Emma Roca (Barcelona, 1973-2021) ha fallecido a causa de la enfermedad que la aquejaba en los últimos tiempos. Se marcha un referente de los deportes de montaña y de la reivindicación de la mujer en el deporte, que destacó en todas las disciplinas que practicó: desde el duatlón hasta los raids de aventura, pasando por las carreras de ultra resistencia, de mountain bike o de esquí de montaña.
La deportista barcelonesa, que residía desde hace años en la Cerdanya con el también raider David Rovira y sus tres hijos, cultivaba también otras facetas, siempre con la misma pasión y con un elevado nivel de autoexigencia y excelencia. Era bombera profesional en el parque de La Seu d’Urgell y doctora en Ingeniería Biomédica. En el apartado científico, participaba en varias líneas de investigación y cofundó varias empresas relacionadas con la salud y el deporte.
Al final, fue precisamente la salud lo que falló. Emma Roca fue diagnosticada de un raro tipo de cáncer en 2020, como ella misma contaba en su página web. Hace justo un año fue intervenida por primera vez, pero la enfermedad ha progresado de forma rápida y agresiva.
Su familia la incinerará mañana en privado en Barcelona. Habrá un acto abierto a todas aquellas personas que la querían el próximo 27 de junio en Bellver de Cerdanya, para esparcir sus cenizas en un lugar de la montaña especial para ella y homenajearla allí como cada persona estime oportuno.
Trayectoria deportiva
Raids: Hija del Raiverd
Emma Roca comenzó a dedicarse al deporte en su época universitaria, a partir de los 20 años de edad. Coincidió con los años en que Nèstor y Nil Bohigas crearon el mítico Raiverd, la primera carrera de aventura en nuestro país, en la que Emma participó por primera vez en 1996.
Con los años, llegó a convertirse en una consumada especialista, una de las mejores del mundo. Participó en las pruebas internacionales más prestigiosas a lo largo y ancho del planeta, se proclamó campeona de Europa en 2005, venció la Copa y el Campeonato de España en 2007, hasta que en 2010 se llevó su título más preciado, el Campeonato del Mundo de Raids en 2010 como capitana del equipo Buff Termocool junto con Arnau Julià, Fran López y Benjamin Midena.
En esta disciplina también destacó como promotora de la participación de las mujeres. En este sentido, llevó a cabo una tarea ingente, con la organización junto con Mònica Aguilera del WIAR, un raid en el que solamente podían participar mujeres y que se celebró durante ocho ediciones hasta 2010.
Más recientemente, en 2019, participó en la espectacular edición del Eco Challenge de Fiji producida por Amazon y que se puede ver por capítulos en Prime Video.
Ultra resistencia: Pionera
En el campo de la ultra resistencia, Emma Roca ha sido una de las principales pioneras de nuestro país. Duatlones, triatlones, Ironman, maratones, ultramaratones… cualquier larga distancia y cualquier terreno y condición era su territorio. Coleccionó victorias en pruebas como la TransGrancanaria, la Highland Flying Race (Escocia), Cursa Muntanya Cerdanya, Ultra Trail Barcelona, K42 Mallorca, Leadville Trail 100 Run (Colorado) o Transalpine Run (Suiza). Además, se subió al podio dos veces en la UTMB (Alpes de Francia), Marathon des Sables (desierto del Sáhara), Cavalls del Vent, Trofeo Kima (Italia) o Kilian’s Classic (Pirineo de Francia).
También sobresalió en esquí de montaña, disciplina en la que participó en las principales competiciones internacionales representando a la selección española. Fue varias veces campeona de España y se colgó medallas en la Copa de Europa y la Copa del Mundo.
Incluso sobre las dos ruedas dejó su huella, con sus victorias en el Campeonato de Cataluña de Ultramaratón y en la durísima Pedals de Foc Non Stop.
Que triste. Que duro.
Un abrazo enorme.DEP