Almanza es un municipio situado entre la Tierra de Campos y la Montaña Oriental Leonesa. Su paisaje está protagonizado por dos unidades fundamentalmente: el valle del Cea, de perfil más suave, y los montes circundantes, más accidentados y surcados por valles esculpidos por arroyos y pequeños ríos que desembocan en el río Cea.
Es por esto que el nuevo espacio BTT se condidera ideal para todo tipo de usuarios, puesto que reúne en un mismo lugar llanuras con pequeñas colinas apropiadas para aficionados de nivel medio y bajo, y zonas más montañosas perfectas para los ciclistas más cañeros.
5 rutas circulares que van de los 23 a las 42 kilómetros y que suman en total 155 kilómetros señalizados
El Centro BTT está formado por 5 rutas circulares que van de los 23 a las 42 kilómetros y que suman en total 155 kilómetros señalizados con los signos utilizados por IMBA España. El Ayuntamiento, promotor del proyecto, tiene previsto aumentar el número de rutas próximamente e inaugurará la próxima primavera un albergue. El punto de acogida cuenta con duchas, lavadero para las bicicletas y un botiquín.
El Centro BTT está enclavado en un espacio que dispone de multitud de atractivos para el turismo. Historia, naturaleza y deporte son los tres componentes que convierten a este municipio en un foco turístico muy importante. Almanza fue una villa muy importante tanto durante la ocupación musulmana como en la posterior reconquista. De su historia, se conservan importantes vestigios, como varios puentes medievales, partes de muralla y un castillo.
El municipio está dentro de la Red Natura 2000, y es zona LIC por doble motivo, su rebollar peculiar y su gran diversidad en fauna. Más de 16.000 hectáreas de rebollo y pino acogen una flora y fauna muy amplia y variada. La localidad cuenta con un Centro de Interpretación Medioambiental. Por otra parte, el municipio cuenta con una red de senderos de más de cien kilómetros de senderos y una zona de dos kilómetros de río perfecta para el descenso en canoa.