• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
jueves, 6 junio 2019 - 10:37 am
Excursiones y ascensiones

Descubre con Grandes Espacios el macizo Oriental de Picos de Europa

El macizo Oriental, también llamado de Andara, es el más modesto de los tres que componen Picos de Europa, tanto en altitud como en verticalidad. Estas circunstancias, que a algunos puede desanimar, son, sin embargo los mejores argumentos para animar a visitarlo y recorrerlo.

Autor: Dioni Serrano | No hay comentarios | Compartir:
Morra de Lechugales
La torre cumbrera de la Morra de Lechugales, techo del macizo de Andara.   Isidoro Rodríguez
Morra de Lechugales
La torre cumbrera de la Morra de Lechugales, techo del macizo de Andara.

El circo de Andara da sobrenombre al macizo de Picos de Europa situado más al este. A vista de pájaro, se distinguen tres líneas de cumbres bien marcadas que forman una Y cuyos brazos se unen en la Pica del Jierro o Pico Evangelista, de 2426 metros de altitud. No es éste, no obstante, el techo del macizo,sino la vecina Morra de Lechugales, que alcanza los 2444 metros.

Portada de la revista Grandes Espacios 254 Especial Picos de Europa
Grandes Espacios 254 Especial Picos de Europa

Los límites del macizo son también muy visibles. Al noroeste, está marcado por el río Cares, entre Puente Poncebos y Arenas de Cabrales; al oeste, el amplísimo valle por el que desciende el río Duje lo separa de Los Urrieles; y al sur y al este es el río Deva, primero en el valle de Liébana y luego en el desfiladero de la Hermida, el encargado de poner los límites.

Andara muestra una singular disimetría en cuanto a sus desniveles. Mientras que hacia la canal del Duje y hacia el norte, las montañas pierden altura de una forma progresiva, hacia el valle de Liébana, literalmente se desploman en una caída vertiginosa de dos mil metros.


 

Otra peculiaridad de este macizo es que en su interior se observan las huellas más claras de la explotación minera que se llevó a cabo en Picos de Europa durante el siglo XIX y buena parte del XX. En el deambular por estas montañas es fácil toparse con bocaminas, caminos armados y restos de construcciones.

Andara no es el más grande ni el más alto, por eso ofrece un sinfín de posibilidades

Andara no es el más grande ni el más alto de los macizos de Picos, pero –y precisamente por eso– ofrece un sinfín de posibilidades para una amplia gama de aficionados. La docena larga de excursiones y ascensiones que se publica en este último número de Grandes Espacios es sólo un pálido reflejo de todas las posibles; pálido, sí, pero también muy revelador.

    Los anillos de Picos de Europa 2ed.
    Los Anillos de Picos de Europa

Excursiones y ascensiones publicadas en este número

  1. Calzada romana del Caoro
  2. Pica Peñamellera
  3. La Pasá de Picayo
  4. Majada de Tajadura
  5. Camino de la Peña y canal de Reñinuevo
  6. Cueto y Pico Agero
  7. Picos de Macondíu
  8. Picos Sagrado Corazón y Samelar
  9. Puertos de Edes
  10. Peña Oviedo
  11. Pico Cortés
  12. Morra de Lechugales
  13. Vuelta al macizo de Andara en BTT
Comprar número
Suscríbete

 

Noticias relacionadas

El camino de la canal de Urdón (o de Reñinuevo) asegura emociones fuertes y paisajes de película.

Canal de Urdón, una de las rutas más audaces de Picos de Eu…

Llenando la bolsa de hidratación en la fuente Prieta. Picos de Europa  (Isidoro Rodríguez)

El oro líquido de Picos de Europa: fuente Prieta y fuente V…

Refugio Diego Mella en el collado Jermoso con la silueta de la Torre del Peñalba detrás. Anillo de Picos  (Juan Pixelecta)

Descubre los tres recorridos que forman el Anillo de Picos …

Apertura del reportaje Cumbres inexpugnables… que no lo son. Grandes Espacios nº 201

Picos de Europa: El Especial Grandes Espacios te lleva al N…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios 254 Especial Picos de Europa
Grandes Espacios nº 254

En este número: Especial Picos de Europa, 13 Excursiones y ascensiones por el macizo oriental. Calzado de trekking para cuando lle…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Los anillos de Picos de Europa 2ed.
Los Anillos de Picos de Europa

Por: VV. AA..

VINDIO-EXTREM-TRES MACIZOS
Los Anillos de Picos de Europa reúne tres travesías circulares de varios días de duración y comple…

  • Ver libro
  • Etiquetas: picos de europa
Artículo anterior

Jost Kobusch planea el Everest por el corredor Hornbein en solitario y en invierno

Siguiente artículo

Expediciones low-cost con clientes sin experiencia, cóctel mortal en el Everest

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies