• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Skimo
sábado, 17 marzo 2018 - 9:15 am
Siete esquiadores de montaña, entre ellos Nuria Picas

El reto de realizar 1.917 kilómetros y más de 85.000 metros desnivel en menos de 41 días

Hace 47 años, los austriacos Robert Kittl, Klaus Hoi, Hansjoerg Farbmacher y Hans Mariacher partieron para ser los primeros, y hasta ahora los únicos, en completar la travesía completa de los Alpes de este a oeste. El objetivo de los siete atletas que lo van a intenta a partir de hoy, realizar el mismo recorrido en menos de 41 días. Nuria Picas forma parte del grupo.

Autor: Desnivel | 8 comentarios | Compartir:
Los miembros de Red Bull Der Lange Weg 2018 que intentarán batir récord 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes.
Los miembros de Red Bull Der Lange Weg 2018 que intentarán batir récord 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes.
Nuria Picas formará parte del equipo que realizará la travesía más larga Alpes intentando batir récord 1971.
Nuria Picas formará parte del equipo que realizará la travesía más larga Alpes intentando batir récord 1971.
Philipp Reiter formará parte del equipo que realizará la travesía más larga Alpes intentando batir récord 1971.
Philipp Reiter formará parte del equipo que realizará la travesía más larga Alpes intentando batir récord 1971.
Los miembros de Red Bull Der Lange Weg 2018 que intentarán batir récord 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes
Los miembros de Red Bull Der Lange Weg 2018 que intentarán batir récord 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes
Los miembros 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes.
Los miembros 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes.
Los miembros 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes.
Los miembros 1971 travesía más larga esquí montaña de los Alpes.
Tamara Lunger formará parte del equipo que realizará la travesía más larga Alpes intentando batir récord 1971.
Tamara Lunger formará parte del equipo que realizará la travesía más larga Alpes intentando batir récord 1971.

Nadie se ha atrevido a aceptar este agotador desafío que se llevó a cabo hace 47 años: cruzar la cadena montañosa principal ascendiendo a algunas de las cimas más importantes de los Alpes, desde Reichenau an der Rax, (en Austria) hasta Niza (en Francia), esquiando y a pie en tan sólo 40 días, sin un solo día de descanso

Hoy 17 de marzo de 2018, un equipo de atletas internacionales comenzará una de las travesías más duras en la historia del esquí de montaña. Saldrán de Reichenau an der Rax para repetir esta increíble aventura que un grupo de esquí de montaña austriaco realizó por primera vez en 1971.

1.917 kilómetros de distancia y más de 85.000 metros de desnivel

Su objetivo: establecer un nuevo récord de tiempo para esta emocionante expedición alpina que tiene 1.917 kilómetros de distancia y más de 85.000 metros de desnivel acumulados. Una actividad extraordinaria les espera: la Red Bull Der Lange Weg, la travesía de esquí de montaña más larga del mundo.


 

Hace 47 años, los austriacos Robert Kittl, Klaus Hoi, Hansjoerg Farbmacher y Hans Mariacher partieron para ser los primeros, y hasta ahora los únicos, atletas en completar la travesía completa de este macizo de este a oeste. No eligieron la ruta más directa, sino la más desafiante, incluidas algunas de las montañas más altas de los Alpes, como el Grossglockner (3.798 m), el Piz Palü (3.900 m), Pico Dufour (4.634 m) y el Mont Blanc (4.808 m).

El equipo de 2018 seguirá sus pasos y se enfrentará al mismo recorrido y, por tanto, a las mismas cimas que el equipo original. Como la ruta es excepcionalmente exigente, se seleccionó a alpinistas expertos en expediciones y respetados internacionalmente, guías de montaña y atletas de resistencia.

La española Nuria Picas, la italiana Tamara Lunger, los estadounidense Janelle Smiley y Mark Smiley, el alemán Philipp Reiter, el austriaco David Wallmann y el suizo Bernhard Hug fueron los elegidos para cruzar la brecha alpina de 2/2 este a oeste. Algunos de ellos no se conocían antes y ninguno de ellos había participado en una expedición juntos. Pero hay una cosa que los une: el amor por las montañas y la pasión por los desafíos inusuales.

El objetivo: que cuatro miembros del equipo alcancen Niza en menos de 41 días

Se considerará que el grupo ha tenido éxito en la Red Bull Der Lange Weg si cuatro de ellos llegan a Niza en menos de 41 días.

Contando como lo harán con los equipos modernos, las nuevas técnicas de orientación y la tecnología de última generación, ¿será su viaje tan estresante como lo fue en 1971? ¿Y será el cuerpo humano puesto a prueba como lo fue en aquel entonces? La respuesta la tendremos dentro de 41 días.

Nuria Picas resumía así el reto al que se enfrentan: «Hacer una media de 54 kilómetros y 2.300 metros de desnivel positivo durante 35 días consecutivos».

 

Noticias relacionadas

Núria Picas en una sesión de entrenamiento.

Núria Picas nos cuenta su reto de atravesar los Alpes en me…

Bernhard “Beni” Hug y Tony Sbalbi ascienden en esquí de montaña siete picos de 4.000 metros en 24 horas.  ()

Beni Hug y Tony Sbalbi ascienden 7 cuatromiles de los Alpes…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Denivel nº 377 Especial Esquí de Montaña
Desnivel nº377 Especial Esquí

En este número: Especial Esquí de Montaña, temporada 2017-2018. 5 RUTAS CON ESQUÍS. Macizo de Ortles-Cevedale, Alpes. Subida al Co…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas por Jimmy Odén. Ediciones Desnivel
Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas

Por: Jimmy Odén.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Gran Travesía de los Alpes, Travesía de los Alpes
Artículo anterior

85 aniversario de la muerte del Duque de los Abruzos

Siguiente artículo

Jordania Rock Trip

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

8 comentarios

  1. Suso dice:
    19/03/2018 a las 16:54

    La tecnología posibilita avanzar con mayor velocidad y seguridad en terreno de riesgo: arva, mochila airbag, gps, localizador satelital, partes del tiempo instantáneos, sos en cualquier punto de la geografía, mayor desarrollo de los servicios de rescate… No solo han cambiado las zapas en 47 años.

  2. Hay que joderse dice:
    19/03/2018 a las 09:28

    Yo creo que las pajas mentales que nos hacemos no nos dejan ver mas alla de nuestra nariz. De entrada no es un record, es un intento de repeticion de una travesia que se hizo en el 71. Que se quiere hacer mas ràpido? Si. Que el material y las condiciones no son las mismas? Tambien. Decir que con el material de hoy en dia es mas facil y no vale, es como hacer correr al Ussain Bolt con unas bambas de los años 30 para validarle el record olimpico.

  3. Suso dice:
    18/03/2018 a las 20:24

    Se intenta batir un récord de hace 46 años con medios diferentes. No creo que sea tan difícil investigar cómo se afrontó aquella aventura e intentar hacerlo de la misma manera, aunque solo sea por respeto. Y no hablo ya del equipo, más ligero y eficiente, sino del apoyo externo, gps, comunicaciones… No planteo que busquen material retro, aunque sí podrían renunciar a lo que no tenían aquellos esquiadores. Mucha suerte.

  4. Panxito dice:
    18/03/2018 a las 20:01

    Creo haver visto una foto de la ‘currada’ del 1971 y también salía una autocaravana. A nivel de reto, pues eso será para los que participan de él. Supongo que el patrocinador, Red-Bull, ha querido asegurar la jugada y por eso van 7 en lugar de 4 y con todos los medios disponibles. Sí que estaría bien un poco de historia detallada de la primera actividad Y si Nuria fuera española de verdad, seguro que la actividad sería un super-hiper-mega dasafío… pero como es catalana, pues nada. Un abrazote guapis!!!!!!

  5. maldivo dice:
    18/03/2018 a las 12:36

    Es cierto RUP, hay que conocer mas acerca de aquellos titanes. A nivel técnico, no podemos rehusar de los avances en material y comodidades. Pero a nivel humano, no parece ser una actividad fácil. Para rebajar el tiempo, necesitan hoy, emplear un equipo de siete personas frente a uno de cuatro con muchos menos medios y de hace 50 años. Me parece desproporcionado el planteamiento para hacer exactamente lo mismo. A nivel de reto personal, no veo mérito deportivo en ganar jugando en superioridad de condiciones. Allá cada uno con sus retos.

  6. RUP dice:
    18/03/2018 a las 11:01

    Desnivel!! estaria bien que realizaseis un articulo un poco más detallado de la primera travesía efectuada en el 71 o una entrevista a alguno de los participantes de esa épica actividad. A los que nos gusta la historia de la montaña lo agradeceriamos con creces. Un saludo.

  7. Apatrida dice:
    18/03/2018 a las 07:37

    Lapac eres patetico

  8. Lapac dice:
    17/03/2018 a las 22:03

    Felicitar a desnivel por no andarse con milongas como hacía antaño y decir las nacionalidades de los participantes. Mucho ánimo a todo el equipo. Sin duda con fuerza, garra y tesón lo conseguirán Saludos a todos los escaladores de buen hacer


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies