EXPLORANDO

Kilian Jornet y Mireia Miró, Campeones del Mundo de carrera vertical

La pareja de oro del esquí de montaña español consiguió un doblete histórico para nuestro deporte. Kilian se quita el mal sabor de boca de la octava posición en la carrera por equipos. Gemma Arró, es bronce en categoría femenina. Marc Pinsach, campeón sub 23.

celebrando sus respectivas medallas.
celebrando sus respectivas medallas.
| No hay comentarios |

Gran segunda jornada en los mundiales que se celebran en la localidad italiana de Claut. Los españoles han logrado unos grandes resultados en la modalidad de carrera vertical. Y es que Kilian Jornet y Mireia Miró se han proclamado nuevos campeones mundiales de la especialidad; un nuevo doblete que los confirma como dos de los esquiadores más en forma de la temporada.

Jornet ganó una carrera en la que se coló en el grupo de favoritos el francés Yannick Buffet. El catalán se mantuvo en el grupo de cabeza y se decidió a atacar con dureza en los últimos 500 metros, en los que consiguió una ventaja de cuatro segundos sobre Yannick que resultó definitiva.

“La verdad es que he salido bien, pero en la segunda parte de la ascensión había un tramo con mucha pendiente, que es donde Yannick me ha sacado unos 15 segundos. A partir de ahí he ido recuperando poco a poco, y cuando faltaban unos 150 metros lo he pasado”. destacó el español.

A la llegada a la meta, Jornet aseguró que estaba “muy feliz; he tenido unas sensaciones muy buenas. He ido de menos a más y he terminado la carrera muy fuerte. Estoy contento de revalidar este título”. Aún así, el esquiador español ya se encontraba con la mente puesta en sus próximos objetivos; “mañana ya corremos la carrera de Sprint; no es mi principal objetivo, ya que es una distancia -3 kilómetros- muy corta para mí. Lo importante viene el jueves, con la carrera individual».

Diferente estrategia con idéntico resultado para Mireia Miró; la catalana decidió atacar desde el comienzo de la carrera para abrir hueco desde el principio. Y es lo que consiguió. Dejó atrás a su principal rival, Laetitia Roux y consiguió la medalla de oro. “Me he sentido muy bien desde el comienzo, así que me decidí por atacar; he ido aumentando la distancia progresivamente y he conseguido tener una carrera tranquila”.

Al igual que Jornet, Miró participará en la carrera de sprint, aunque, como ella misma asegura, “personalmente no me motiva demasiado; tengo la cabeza puesta ya en la individual del jueves y en los relevos del viernes, donde, en ambas carreras, hay grandes opciones”.

En esta categoría, Gemma Arró tuvo una gran lucha con una de las grandes favoritas, la suiza Nathalie Etzensperger. Finalmente Arró se impuso a la suiza y consiguió un impresionante tercer puesto.

Éxito en categorías inferiores

Otro español que saboreó el sabor a metal fue Marc Pinsach, que se proclamó campeón del mundo en categoría Espoir (sub 23) y acabó sexto absoluto. “La valoración global es muy positiva, ya que es el premio a todo el duro entrenamiento. Ahora toca volver a la realidad y recuperar de cara al resto de carreras”, añadió Pinsach.

En categorías inferiores, destaca el papel de la esquiadora Laura Balet, que ha conseguido sendas medallas de plata en categoría cadete en las disciplinas de carrera vertical y carrera individual. El oro en ambas pruebas fue para una intratable Louise Borgnet.

Resultados y clasificaciones

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.