• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
sábado, 1 junio 2019 - 10:02 am
Rutas de senderismo y trekking

Déjate atrapar por los Pirineos de Cataluña

Te invitamos a coger la mochila y las botas de trekking y zambullirte hasta el fondo paso a paso, recorriendo los itinerarios que forman una telaraña en la que cualquier amante de la naturaleza y el senderismo quiere quedar atrapado. Aquí tienes cinco rutas para hacerlo.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)   Oscar Rodbag
El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
La ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
La ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
San Joan de les Abadesses en la ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
San Joan de les Abadesses en la ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
En la ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
En la ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
La Porta del Cel te lleva a coronar la cumbre más alta de Cataluña
La Porta del Cel te lleva a coronar la cumbre más alta de Cataluña
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
Pass’Aran. Es una travesía circular de cinco días
Pass’Aran. Es una travesía circular de cinco días

En los Pirineos de Cataluña la primavera despliega con contundencia todos sus encantos. Bosques frondosos teñidos de verde intenso, flores, ríos caudalosos por el deshielo y la fauna liberándose del letargo invernal. Ésta da paso al verano, cálido de día y fresquito de noche que invita a descubrir, en todo su esplendor, los magníficos paisajes de este territorio.

Te invitamos a coger la mochila y las botas de trekking y visitarlos. Zambullirse allí hasta el fondo paso a paso, recorriendo los itinerarios que forman una telaraña en la que cualquier amante de la naturaleza y el senderismo quiere quedar atrapado. Aquí tienes cinco rutas para hacerlo.

Trekking por el corazón de la Val d’Aran

Pastores, contrabandistas, mineros, maquis, exiliados…  han recorrido las montañas de la Val d’Aran, la región más occidental de los Pirineos de Cataluña, a lo largo de los siglos para trabajar, vivir y sobrevivir.


 

Este tráfico ha dado pie a miles de historias que son el poso del pasado de esta región y que han transcurrido en los senderos que hoy tejen la ruta Pass’Aran. Es una travesía circular de cinco días para un territorio salvaje y de alta montaña entre la Val d’Aran y el departamento francés de Ariège.

Pass’Aran. Es una travesía circular de cinco días. ©Amics de Montgarri

Pass’Aran es un recorrido de dificultad media. Se requiere buena condición física y también se recomienda experiencia para hacerla. Son alrededor de 72 kilómetros -un poco más si optas por añadir alguna de las ascensiones y tramos opcionales- con más de 11.000 metros de desnivel acumulado.

+ info: https://www.visitpirineus.com/es/node/133

Camino de leyendas

El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular a los pies del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Este itinerario de montaña está lleno de magia: cada una de las etapas se ha bautizado con el nombre de una leyenda pirenaica.

  • El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
  • El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
  • El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
  • El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular
    El Cinquè Llac (Quinto Lago) es una travesía circular

A lo largo de 100 kilómetros, divididos en cinco etapas, podrás disfrutar de la inmensidad del Plà de Corts, de la mezcla de grises y verdes de la Vall Fosca y de los caballos y las vacas pastando a sus anchas por el Valle de Manyanet. Pero el premio es el lago de Montcortès, el último de los cinco lagos que puedes descubrir y que da nombre a la ruta. Lo divisarás desde diferentes puntos del recorrido antes no lo llegues a tener a pocos centímetros de la punta de tus botas de trekking.

+ info: https://www.visitpirineus.com/es/node/136

Cerca del cielo

El cielo puede esperar. Aunque en esta ocasión te quedarás a las puertas, de hecho en la puerta -evidentemente, en sentido figurado-.   La Porta del Cel (La Puerta del Cielo) es una ruta senderista por el Parque Natural del Alt Pirineu que te lleva a coronar la cumbre más alta de Cataluña, la Pica d’Estats (3.146 m).

La Porta del Cel te lleva a coronar la cumbre más alta de Cataluña

El itinerario comienza en el municipio de Tavascan y 65 kilómetros después finaliza en ese mismo pequeño pueblo pirenaico. Las cinco etapas que lo conforman tienen un desnivel acumulado de 11.000 metros. Llegarás hasta el precioso pico de Certascan (2.853 m) y te permitirá descubrir numerosos lagos de origen glaciar.

+ info: https://www.visitpirineus.com/es/node/149

El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)

Otra opción senderista imprescindible de los Pirineos de Cataluña es el Camino de los Cátaros. Atraviesa el Parque Natural del Cadí-Moixeró y se adentra hacia Francia uniendo el santuario de Queralt, en el municipio de Berga, con el castillo de Montsegur, en el departamento de Ariège (Francia).

  • El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
    El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
  • El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)
    El camí dels Bons Homes (El Camino de los Cátaros)

Este itinerario rememora el exilio de los cátaros occitanos, llamados buenos hombres y buenas mujeres, que promovían un cristianismo puro y sencillo, basado en la espiritualidad y en contra de la Iglesia católica del siglo XIII. Tiene unos 200 kilómetros de recorrido, de dificultad media-alta, para hacer en unos 9 o 10 días, en función de la variante de itinerario elegida. El desnivel acumulado es de 5.530 metros.

+ info: https://www.visitpirineus.com/es/node/148

Cultura a cada paso

La última propuesta añade al interés paisajístico una aproximación a la cultura pirenaica. En la ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios) tres de sus seis etapas, que suman 65 kilómetros de recorrido, te aproximas a tres monasterios de gran relevancia histórica: el de Santa María de Ripoll -que cuenta con una espectacular pórtico monumental-, el de Sant Joan de les Abadesses y el de San Pedro de Camprodón.

  • En la ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
    Pórtico del Monasterio de Santa María de Ripoll
  • San Joan de les Abadesses en la ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
    Sant Joan de les Abadesses en la ruta Serra de Monestirs
  • La ruta Serra de Monestirs (Sierra de Monasterios)
    La ruta Serra de Monestirs

Este itinerario circular se abre paso a través de la sierra Cavallera, llena de bosques de haya, roble y pino, situada entre los ríos Ter y Freser.

Montaña y empresa
 

+ info: https://www.visitpirineus.com/es/node/142

Descubre otras rutas, los senderos de gran recorrido GR y algunos paseos culturales muy atractivos en https://www.visitpirineus.com/es/node/121

 
 
Artículo anterior

Marcel Rémy (96 años) entrena en rocódromo para escalar 6a

Siguiente artículo

Aplazada hasta 2020-21 la expedición polaca al K2 invernal

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies