EXPLORANDO

Martin Cox y Laia Andreu, campeones de raquetas de nieve

En la estación invernal de Tavascan se disputó el Campeonato de Europa, la copa Catalana y el Circuito Catalán de raquetas de nieve. Belleza y dureza fueron las características más sobresalientes de la prueba.

| No hay comentarios |
Laia AndreuLaia Andreu

El 24 de enero se celebró en la estación invernal de Tavascan Pleta del Prat el Campeonato de Europa de Raquetas de Nieve, bajo la tutela de una espectacular organización de la sección excursionista del club de fútbol Reddis.

La carrera pallaresa también puntuaba para la Copa Catalana, aparte de formar parte del cada vez más concurrido Circuito Catalán, una iniciativa de la FEEC para promocionar las salidas en raquetas en el que los corredores participan sin competir dando a la prueba un cariz popular.

A partir de las 9 horas, los 168 participantes del Circuito Catalán empezaron a subir hasta el final de la telesilla para empezar la espectacular caminata que la organización había preparado. Y aunque las previsiones meteorológicas no eran demasiadas buenas, el día se mantuvo sereno. Cuando a las 10 h se dio la salida, los corredores salieron disparados subiéndose como rebecos por las pendientes nevadas de la estación pallaresa para ir en busca la cima del Campirme en un ascenso sin tregua, primero siguiendo el trazado de las pistas de esquí y a continuación por fuera de las pistas.

Estación invernal de TavascanEstación invernal de Tavascan

En la cota 2.200 m, en lo alto del remonte, la organización otorgó un curioso premio al primer corredor en categoría masculina y femenina: el inglés Martin Cox y la francesa Christiane Lacombe se llevaron un fantástico lote de productos de la tierra.

La carrera se corrió bajo el signo abrumador dominio del gran favorito, Martin Cox aunque en todo momento lo siguieron, eso sí, a una cierta distancia, los corredores de la selección catalana Xavier Zapater y Xavier Espiña, que completaron el podio de la Copa y el Campeonato de Europa.

En categoría femenina, la lucha por la victoria fue mucho más abierta. Por la cima del Campirme pasó en primera posición la francesa Lacombe, seguida muy de cerca por la corredora de la selección catalana Laia Andreu quien, haciendo gala de una destreza increíble en el descenso, superó a su rival y llegó primera a la línea de meta, proclamándose campeona de Europa de la especialidad, seguida por la francesa y por Sílvia Leal, también de la Selección Catalana.

Después de la carrera prácticamente todo el mundo coincidía en destacar, por una parte la belleza del recorrido, y por otra, la dureza de lo mismo. Así, los tres participantes femeninos del equipo TSL France, Christiane Lacombe, Djamila Bengueche y Anne Marie Baïs, comentaban que sin duda ésta había sido la carrera más dura que habían disputado nunca.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.