EXPLORANDO

El Fiscal de Ávila ve indicios de delito en la muerte de la montañera vasca en Gredos

Según informa hoy diariovasco.com Juan Miguel Gómez Cortés, fiscal jefe de ávila, ha señalado que ve «indicios de delito» en las circunstancias que condujeron a la muerte de la montañera Iratxe Urrutia en la Sierra de Gredos el pasado mes de marzo.

Autor: | 30 comentarios |
Cima de La Mira
Cima de La Mira

El pasado 29 de marzo, Iratxe Urrutia falleció por hipotermia y agotamiento. Iratxe formaba parte de un grupo numeroso que hacía una travesía organizada por el Bilbao Alpino Club. La Guardia Civil que participó en su rescate y en el de dos compañeros que se habían quedado más rezagados que ella, imputó al responsable del grupo por imprudencia y denegación de auxilio.

Ahora, el fiscal jefe de Ávila, Juan Miguel Gómez Cortés, ha declarado tras estudiar el atestado que está conforme con la acusación de la Guardia Civil y lo tipifica como «homicido imprudente». Sin embargo, el fiscal advierte que el atestado es una cosa y la investigación judicial es otra.

El proceso se prevé largo, pues habrá que tomar declaraciones de muchos testigos, desde los compañeros de la víctima, hasta los montañeros sevillanos que dieron la voz de alarma y, naturalmente, las personas que intervinieron en el rescate: Guardia Civil, médicos, etcétera.

Hay que advertir, que el responsable del grupo aún no ha sido imputado judicialmente. Por ahora sólo ha sido imputado por la Guardia Civil pero por el Juzgado de Piedrahita que es el que dirige la investigación.

El incidente se produjo en una zona de la Sierra de Gredos conocida como puerto del Peón. El grupo de excursionistas había llegado a la cumbre de La Mira desde el norte con la intención de descender hacia Guisando y completar así la travesía. Pero el mal tiempo reinante, con una fuerte ventisca, y las peligrosas condiciones de la nieve en la canal que desciende hacia el refugio Victory, hicieron pensar al responsable y al grupo que sería más prudente regresar por el mismo camino.

En el descenso, el grupo se fue disgregando. Un grupo de andaluces que subía hacia La Mira fue encontrando a los sucesivos grupos que se habían formado. Uno de ellos estaba formado por dos chicas, una de ellas Iratxe, que era ayudada a caminar por la compañera. En el puerto encontraron a dos hombres, uno sin sentido, y llamaron al 112. Ambos fueron rescatados por un helicóptero. En el descenso, los andaluces encontraron a Iratxe sola y ya inconsciente, así que volvieron a llamar a emergencias. El helicóptero regresó t evacuó a la montañera, pero ya no se pudo hacer nada por ella.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.