El Ripollès es una comarca para disfrutar, ya sea caminando, encima de una bicicleta, escalando, esquiando o, sencillamente, disfrutando del paisaje. Su web de turismo ofrece al viajero más de medio centenar de propuestas de todo tipo para disfrutar de su naturaleza y su gente con actividades deportivas, culturales y gastronómicas.
Una de las propuestas estrella es la ruta excursionista Vallter a la Vall de Núria que forma parte del GR11 y que traviesa toda la parte alta del Ripollès.
Si siempre es agradable una caminata por Vallter y Vall de Núria, además, en invierno se puede disfrutar de unas cumbres enharinadas por la nieve caída y que permite disfrutar de unas imágenes de postal, además de poder caminar por una alfombra de nieve.
Respira naturaleza en el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser
Los ríos Ter y Freser atraviesan la comarca de norte a sur, modelando y articulando el territorio. Entre todos suman diecinueve municipios, con una huella importante de la ganadería de montaña, que conservan una herencia de arte románico que deja con la boca abierta: casi un centenar de monumentos entre los que se encuentran algunos de los exponentes más interesantes de Europa.
Una buena parte de la comarca se encuentra protegida bajo el paraguas del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser que se extiende desde el Puigmal, el Valle de Nuria y la Coma de Vaca, hasta el pico del Gra de Fajol, y el entorno de Vallter y poco más hacia el este del pico del Costabona. El parque compone un entorno rico en rincones de singular belleza, como el Valle de Nuria, donde se ubica el Santuario de la virgen de Nuria, punto de partida para alcanzar la cumbre del Puigmal, una de las montañas emblemáticas del excursionismo catalán; la Sierra de Montgrony; Ulldeter, donde nace el río Ter y donde se ubica el refugio de Ulldeter, con una gran tradición excursionista; o alguno de los hayedos más extensos de Cataluña.
En definitiva, el Ripollès atesora un patrimonio natural, cultural y paisajístico de primer orden. Caminando por sus senderos de montaña descubriremos una fauna y una flora espectacular, y por sus itinerarios interpretativos conoceremos la historia —en todos sus niveles— y las tradiciones de un territorio que no deja de sorprender. Descubre aquí las rutas del Ripollès.
Vive tu historia en el Pirineo con la cultura y patrimonio en el Ripollès
En el Ripollès se hallan tres importantes monasterios, que intervinieron hace muchos siglos en la creación de la identidad cultural de Cataluña, por lo que al Ripollès se le conoce como Cuna de Cataluña. Estos tres grandes baluartes son el monasterio de Santa María de Ripoll, cuya portada del siglo XII es candidata a ser declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, el de Sant Pere de Camprodon y el puente románico de esta misma localidad, y el monasterio de Sant Joan de les Abadesses, un cenobio fundamental en la historia de Cataluña.
Con casi un centenar de monumentos en su territorio, la comarca del Ripollès es una de las que poseen una mayor concentración de arte románico de Europa.
¿Quieres conocer con más detalle los monumentos más importantes? El Ripollès te ofrece museos y centros de interpretación, así como visitas guiadas para descubrir su patrimonio y sus fiestas.
Un mundo de propuestas deportivas
El Ripollès es una comarca de gran tradición excursionista y montañera, y no son pocos los que la consideran la cuna del excursionismo catalán. La comarca ofrece cientos de kilómetros de senderos señalizados con rutas para todos, desde caminatas familiares a excursiones de gran recorrido como el GR11, Sendero del Pirineo, o el GR 151, El Camino Oliba, todas ellas discurriendo por un entorno natural excepcional como es el Parc Natural de las Capçaleres del Ter i del Freser y picos emblemáticos como el Puigmal, Bastiments, el Costabona y el Taga.
También se puede recorrer la comarca en bicicleta. Un Centro BTT con más de veinte itinerarios, una popular vía verde, la Ruta del Hierro y del Carbón, un tramo de Pirinexus, la ruta cicloturista que rodea Cataluña, varias etapas de la Transpirenaica, el tramo alto de la Ruta del Ter, rutas por etapas para bicicleta de carretera que suben alguno de los puertos de montaña emblemáticos como el de Vallter… Todo esto se da la mano en el Ripollès convirtiendo a la comarca en un fabuloso destino para el cicloturismo.
Si lo tuyo es la adrenalina, ponte a prueba en la Vía Ferrata de la Roca de la Creu, en Ribes de Freser, una actividad que te permitirá vivir la naturaleza de una forma diferente.
Cuando la nieve tiñe de blanco la comarca del Ripollès, surgen un montón de actividades de invierno: esquí alpino en las estaciones de Vall de Núria, Vallter y La Molina, con propuestas para los más pequeños en sus parques lúdicos; infinitas posibilidades para el esquí de travesía, o el excursionismo con raquetas de nieve, alpinismo y otras actividades es la oferta para la estación más fría del año.