Para muchos viajar es sinónimo de descubrir, de sentir placer o de escaparse. No importa si implica conocer un rincón de la ciudad o ir a un país que se encuentre a miles de kilómetros de distancia; definitivamente, lo importante es disfrutar del camino y la experiencia.
Montarse en una bici y comenzar a pedalear es una gran forma de hacerlo. Establecer un destino, organizar el itinerario y adentrase a la aventura puede llegar a formar parte de un estilo de vida único y satisfactorio porque no existe una mejor forma de disfrutar la travesía que a través del contacto directo con la naturaleza y con las personas que hacen vida en ella.
Por esta razón, queremos recomendar dos obras para quienes desean hacer un viaje en bicicleta y vivir una nueva experiencia. En ellas, no solo podrán encontrar recomendaciones sobre cómo llevar a cabo el viaje de la forma más eficaz, sino que también podrán conocer diversas anécdotas que los ayudarán a conocer con qué situaciones pueden encontrarse durante esta nueva aventura.
Viajar en bici. Manual práctico de cicloturismo de alforjas
Este libro es un manual práctico que está pensado para explicarle a las personas lo que deben tomar en cuenta para empezar a viajar en bicicleta. Desde la planificación del viaje, el diseño del itinerario y los costos hasta cómo hacer que el equipaje sea más ligero, los tipos de bici y las diferentes técnicas de pedaleo; este texto lo abarca todo.
De igual forma, en la última parte, los lectores podrán encontrar información dedicada a explicar lo que vendría siendo el día a día de la ruta: cuando hace calor o frío, cuando hay viento en contra y cómo buscar dónde dormir.
La vuelta al mundo en bicicleta. Un viaje sin prisas alrededor de uno mismo
En esta oportunidad el autor comparte el relato de un viaje que llevó a cabo en 1990 con la idea de dar la vuelta al mundo en bicicleta. De esta manera, Juanjo Alonso comparte sus aventuras y su visión sobre lo que implica conocer nuevos lugares en bici. “Viajar con poco equipaje, billete de ida y la mente puesta en el fin del mundo son la esencia pura del cicloturismo”.
Inicialmente, el diario del viaje fue publicado en 1993 y fue recibido con una extraordinaria acogida. Sin embargo, la obra se dejó de publicar después de la primera edición y desapareció de las librerías hace quince años.
Todavía vivo en la memoria de muchos, ediciones Desnivel decidió rescatar la historia y recuperar la nueva narración de “La vuelta al mundo en bicicleta. Un viaje sin prisas alrededor de uno mismo”.