EXPLORANDO

Aragón estrena sus dos primeros centros BTT

Aragón se apunta a los centros BTT con dos instalaciones, una situada en el Maestrazgo turolense y otra en pleno Pirineo, en Aínsa. El primero se inauguró el pasado 1 de mayo. El centro «Zona Cero» de Aínsa se inaugurará el próximo sábado 28 de mayo. En ambos predominan los itinerarios difíciles.

Autor: | No hay comentarios |

El Centro BTT Maestrazgo, que se puso en servicio el pasado 1 de mayo, es el primer centro de esta naturaleza que se abre en Aragón. Dispone de dos puntos de acogida ubicados en Fortanete y Cuevas de Cañart de los que parten todas las rutas salvo dos que comienzan en los puntos de información de La Iglesuela del Cid y Cantavieja.

El centro consta de diez rutas y cuatro variantes en las que predominan las clasificadas como difíciles, identificadas con el color rojo. La más larga (Vuelta a las Hoces de Guadalope) tiene 68 kilómetros, y la más corta (GR 8 y el Camino de los Pilones), poco más de 21. El centro cuenta con una práctica página web donde se puede consultar las características de los recorridos.

Centro en el Pirineo

Por su parte, el Centro BTT de Aínsa se inaugurará este próximo fin de semana con la organización de una “Gran Quedada de BTT” a cargo de los gestores de la instalación, Zona Zero.

En la creación de este centro han participado el Ayuntamiento de Aínsa y la Asociación de Amigos de los Caminos Tradicionales de Aragón que desde hace unos años están recuperando antiguos senderos en la comarca. Hasta la fecha, de los más de 900 kilómetros de caminos que hay en el Sobrarbe la agrupación ya ha habilitado 80 kilómetros. Buena parte de ellos acogen las rutas del centro BTT

El Centro BTT de Aínsa consta de 13 rutas que suman 150 kilómetros. Como bien se encargan de hacer saber los directores del centro, éste está dirigido sobre todo a los aficionados más “duros”, ya que entre el 25 y el 30 por ciento de los itinerarios tienen un nivel de exigencia medio-alto. “Una ruta roja del Centro BTT Aínsa equivale a una ruta negra de cualquier otro centro BTT”, asegura Jorge Ruíz, uno de los responsables del centro.

Aunque la mayor parte de las rutas están balizadas con las señales homologadas por IMBA (Asociación Internacional de Bicicleta de Montaña), unas pocas se han dejado casi libres de señalización para que los más aventureros disfruten orientándose por medio de un GPS o un mapa. “De esta forma –añade Jorge– de paso eliminamos el problema de mantener la señalización en zonas alejadas”. Uno de los problemas más graves que tienen los centros BTT, según IMBA, es que muchas señales desaparecen por vandalismo, y cuando desaparecen varias señales seguidas la ruta queda inutilizada.

El punto de acogida del Centro BTT Aínsa se encuentra en la oficina de turismo de la localidad. En esta oficina se recogen los mapas, los tracks de los itinerarios no señalizados y toda la información necesaria. A un centenar de metros se encuentra la zona de servicios, con taller de reparación, centro de lavado y servicio de emergencias. Como es habitual, el centro cuenta con una práctica web en la que se puede encontrar toda la información necesaria.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.