• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Excursionismo
miércoles, 30 marzo 2016 - 9:15 am
VIAJAR POR EL MUNDO SIN DINERO

Albert Casals: “Lo desconocido te da aventuras mejores que las que se pueden planear”

Albert Casals viaja sin dinero y es un devoto del autostop. Una enfermedad le dejó en silla de ruedas cuando era niño y, si le preguntas, te dice que eso le da más ventajas que inconvenientes. «Nuestra mente está diseñada para no tener responsabilidades», cree. Y con esa filosofía ha recorrido el mundo.

Autor: Darío Rodríguez | 3 comentarios | Compartir:
Albert Casals
Albert Casals
Albert Casals
Albert Casals
Albert Casals
Albert Casals
Albert Casals
Albert Casals

“Lo único que importa es la felicidad que has conseguido experimentar antes de morir”, cuenta Albert Casals, que busca esos momentos al otro lado de las fronteras que se le ponen a tiro. Es complicado saber dónde acabará un viaje porque la incertidumbre es parte de su plan. Viaja a merced del los conductores que le recogen y de las circunstancias que se encuentra por el camino. A veces es chico y otras chica. Nunca lleva dinero. Escala, sube escaleras y salta vallas si hace falta. Va en silla de ruedas.

¿Por qué viajas sin dinero?
Tener dinero te permite tener control del entorno, te permite ir a un hotel si llueve y no quieres mojarte; coger un taxi si tienes prisa; comprar comida si tienes hambre. Te da una estabilidad que te libera de un montón de aventuras. Como puedes planear lo que vas a hacer te sumerges menos en los desconocido. Cuando vas sin dinero nunca sabes qué va a ocurrir y eso te permite disfrutar más las cosas. Si alguien te invita a su casa y te ofrece una cama eso se convierte en algo genial. Si cada noche duermes en una no te metes en ella tan contento. Lo desconocido te da aventuras mejores de las que uno podría planear aunque te esforzaras.

¿Sales con un punto al que llegar?
Salgo sin dinero y con una dirección a donde quiero llegar, aunque no es algo cerrado. Si vas en autostop nunca sabes dónde vas a pasar la noche, quizá en un parque, en la playa, en la calle o en casa de alguien que te acoge. Hay gente estupenda con la que te quedas una semana y ciudades de las que te marchas al día siguiente. Te levantas cada mañana y haces lo que te apetece.


 

«La silla me da muchas ventajas»

Te mueves en silla de ruedas. ¿No necesitas planear el recorrido?
La silla tiene ventajas e inconvenientes. Mi discapacidad es leve, así que tengo fuerza para subir y bajar escaleras con la silla o trepar a cualquier sitio. En realidad, como no tengo dificultades de movimiento, la silla me da muchas ventajas: puedo llevar más peso y la gente me tiene menos miedo, me trata con mucha amabilidad. En mi caso, la silla es más buena que mala.

¿Cuánto hace que te mueves con las silla?
Con 5 años tuve leucemia y estuve mucho tiempo en el hospital. La cosa se complicó y me dieron una medicación con efectos secundarios para que no muriera. Los años que estuve ingresado en el hospital fueron divertidos, siempre leía y jugaba a videojuegos. Desde entonces voy en la silla, ¡estoy ya acostumbrado!

¿Qué te dicen tus padres cuando viajas?
Antes de irme solo de viaje, a los 15, fui con mi padre para aprender cómo apañármelas. Él siempre dice que no tenía ningún sentido impedirme viajar si era lo que yo quería. Lo único que podían hacer era ayudarme a estar lo más preparado posible.

Tienes un físico ambiguo. Dices que eso también es una gran herramienta para viajar…
Sí, como no tengo barba y tengo la voz muy aguda, el 50% de las personas creen que soy una chica. Es genial porque me permite elegir lo que quiero ser. En sociedades como la nuestra es mejor ser una chica porque la gente es más amable. En Oriente Medio, en cambio, elijo ser un chico porque es más práctico. Estar en la frontera es lo mejor.

«En la sociedad se pone mucho énfasis en unas maneras concretas de ser feliz»

¿Qué opinas de la gente con vidas corrientes?
Veo a gente que vive feliz con dinero porque es lo que han elegido. Es decir: han probado otras maneras, ha elegido la estándar y eso está bien. Pero también veo a personas que nunca se han planteado todas las opciones que hay. Esta sociedad te da unas pautas que no son opcionales: necesitas dinero y trabajo para vivir, tienes que amar a una sola persona en lugar de a varias, tienes que tener hijos… Hay una serie de ideas que se presentan como la verdad.

¿Y qué es lo más importante para ti?
Lo único que importa es la felicidad que has conseguido experimentar antes de morir. En la sociedad se pone mucho énfasis en unas maneras concretas de ser feliz y muy poco en otras que son más trascendentales. A lo mejor no necesitas un coche o una casa caliente sino amar, tener un buen grupo de gente, libertad, no tener ninguna responsabilidad. Nuestra mente está diseñada para no tener responsabilidades y no tener que acordarte todo el rato de lo que tienes que hacer. En realidad todo es relativo. Lo importante no es vivir de una manera o de otra sino ser tú quien elijas.

¿Y eso cómo se consigue?
El 90% del trabajo está en la mente de uno. Hay que preparar la cabeza para que te guste el mundo, no preparar el mundo para que te guste a ti. Es un trabajo de aprender a pensar racionalmente para que las cosas te hagan feliz.

 

Noticias relacionadas

Vuelta cicloturista por el mundo. Andoni Rodelgo y Alice Goffart con su familia en Nueva Zelanda.  (©Mundubicyclette)

Andoni Rodelgo y Alice Goffart: cómo dar la vuelta al mundo…

Irán. Vuelta al mundo en bicicleta y en familia.  (©Mundubcyclette)

Recorrer el mundo con hijos en una bicicleta de mil euros

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº357
Desnivel nº357

En este número: Talung La cuenta pendiente del Himalaya • LARGO Y EQUIPADO El Chorro • LAS PUERTAS DEL INFIERNO …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Inquietos vascones. Relatos viajeros de escritores vascos y navarros por VV. AA.. Ediciones Desnivel
Inquietos vascones. Relatos viajeros de escritores vascos y navarros

Por: VV. AA..

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Vídeo: El secreto de Alex Megos capítulo 1: Momentum

Siguiente artículo

Marcel Korkus bate el récord de buceo en altitud en la Laguna Cazadero, a 5.990 m

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. SjorgeC dice:
    22/04/2016 a las 12:58

    Alguien sabe para cuando saldrán las demás partes?

  2. Pepe Leched dice:
    30/03/2016 a las 17:08

    Pues está muy bien la forma de vivir de este chico. Eso sí, que no olvide que la gente que le da alojamiento o comida, probablemente las paguen trabajando y teniendo alguna responsabilidad que otra. Teniendo eso presente, a vivir y a disfrutar, que son dos días.

  3. natin dice:
    30/03/2016 a las 15:56

    ¡¡Por fin una persona coherente!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Tresmiles del Pirineo. Desnivel nº 401
TEMPORADA 2019/ 2020

Especial Esquí de Montaña: Tresmiles del Pirineo y altas ru…

Arista norte del Pangpoche I
SEISMILES EN LA ZONA DEL MANASLU

Archil Badriashvili, Giorgi Tepnadze y Baqar Gelashvili, pr…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com