Es de sobra conocido el objetivo de Kilian Jornet dentro de su proyecto Summits of my Life de conseguir el ascenso al Everest en tiempo récord. Después de años de preparación, la hora de la verdad se acerca, y todo está listo para que dentro de unas semanas, en plena temporada monzónica en el Himalaya, el ultrarunner catalán se mida al techo del mundo. Será entre agosto y septiembre, y con un ojo puesto en una meteorología que puede ser inclemente (es la época de mayores precipitaciones en la región) o bien dar alguna oportunidad a los aventureros.
Su equipo también está decidido. Un equipo reducido pero de totales garantías. Después de la confirmación de la ausencia de Jordi Corominas por lesión, Kilian Jornet estará acompañado por Jordi Tosas, el realizador Seb Montaz y su cámara de altura favorito Vivien Bruchez. Este último es también uno de los más asiduos compañeros de travesuras de Kilian en Chamonix, especialmente de travesuras de esquí extremo.
Su última correría juntos fue el lunes de esta misma semana. «De vuelta a los esquís y de vuelta a la altura. Hoy empezamos temprano desde Les Houches al Mont Blanc y bajamos a Italia por la arista Peuterey con Vivien Bruchez. Un gran itinerario en una vertiente principal. Luego bajamos desde Eccles al refugio Monzino», explicaba escuetamente Kilian Jornet en sus redes sociales aquel día.
Por lo visto, ambos alpinistas ascendieron al Mont Blanc por rutas diferentes y se encontraron en la cima a las 7:30 horas de la mañana. Desde allí, tomaron el camino que pocos se han atrevido a realizar desde que en 1977 los pioneros del esquí extremo Anselme Baud y Patrick Vallençant realizaran el primer descenso en esquís de la arista Peuterey. Kilian Jornet y Vivien Bruchez ya la habían intentado infructuosamente en dos ocasiones anteriores.
Esta vez, decidieron seguir la línea original hasta el collado de Peuterey, y desviarse allí hacia el collado Eccles para evitar el caos del glaciar de la Brenva y alcanzar el refugio Monzino. Durante todo el recorrido solamente tuvieron que rapelar una breve sección de 10 metros sin nieve.
Doble Mont Blanc en el día
El descenso en esquís de la arista Peuterey sólo fue el inicio de una semana de entrenamiento exigente. El martes, como para relajar del esfuerzo del día anterior, ascendió a la Aiguille du Chardonnet (3.824 m) por el espolón Migot en 3 horas y 36 minutos (4:30 ida y vuelta). Ese mismo día, se picó por la pregunta del también corredor Tom Owens de si había subido al Mont Blanc dos veces el mismo día… y como no lo había hecho nunca, pues ayer miércoles se planteó ponerle remedio.
Él mismo lo cuenta de esta manera en sus redes sociales: «Empecé a las 5:30 horas desde Les Houches hasta la cima por la ruta Gouter. Hice cima en 4 horas 20 minutos, bajé al lado italiano, paré en el refugio Gonella para un panini y descendí hasta el glaciar Miage antes de escalar de nuevo hasta la cima (9 horas y 50 minutos), y descender a Les Houches. En total 12 horas, 6.700 metros y un gran entrenamiento en altura».
….»hasta el Collado de Peuterey»… no están hablando de la «Integral».
como esquiaron los rapeles? supongo que las zonas de roca las pasarían en parapente
No soy capaz, creo, de valorar lo que supone realmente ser capaz de hacer esto en tres días consecutivos. Es un nivel tan estratosférico que no lo asimilo. Me pasa igual con los que el otro día hicieron 3 vías del Capitán en 24 horas. Todo me lleva a la misma conclusión: soy un matao.
Puff, esto si que son palabras mayores tecnicamente al alcance de pocos. Esqui-alpinismo (o como se le quiera llamar) de vanguardia.