• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Esquiadores
martes, 4 marzo 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

Jornet, juventud de oro

Kilian Jornet, 20 años, 171 cm y 55-56 kg, 38-39 pulsaciones en reposo y máximas 200. Tres medallas en el Campeonato del Mundo de Esquí de Montaña de Suiza, primer español en ganar una prueba de la Copa del Mundo; cifras que esconden momentos estelares.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Kilian Jornet ha demostrado en el último año que puede medirse con las grandes figuras del esquí.- Foto: desnivelpress.comKilian Jornet ha demostrado en el último año que puede medirse con las grandes figuras del esquí.- Foto: desnivelpress.com

En Valerette Altiski ganó, la primera vez para un español, una prueba de Copa del Mundo de esquí de montaña y ha acumulado tres medallas (dos de oro y una de bronce) en el Campeonato del Mundo disputado en Portes du Soleil, Suiza. Pero todo esto a su edad no es una culminación sino un paso más en una forma de vida que le viene de familia: su hermana menor y su madre también compiten en esquí y en carreras por montaña. Él mismo participa en esta especialidad de la que es campeón oficioso del mundo. Además, bate algunos récords de ascensión como el del Dome Neige des Ecrins (4.015 m) en 2h 30m 57s. O se impone a sus contrincantes subiendo en 3’08’’ los 750 escalones de la Torre de Collserola.

¿Dirías que la carrera de Valerette Altiski ha sido la mejor de tu vida? Es que ganar a los sénior el Campeonato de Europa de 2007, ¡siendo júnior! parece algo más que notable.
Sin duda, la carrera de Valerette fue la mejor que he hecho nunca. Ganar en Grindelwald el año pasado, siendo júnior, fue algo increíble: estar por primera vez peleando con aquellas figuras fue una sensación brutal y en la llegada saltaba loco de felicidad. Pero lo del otro día fue cumplir un sueño. Todavía lo estoy asimilando.

En Copa del Mundo, con todos los nombres importantes… cuando estás en carrera sólo sufres y no piensas en nada más que en ganar, en luchar, pero una vez has llegado, te paras a pensar que has estado corriendo con gente que ha ganado Mundiales, Patrouilles, Pierramentas y Mezzallamas… La verdad es que llegué a meta con lagrimas en los ojos. Era un sueño que tenía desde hace mucho tiempo y que nunca me veía capaz de cumplir.

¿Qué hay detrás de ganar una prueba Copa del Mundo?
La verdad es que no se gana por casualidad. Aparte de tener “el día”, de no cometer ningún fallo, de encontrarte un puntito sobre los demás esa jornada, los resultados sólo son la consecuencia de muchas horas de trabajo y esfuerzo. Si no se entrena duro, no se sacan resultados. Llevo 7 años entrenando en el CTEMC (Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña de Catalunya) y ahora estoy realizando entre 20 y 35 horas de entreno de cardio a la semana (a parte de musculación, descenso…)

Hace un año te planteaste públicamente emigrar a todos los efectos a Italia. ¿Por qué?
Se tenía que dar un golpe sobre la mesa para que las autoridades vieran que estábamos aquí, haciendo resultados y con una valoración muy pobre. ¿Por qué no ir a una situación mejor? Competimos contra corredores que son profesionales, como militares o policías … nosotros tenemos que sacarle tiempo al tiempo y buscar el dinero debajo las piedras para poder estar a su nivel.

¿Qué ha cambiado para que no lo hayas hecho?
Después de muchas reuniones tanto a nivel español como catalán, con el Consell Català de l’Esport, hemos recibido unas ayudas más importantes, no sólo económicas sino también de infraestructura. Ahora vivimos, entrenamos y estudiamos en Font-Romeu, en un centro de alto rendimiento francés a 2.000 metros de altura y disponemos de un fisio… Además se está trabajando en caminos para llegar a la situación de países como Italia o Francia.


 

Qué incluirías en un programa electoral para reconocer de manera efectiva a los deportistas de deportes que no tienen apenas posibilidades de profesionalización. 
Pues la verdad es que viendo como está el panorama, que hicieran algo me sorprendería… Se tendría que reconocer a los deportistas de alto nivel no sólo con la mención sino con verdaderas ayuda: una verdadera bolsa de trabajo, y una mayor promoción del deporte de base minoritarios y un mayor reconocimiento de los resultados y deportistas que destacan. 

Un día que vas al Pirineo… 
Normalmente voy por la región de Font Romeu hacia el Carlit, o a otros sitios de la Cerdanya (Puigmal, Eyna, Les Angles, Puigpedrós) la hora depende de las clases del día… Si puedo, salgo hacia las 9 de la mañana para poder disfrutar del día. El entrenamiento suele durar entre 2 y 5 horas, y normalmente hacemos más de dos o tres subidas y bajadas. Material: esquís, botas, bastones, mínimo 2 pares de pieles, una mochila con: cortaviento, ARVA, sonda, crampones si vamos a hacer alguna canalilla, móvil, guantes y gorro. 

Hace unos años, el tema de las selecciones en esquí estuvo picante. ¿Ahora? 
Actualmente no nos podemos quejar, ya que tenemos una selección española que funciona bastante bien y que nos da todo lo que necesitamos para competir internacionalmente. A parte, la Federación Catalana tiene su selección para ir a los campeonatos de España, copas y pruebas open de carácter internacional. Cada una tiene su sitio y los corredores estamos muy bien arropados por ambas. 

¿Esfuerzo es sinónimo de sufrimiento? 
Creo que la pregunta correcta sería si sufrimiento y placer son distintos. A los que nos gusta este deporte nos gusta sufrir, suena un poco masoquista pero en realidad la recompensa, el placer que uno consigue después de un esfuerzo, suele ser equivalente al sufrimiento que uno ha tenido para llegar a ella.

Entrevista publicada en el número de marzo de Desnivel.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Dos medallas más en el segundo día

Marc Solà, campeón del mundo espoir

Miró y Jornet se adjudican el Campeonato de España

Kilian Jornet obtiene la primera victoria absoluta

 
Artículo anterior

¡Salvemos La Cala!

Siguiente artículo

Soledad en Aguas Profundas, premiado

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
SEGÚN EL NÚMERO DEL PERMISO

Nepal establece turnos para subir al Everest

Álex Garriga en 'Following the leader' 9a+ de Cuenca.
NUEVA VARIANTE

Álex Garriga propone 9a+ para ‘Líder negra’ en Cuenca

Uta Ibrahimi, una de las mujeres que han hecho cima en el Annapurna de 2021.
14 CIMAS FEMENINAS

El Annapurna de las mujeres

Zippo HeatBank® 9S
TEST DE MATERIAL

A prueba: calentador-cargador Heatbank 9S de Zippo

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies