• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Skimo
martes, 10 abril 2018 - 11:45 am
MOLESTIAS EN LA TIBIA

Tamara Lunger abandona la travesía de los Alpes por una lesión

La italiana Tamara Lunger ha abandonado el proyecto de cruzar los Alpes de este a oeste debido a una lesión en la tibia. “Creo que es la decisión correcta, aunque sea difícil”, ha explicado. “Siento decir adiós al equipo, ha sido una gran experiencia sentir cómo nos compenetrábamos cada vez más”.

Autor: Desnivel | 11 comentarios | Compartir:
Tamara Lunger en el intento de atravesar los Alpes de Viena a Niza. 2018   @Philipp Reiter/Red Bull Content Pool
Tamara Lunger en el intento de atravesar los Alpes de Viena a Niza. 2018
Tamara Lunger en el intento de atravesar los Alpes de Viena a Niza. 2018
Tamara Lunger en el intento de atravesar los Alpes de Viena a Niza. 2018
Tamara Lunger en el intento de atravesar los Alpes de Viena a Niza. 2018
Tamara Lunger en el intento de atravesar los Alpes de Viena a Niza. 2018

Atravesar los Alpes de Viena a Niza con esquís en menos de 40 días, ese era el proyecto en el que Tamara Lunger se embarcó a mediados de marzo junto a seis compañeros. Por delante, etapas de esquí de 48 kilómetros y 2.013 metros de desnivel positivo para alcanzar lugares tan emblemáticos como el Grosclockner (3.798 m), el Piz Palü (3.900 metros), el Pico Dufour (4.634 m) o el pico más alto de los Alpes, el Montblanc (4.808 m).

    Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.  por Richard Goedeke. Ediciones Desnivel
    Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.

Pero no ha podido ser: tras coronar el Rheinwaldhorn (3.402 m) hace unos días, Tamara se retiró por las molestias de una lesión en la tibia que arrastraba desde hacía dos semanas. Al descender una pendiente pronunciada se intensificó el dolor que sentía en la espinilla, ha explicado la organización del proyecto Red Bull Der Lange Weg en un comunicado. Tamara sintió que no podía controlar los esquís de forma segura y decidió retirarse.

“Creo que es la decisión correcta, aunque sea difícil”, explicaba ella. “Siento decir adiós al equipo, ha sido una gran experiencia sentir cómo nos compenetrábamos cada vez más”. En el grupo aún quedan cinco miembros que continúan con el reto: el alemán Philip Reiter, los americanos Janelle Smiley y Mark Smiley, el austriaco David Wallmann y el suizo Bernhard Hug.


 

El objetivo del grupo es repetir y mejorar la hazaña que lograron cuatro alpinistas en 1971. La ruta elegida es la misma que ellos siguieron y el propósito es que al menos cuatro miembros, de los siete que salieron el primer día, lleguen hasta el final.

Núria Picas se retiró hace unos días

“He tomado la decisión de poner fin a esta expedición. Es una decisión muy meditada, libre y personal. Allá donde pasamos hay una gran carga de nieve, es un año maravillosamente excepcional, pero yo no estoy dispuesta a asumir más riesgos de los que ya hemos pasado en esta última semana”, explicaba Núria el pasado 28 de marzo tras anunciar que se retiraba del proyecto. “En casa me esperan mis hijos, la familia y los amigos y un montón de aventuras que espero compartir con todos vosotros. ¡Porque pienso que la vida es un deporte maravilloso!”

Picas llevaba 11 días de actividad en los que le había dado tiempo a cruzar Austria, a recorrer 550 kilómetros y 32.000 m de desnivel positivo e incluso a tocar el cielo desde la cima del techo del Grossglockner (3.798 m).

 

Noticias relacionadas

Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015  (@Simone Moro)

Fin de la expedición de Simone Moro y Tamara Lunger al Kang…

Gora Pobeda (Pik Pobeda), 3.003 m en Siberia

Simone Moro y Tamara Lunger, cumbre invernal en el Pobeda s…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 382. Ignacio Mulero y sus... Liberaciones pedriceras
Desnivel nº 382

En este número: Ignacio Mulero y sus... Liberaciones pedriceras. 1ª Invernal al Pobeda siberiano. Material: Linternas frontales. D…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Esquiar con los pies
Esquiar con los pies

Por: Carlos Guerrero Castillo.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Gran Travesía de los Alpes, Tamara Lunger
Artículo anterior

Cuarto 8B+ de bloque para Alex Puccio con “Penrose Step”

Siguiente artículo

Julia Chanourdie logra su segundo 9a con Mollasse’son

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

11 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Karwendel dice:
    11/04/2018 a las 13:32

    Esta bien que los garrunners vean que de sus gestas sumando metros de desnivel al alpinismo de verdad hay un buen trecho. Y que Red Bull se percate que por mucho dienro y publicidad que pongan, no escribirán la historia del alpnismo

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies