• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Esquiadores
martes, 13 marzo 2018 - 10:07 am
Con otros seis compañeros

Núria Picas nos cuenta su reto de atravesar los Alpes en menos de 40 días

Atravesar los Alpes de Viena a Niza para repetir (y mejorar) la hazaña que lograron cuatro alpinistas en 1971, ese es el reto en el que Núria Picas se embarcará dentro de unos días junto a seis compañeros. Por delante, jornadas de 48 km diarios y poco margen para los descansos. El objetivo ideal para lograr batir la marca establecida en 1971: hacer una media de 54 km y 2.300 metros de desnivel durante 35 días consecutivos.

Autor: Darío Rodríguez | 13 comentarios | Compartir:
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.   Nuria Picas
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria Picas en una sesión de entrenamiento.
Núria PicasNúria Picas, durante su aclimatación para el Makalu
Núria Picas, durante su aclimatación para el Makalu

Núria Picas ultima los detalles para ponerse en marcha el próximo 17 de marzo, cuando arrancará su proyecto de cruzar los Alpes de este a oeste junto a seis compañeros: la italiana Tamara Lunger, con la que ya compartió expediciones al Himalaya, el alemán Philip Reiter, los americanos Janelle Smiley y Mark Smiley, el austriaco David Wallmann y el suizo Bernhard Hug. El proyecto se llama Red Bull Der Lange Weg.

    Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.  por Richard Goedeke. Ediciones Desnivel
    Cuatromiles de los Alpes por rutas normales.

El objetivo es repetir y mejorar la hazaña que lograron cuatro alpinistas en 1971, cuando travesaron los Alpes en 40 días dejando atrás 85.510 metros de desnivel positivo y 1.947 kilómetros de recorrido. Seguirán la misma ruta que ellos e intentarán que al menos cuatro miembros del equipo lleguen hasta el final.

Alcanzar el reto en menos de 40 días supone hacer unos 48 kilómetros al día con 2.013 metros de desnivel positivo por etapa mientras pasan por lugares tan emblemáticos como el Grosclockner (3.798 m), el Piz Palü (3.900 metros), el Pico Dufour (4.634 m) o el pico más alto de los Alpes, el Montblanc (4.808 m). Hablamos con Núria sobre el proyecto, que lleva el nombre de Red Bull Der Lange Weg.


 

¿Cómo afrontas el reto?
Estoy contenta, pero le tengo mucho respeto, para rebajar el récord tenemos que estar muchas horas diarias. El récord son los 40 días que hicieron unos austriacos en 1971, ellos avanzaban en jornadas muy largas de 10 y 12 horas y solo descansaron dos días por las condiciones meteorológicas, pero incluso estos días de pausa hicieron dos horas de esquí de montaña y 15 km de conexión por carretera.

«Podremos acotar bien las cosas gracias a la tecnología»

¿Se ha intentado batir más veces este récord?
No sé si se ha intentado, peor no hay nadie que lo haya hecho aún. Somos siete atletas, nos conocimos hace un par de meses. Fuimos a Austria y estuvimos cuatro días probando el material, viendo mapas…

¿Cómo es la logística?
Lo haremos todo con esquís, y si hay algún tramo en el que necesitemos andar estos irán a la espalda. Haremos todo por nuestros propios medios y, cuando se acabe la jornada, tendremos asistencia que vendrá con autocaravanas. Llegaremos, cenaremos, nos ducharemos, a dormir y, al día siguiente, otra vez en marcha. Dos o tres días dormiremos en refugios. Serán jornadas muy largas con un promedio de 48 km diarios y 2.000 metros de desnivel.

¿No tenéis programados días de descanso?
Nada, pero creo que vendrán dados por la climatología. Los alpinistas que lo hicieron en 1971 avanzaban muchas horas cada día. Juega a nuestro favor que tenemos GPS y más información sobre el terreno, seguramente ellos tuvieron días de mal tiempo y a veces se equivocaron de camino e hicieron algún kilómetro innecesario. Nosotros podremos acotar bien las cosas gracias a la tecnología. Por otro lado, ellos no tuvieron muy en cuenta el riego de aludes y cruzaron bastante a pelo los Alpes. Nosotros, en cambio, tenemos más información y esto puede jugar en nuestra contra porque si sabemos que hay mucho riesgo en algún punto no nos meteremos.

¿Qué es lo que más te preocupa?
Estoy un poco obsesionada con las rozaduras en los pies. Estoy probando todos los sistemas del mundo para que no me pase. Lo segundo es la meteorología. El nivel físico no me preocupa tanto porque tengo una buena base.

 

Noticias relacionadas

El equipo que intentará completar el Leopardo de las Nieves en invierno

La expedición Leopardo de las Nieves invernal acaba sin cim…

Míra Dub y Marek Holecek, en la cima del Monte Pizduch (macizo del Monte Wheat, Antártida)

Marek Holecek y Míra Dub, aventura y primera ascensión en l…

Marc-André Leclerc en el largo clave de Tomahawk a la Aguja Standhardt (septiembre 2015)  (Col. M-A. Leclerc)

Marc-André Leclerc y Georges Johnson, desaparecidos en las …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 381
Desnivel nº 381

En este número: El santo grial de la escalada deportiva: Margalef. Entrevista: Urko Carmona. Sueños de agua inerte: Bielsa y Pinet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Val d'Aran. Esquí de montaña y raquetas 75 itinerarios por Francisco Román. Ediciones Desnivel
Val d’Aran. Esquí de montaña y raquetas 75 itinerarios

Por: Francisco Román.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Gran Travesía de los Alpes, Nuria Picas, Travesía de los Alpes
Artículo anterior

Vídeos Ispo 2018 (IX): Nuevos aseguradores, mosquetones, pies de gato y cuerdas

Siguiente artículo

Conferencia de Cecilia Buil en el ciclo ‘Conoce la montaña’

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

13 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Gerald Bostok dice:
    26/03/2018 a las 09:11

    No entiendo las criticas. En teoria en alpinismo cada uno hace lo que le apetece, siempre que sea respetando el entorno y siendo sincero. Si no os parece que tiene merito, no aplaudais, , pero de ahí a criticarla porque usa o no tecnologia, o por donde duerme. ¿Que pasa, que cuando vais a la montaña vais con material antiguo porque sois mas autenticos?. Todo evoluciona, material, entrenos, etc, por eso mejoran las marcas, no porque cada vez seamos mejores. Haced lo que os apetezca y dejad de criticar a los demas, alpinistas de salon.

  2. Rajoy dice:
    18/03/2018 a las 18:09

    No entiendo por que criticais, la gente es libre de hacer y pensar lo que quiera. Me gustaria veros como vais a,la montaña vosotros, con chaqueta de pana? Pero ya entiendo por que piensan asi la mayoria de catalanes, yo tambien pensaria igual leyendo pateticos como vosotros

  3. Lapac dice:
    16/03/2018 a las 19:52

    Donde esta el reto usando caravana? Desnivel poneos las pilas y publicar actividades realmente potentes q hace gente anónima y no lo q patrocinan empresas ricas Ah! Y felicitar a la trailrunner española, por ser compatriota

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies