Muchas cosas se decidían el pasado domingo nueve de marzo en la estación deBaqueira-Beret, Val d’Aran (Cataluña). Para empezar, a los ganadores delCampeonato de España 2003 de esquí de montaña, aunque seguramente muchos yasospechaban quienes se llevarían la corona antes de comenzar la carrera. Y locierto es que los dos grandes favoritos, Manu Pérez y Emma Roca, no fallaron.Volvieron a ganar.
Pero había algo más. Realizar un buen ensayo -sobre todo en lo que aitinerarios se refiere- de cara a la prueba internacional que se disputarádentro de un año en esta misma zona,: el Campeonato del Mundo 2004, en susegunda edición, tras los de Serre-Chevalier2002, cita de suma importancia de cara a las aspiraciones olímpicas de estedeporte.
Buen tiempo, peor nieve
Amaneció el día con excelentes condiciones meteorológicas, una nieve, acambio, en relativo buen estado teniendo, y 140 esquiadores inscritos. Pordelante, un trazado en categoría senior con salida de Beret, subida al Bassibé,descenso hasta el Estany Bassibé, vuelta a subir hasta el Tuc del Rosari parapasar nuevamente por el Estany Bassibé, y desde allí, ascensión del Tuc de laLlança, llegar hasta Angulls, remontar el Cap de Vaquèira y bajar porEscornacabres, ir hasta l’Orri y llegar de nuevo al Plan de Beret. Un total de2.160 metros de desnivel para los chicos, que en categoría femenina se dejó en1.650 metros, ahorrándose el ascenso al Tuc del Rosari.
En la llegada, Manu Pérez fue el mejor, revalidandosu título de Campeón de España con una cómoda ventaja sobre Toti Bes yNacho Morales. Entre las chicas, el triunfo de Emma Roca fue más ajustado, pordelante de la también catalana Cristina Bes y de la aragonesa María LuisaRomerales, vencedora de la Copa2003. Unos resultados que han servido además para acabar de confeccionar lalista de seleccionados para el Campeonato de Europa de Esquí de Montaña, quese celebrará del 28 al 30 de marzo en Tatras (Eslovaquia).