5 PROPUESTAS DE SENDERISMO

Descubre la Comunidad Valenciana a pie, con Komoot

Te traemos aquí cinco recorridos selectos por la Comunidad Valenciana, inspirados en las propuestas que aporta la comunidad de usuarios de la aplicación de navegación de Komoot. Desde una ruta circular por Chulilla a una ascensión al Maigmó o un paseo por los Charcos de Quesa.

Autor: | No hay comentarios |
Senderismo por los puentes colgantes de Chulilla, Valencia. Foto: Dave/ Komoot©
Senderismo por los puentes colgantes de Chulilla, Valencia. Foto: Dave/ Komoot©

La variedad de paisajes y la riqueza orográfica de la Comunidad Valenciana hace que podamos escoger entre una multitud de propuestas para practicar senderismo a lo largo del año. Con la web y app de navegación Komoot puedes escoger un punto de inicio y uno de destino y diseñar una ruta a tu medida, en función de tu estado de forma y tus preferencias.

También puedes inspirarte en todas las rutas que comparten los cientos de usuarios de Komoot y encontrar un recorrido que esté cercano a tu ubicación. Además, puedes descargar la ruta de Komoot para seguirla cuando no tengas cobertura y tiene también la opción de guiado por voz.

Chulilla, ruta por los puentes colgantes

Esta popular y muy valorada zona de escalada ofrece también buenas alternativas para los amantes del senderismo. Su ruta más clásica es un camino circular que recorre el barranco del río Turia, con vistas a las paredes y al pueblo valenciano de Chulilla. En el recorrido iremos encontrando miradores desde los que disfrutar de los acantilados, con puentes no aptos para quienes sufran de vértigo. La propuesta completa pasa por el embalse de Loriguilla y también por el barranco de Vallfiguera, donde incluso encontraremos unas paredes (con acceso un poco complicado) con pinturas rupestres.

Ruta puentes colgantes Chulilla, por Komoot©.

En total, la ruta propuesta recorre 20 kilómetros y tiene un desnivel positivo de 770 metros. Hemos de prever toda una jornada para realizarla (aprox 6-7 horas) e ir bien provistos de agua. Aunque transcurre por sendas accesibles, se requiere buena forma física para su realización.

Más información en este enlace.

Circular a la Serra d’Espadà

Propuesta de ruta circular de dificultad moderada, con inicio y final en la población de Eslida, provincia de Castellón. Sigue el PR-CV 352 e incluye la ascensión al Puntal de l’Aljub (948 m). Desde lo alto podremos disfrutar de las vistas panorámicas de gran parte del Parque Natural de la Serra d’Espadà (sierra de Espadán) y de la comarca de la Plana Baixa en la que se inscribe.

Tiene un recorrido de 11 km y un desnivel positivo de 600 metros, para los que hemos de prever aproximadamente 4 horas.

Más información en este enlace.

Sierra d’Irta, con vistas al Mediterráneo

Ubicada al norte de la provincia de Castellón, la sierra D’Irta es Parque Natural y Reserva Natural Marina, guardando uno de los paisajes más bellos de la sierra valenciana y de las pocas sierras litorales sin edificar de la costa mediterránea. La propuesta es un recorrido circular con partida y final del municipio de Alcocebre, que nos ofrece unas magníficas vistas al mar, pasa por el faro de Alcocebre y asciende a la máxima elevación de la sierra, la cima de les Campanilles, a 520 m de altitud.

Permite distintas alternativas, si bien el recorrido completo suma 28 km y un desnivel de 870 m. Si queremos realizarlo completo, hemos de prever una jornada intensa, con unas 8-9 horas de caminata.

Más información en este enlace.

Por los Charcos de Quesa

Tranquilo paseo de unas 2,30 horas de duración y un recorrido de unos 8 km, que va recorriendo cuatro pozas naturales de distintos tamaños y profundidades, excavadas por el río Grande y situadas a pocos metros del camino. A alguna de las pozas se puede llegar bajando por unas cadenas instaladas para tal propósito.

Unas bellas piscinas naturales en las que está permitido el baño que en el verano suelen estar muy frecuentadas, siendo el otoño una época ideal para disfrutar de ellas con más tranquilidad.

Más información en este enlace.

Subida al Maigmó

Esta es una ruta corta pero intensa, solo apta para amantes de la montaña con buena forma física. Nos lleva a la cima del Maigmó, con 1296 metros de altitud. El punto de partida es el aparcamiento del «Balcón de Alicante», desde donde comenzaremos la caminata con unas excepcionales vistas a toda la franja costera.

Es una zona protegida, con característica flora y fauna autóctona mediterránea, como el pino carrascal. Para el recorrido, de unos 3,70 km, hemos de prever aproximadamente 2 horas.

Más información en este enlace.

Puedes planificar tu actividad o escoger entre muchas otras propuestas de la comunidad Kommot en la sección Inspiración de Komoot, del deporte que prefieras (senderismo, trail running, alpinismo, cicloturismo, MTB, bicicleta de carretera o gravel).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.