• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Excursionismo
miércoles, 8 abril 2015 - 11:00 am
Grandes Espacios Abril

Aneto: todo lo que se necesita saber para conquistar el Techo de los Pirineos

[…]

Autor: Grandes Espacios | No hay comentarios | Compartir:
Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto.  ()
Aneto: todo lo que se necesita saber para conquistar el Techo de los Pirineos
Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto.  ()
Aneto: todo lo que se necesita saber para conquistar el Techo de los Pirineos
Grandes Espacios describe con todo lujo de detalle visual hasta diez rutas “normales” para llegar a su cumbre  ()
Grandes Espacios describe con todo lujo de detalle visual hasta diez rutas “normales” para llegar a su cumbre
Desnivel.com se invitó a aquellos aficionados que todavía no habían subido al Aneto y estuvieran pensando en hacerlo
Desnivel.com se invitó a aquellos aficionados que todavía no habían subido al Aneto y estuvieran pensando en hacerlo
Grandes Espacios describe con todo lujo de detalle visual hasta diez rutas “normales” para llegar a su cumbre  ()
Grandes Espacios describe con todo lujo de detalle visual hasta diez rutas “normales” para llegar a su cumbre
El Tour del Aneto
El Tour del Aneto
Vías ferratas cerca del Aneto. Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto.  ()
Vías ferratas cerca del Aneto. Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto.
Artículo BTT por el Aneto. Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto  ()
Artículo BTT por el Aneto. Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto
Artículo del Gran Trail Aneto. Grandes Espacios nº 209 Especial Aneto  ()
Artículo del Gran Trail Aneto. Grandes Espacios nº 209 Especial Aneto
Artículo de circuito de alta montaña Refugios del Torb. Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto  ()
Artículo de circuito de alta montaña Refugios del Torb. Grandes Espacios nº 209. Especial Aneto

Aprovecha la suscripción anticrisis: 12 números por 30€

Grandes Espacios digital en tu ordenador y tablet por 16€ un año . También puedes descargarte por 2€ el número

Súper regalos de suscripción

En julio de 1842 seis pirineístas liderados por Platon de Tchihatcheff pusieron sus pies en la cumbre del Aneto. Más de ciento setenta años después, el Monarca del Pirineo sigue siendo la cumbre de los Pirineos más deseada por cientos de montañeros, tanto por ser el techo de la cordillera como por el reto deportivo que implica.

    Portada "Los techos de España"
    Los techos de España

De la mano y el conocimiento del experto pirineísta Alberto Hernández, Grandes Espacios describe con todo lujo de detalle visual hasta diez rutas “normales” para llegar a su cumbre; aunque en el Aneto no se puede hablar de “normales”. Todas las vías que conducen a la cima tienen un cierto grado de compromiso que se sustancia en el famoso Paso de Mahoma, ese estrecho pasillo que separa la antecima de la cima donde se sostiene una cruz instalada por el Centro Excursionista de Cataluña en 1876.

Cuando se comenzó a preparar este número, en la web Desnivel.com se invitó a aquellos aficionados que todavía no habían subido al Aneto y estuvieran pensando en hacerlo, a que nos enviaran sus dudas. De todas las preguntas que llegaron se han seleccionado las más interesantes y prácticas. Con ellas y con las correspondientes respuestas se ha confeccionado el artículo “Yo quiero subir al Aneto ¿Cuándo, cómo, por dónde…? Para las respuestas hemos contado con la ayuda de guías y de buenos conocedores de la montaña, así como de la propia experiencia de la redacción de Grandes Espacios.


 

Alberto Martínez Embid, una de las personas que más saben sobre la metahistoria del Pirineo, vuelve a sorprendernos con sus Historias e historietas del Aneto, una sucesión de anécdotas e historias poco conocidas del Rey de Reyes que, estamos seguro, hará las delicias de los lectores más curiosos y que nos harán mirar al Aneto con ojos diferentes.

Y reservábamos una primicia: el Tour del Aneto, el último circuito de montaña del estilo caminar sin equipaje, que se ha “abierto en el Pirineo. Se compone de un recorrido de seis etapas con principio y final en Vielha, que rodea al Aneto y que se inspira en en la ruta seguida a mediados del siglo XIX por un tal Alfred Tonnellé: un auténtico descubrimiento.

Nos bajamos del Aneto para buscar otras actividades deportivas que completen unas vacaciones o un fin de semana en el valle de Benasque. Y encontramos dos buenas vías ferratas en las que poner a prueba con seguridad nuestro desprecio a las alturas: la de Sacs, a pocos minutos de Benasque, y la de Castellaso, en Sesué.

También en el valle de Benasque se estrenó hace ya un año un centro BTT con una treintena de itinerarios entre los que dominan las rutas de alta montaña. El nombre del centro, que tiene puntos de acogida en Benasque, Castejón de Sos y Montanuy, revela su esencia: Puro Pirineo.

Finalmente, y ya fuera del entorno del Aneto, publicamos dos actividades de “largo recorrido” que no tienen desperdicio. Una es una invitación a recorrer durante dos días la ribera del río Ebro por el sendero de gran recorrido GR 99 justo cuando el gran río ibérico entra en tierras de Tarragona. Éste tramo, en el que el río pasa de la llanura continental al litoral mediterráneo por estrechos desfiladeros abiertos en la Cordillera Litoral Catalana, es uno de los más atractivos y pintorescos de todo su curso.

La segunda, muy útil para las vacaciones de verano, es el circuito de alta montaña Refugios del Torb, la gran travesía entre el Puigmal y el Canigó, dos señas de identidad de los catalanes, aunque el segundo se levante en territorio francés. Se trata de una ruta circular de cinco etapas que se desarrolla entre los 900 y los 3.000 metros y que discurre por caminos utilizados hasta no hace mucho por pastores y sus rebaños trashumantes.

 
 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Grandes Espacios nº 208. Marzo 2015. Cervinos ibéricos [WEB]  ()
Grandes Espacios nº208

En este número: Nuestros Cervinos · Feria ISPO. En busca de la sorpresa · Gafas deportivas · Bonatti.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Grandes Espacios nº 207. Febrero 2015. Especial Seguridad en Montaña. [WEB]  ()
Grandes Espacios nº207

En este número: ESPECIAL Seguridad EN MONTAÑA · MONTAÑA 3.0 Seguridad y nuevas tecno…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Aneto, Grandes Espacios
Artículo anterior

Hi-Tec apuesta por la salud en sus nuevos productos

Siguiente artículo

Reinhold Messner «Walter Bonatti es el hermano que descubrí. Compartíamos sentimientos e ideales»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies