Carlos Soria marcha este otoño al Amadablan y quiere compartir parte del trekking que realizará con otras personas. Este trekking tiene un objetivo solidario pues una parte del dinero recaudado irá a ayudar a las personas afectadas por el terremoto que azotó Nepal a través de la asociación Ayuda Directa Himalaya.
Si no puedes venir al trekking también puedes hacer llegar tu ayuda directamente a Ayuda Directa Himalaya (el número de cuenta está en su web). Esta asociación tiene en la transparencia uno de sus principales valores, este es su compromiso: “Todas las acciones que se lleven a cabo serán publicadas con total transparencia en esta web, incluyendo fondos obtenidos, gastos realizados y material repartido”.
Ayuda Directa Himalaya nació a raíz de la vivencia de los compañeros de expedición de Carlos Soria, el médico Carlos Martínez y el cámara Luis Miguel López Soriano, quienes tras el terrible terremoto que azotó Nepal permanecieron en el país ayudando a los nepalíes.
Allí se dieron cuenta que, conviviendo con otras organizaciones no gubernamentales (ONG´s), que realizan una gran labor, es muy importante la existencia de pequeños grupos y asociaciones, que pueden resultar muy efectivas en un terreno tan complejo como son las aldeas más remotas que se encuentran en las montañas de Nepal, donde las comunicaciones y la evaluación de necesidades resulta muy complejo. Estas pequeñas asociaciones, como Ayuda Directa Himalaya tienen la ventaja de su agilidad, dinamismo, y la posibilidad de llegar a zonas donde otras ONG no llegan.
La llegada del monzón ha paralizado la posibilidad de hacer llegar ayuda a estas zonas mas remotas, pero es una prioridad hacerla llegar lo antes posible en el posmonzón. Lo más importante en estos momentos, según nos comenta Luis Miguel López Soriano “es la reconstrucción de hogares, escuelas, aldeas…”. Nos comenta también Luis Miguel que han descendido los donativos que están recibiendo, pero que están consiguiendo ayuda a través de distintos eventos que organizan o que colaboran con ellos.
La duración del trekking será de aproximadamente 20 días, incluyendo traslados, estancia en Katmandú y en el valle del Kumbu. Aunque aún no hay fechas definitivas de vuelos, la salida será la segunda semana de octubre.
El recorrido del trekking será: Lukla, Namche Bazar, valle de Chukkung, campo base Amadablan (por confirmar), campo base del Everest (posibilidad de subir al Kalapatthar -5.545m-, desde donde es posible contemplar el Everest, Lothse y Nustse ) Este es el programa previsto.
Si estás interesado/a puedes dirigirte a este mail trekkingnepalcs@gmail.com
También, en la web de Carlos Soria tienes más datos sobre este trekking.