Los campeonatos del Mundo de esquí de montaña comienzan este domingo en la localidad italiana de Claut. La representación española llega hasta los 21 esquiadores, entre los que se encuentran dos de los grandes favoritos en varias de las pruebas: Kilian Jornet y Mireia Miró.
En el caso del catalán, éste se ha estado entrenando durante estas dos semanas tras la tercera prueba del Copa del Mundo en la que acabó segundo. Tras la caída sufrida en la prueba de Gavarnie, Jornet decidió no asistir a los campeonatos nacionales para llegar con una mejor preparación para esta prueba.
El entrenamiento de Kilian a lo largo de esta semana ha sido muy duro; un total de 30 horas y 23.000 metros de desnivel acumulado demuestran la importancia que tienen estos campeonatos para el de Cerdaña. De hecho, Jornet destaca que “la calidad de los rivales es muy alta; hay muchos rivales y están muy fuertes. Los principales favoritos creo que son William Bon Mardion, Didier Blanc, Martin Antanmatten, Matteo Eydallin o Manfred Reichegger”
El caso de Mireia es parecido. La catalana sufrió una caída en la misma prueba que jornet y tuvo que descartar su participación tanto en el Open Altitoy como en los campeonatos nacionales. A pesar de disputar cuatro de las cinco pruebas, Miró aseguró que “me voy a centrar en la Vertical Race y en la carrera individual. Estos campeonatos se realizan en unos días, por lo que es importante gestionar el esfuerzo y recuperar bien de una carrera a otra”.
El resto de la representación española está formada por los siguientes esquiadores: Senior masculino: Kilian Jornet, Miguel Caballero, Marc Solà, Javi Martín, Agustí Roc. Espoir Masculino (sub-23): Marc Pinsach, Nil Cardona. Senior femenino: Gemma Arró, Marta Riba, Izaskun Zubizarreta y Tina Bes. Espoir femenino: Mireia Miró. Junior masculino: Genís Zapater y Alvaro Sumozas. Junior Femenino: Marta García, Ares Izard y Lide Leibar. Cadete Masculino: Aleix Doménech, Oriol Cardona, Manu Picón y Cadete femenino: Laura Balet.
Calendario de los Campeonatos del Mundo
Domingo 20: carrera por equipos
Lunes 21: día de descanso
Martes 22: carrera vertical
Miércoles 23: sprint
Jueves 24: carrera individual
Viernes 25: relevos