la crisis, los españoles han salido menos al extranjero y buscan destinos en el interior del país. De hecho, según nos informaba la directora, en los primeros cuatro meses del año 2011 se ha observado un incremento de un 8 por ciento con respecto a los mismos meses del año pasado.
En la actualidad existen en España 1.720 espacios naturales Protegidos, con una superficie de 6,4 millones de hectáreas terrestres y 266.000 hectáreas marinas. Catorce de estos espacios naturales son Parques Nacionales, que ocupan una extensión total de 347.301 hectáreas. Estos catorce parques nacionales recibieron en el 2010 un total de diez millones de visitantes.
Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº167
Especial Pirineos al alcance de todos, con la Alta Ruta de los Perdidos -alrededor del Monte Perdido y el Vignemale-, las Pe&ntil…

Grandes Espacios nº168
Especial excursiones en familia por los Picos de Europa con rutas para hacer con los m s pequeños, y reportajes sobre los …
12 comentarios
Vamos a ver, el problema no es la masificación genérica. Los «domingueros», con todos mis respetos, tienen todo el derecho del mundo a disfrutar de la montaña al igual que a nosotros, los que nos gusta disfrutarla DE OTRA MANERA, es decir, haciendo alpinismo. No me he encontrado aún a ningún «dominguero» en Las Torres de La Pedriza ni en el «Jou de los Cabrones» de Picos de Europa. Egoistamente prefiero que no haya nadie pero en la montaña cabemos todos los que sepamos respetarla y respetarnos.
eso eso, los que decis que os encanta la montaña y la quereis para vosotros solos, seguir animando a la gente a que no vaya, asi le deje de importar a nadie y se olviden de que existan. Eso si, incluso para tener cobertura del 112 por si te pasa algo ehhh, no vamos a estar pagando todos una pasta para que tu estes dandote paseitos por la montaña y esten pendientes de ti. no seais el ombligo del mundo y pensar en todos.