• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Esquiadores
miércoles, 20 julio 2016 - 12:14 pm
EN LOS ANDES CHILENOS

Fallece la esquiadora Matilda Rapaport por una avalancha mientras rodaba un vídeo

La freerider sueca Matilda Rapaport falleció este lunes en un hospital de Chile, cuatro días después de que la sepultase una avalancha mientras rodaba un vídeo en la estación de Farellones. Tenía 30 años.

Autor: | 9 comentarios | Compartir:
Matilda Rapaport  (©Blog de Matilda Rapapor en Womens Health)
Matilda Rapaport
Matilda Rapaport  (©Blog de Matilda Rapapor en Womens Health)
Matilda Rapaport

El pasado jueves, la esquiadora freeride Matilda Rapaport participaba en la filmación de un vídeo en los Andes chilenos cuando fue alcanzada y sepultada por una avalancha. Pese a las intensas gestiones, fue rescatada una hora y media después del suceso y para entonces ya había entrado en coma producto por la falta de oxígeno. En el momento del accidente, su marido y también esquiador Matt Hargin se encontraba con ella.

La estación de Farellones está cerca de la capital chilena, donde fue trasladada y hospitalizada de inmediato. Tras cuatro días de tratamiento, la esquiadora fallecía este lunes. “Matilda estuvo sepultada bajo la nieve durante mucho tiempo, terminó en un coma y murió por complicaciones causadas por la falta de oxígeno”, explicaba la Federación Sueca de Esquí en su página web.

Matilda había establecido varias marcas destacadas alrededor del mundo

Matilda era una destacada esquiadora patrocinada por la marca Red Bull y dedicada al circuito freeride, modalidad en la que se esquía por pistas no marcadas, generalmente en montañas vírgenes, con nieve en polvo y pendientes importantes. Había establecido varias marcas destacadas alrededor del mundo, que incluían un 2º lugar en Haines, Alaska, en la edición de este año del Free Ride World Tour; un 3º puesto en Chamonix 2016 y la primera posición en Verbier en el año 2013.

No es la primera vez que Matilda lidiaba con una avalancha: en 2015 fue alcanzada por una en Alaska, pero en aquella oportunidad no quedó sepultada del todo. En este vídeo hablaba de aquella experiencia y de su pasión por la montaña:

 

 
 

Noticias relacionadas

Kilian Jornet y Vivien Bruchez

Kilian Jornet y Vivien Bruchez esquían la arista Peuterey d…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº361
Desnivel nº361

En este número: Voytek Kurtyka, el misticismo de las montañas. Cerro Riso Patrón, Piolet de Oro. Granito sui…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: muerte
Artículo anterior

Nepal plantea nuevas reglas para sus ochomiles

Siguiente artículo

Òscar Cadiach abandona su intento a cima

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

9 comentarios

  1. moldrien dice:
    26/07/2016 a las 13:11

    ¡Hombre!, ¡qué ganas de sacar las cosas de quicio!. ¿Crees que esta chica (o, sin ir más lejos, Iker y Eneko Pou también patrocinados por Red Bull) va jodida al trabajo porque preferiría estar en casa? Ella, los Pou y los restantes patrocinados por otras empresas, darán palmadas con las orejas por que les paguen por hacer lo que más les gusta. Descanse en paz.

  2. Karin dice:
    23/07/2016 a las 01:31

    Terrible que un patrocinador lucre con el peligro inminente de los deportistas que hacen comerciales para ellos ! Harían lo mismo si fueran miembros de su familia ?

  3. Victoret dice:
    22/07/2016 a las 12:51

    Solo por ampliar la informacion y que no se viertan todas las tintas contra Red Bull sin motivo (aunque coincido en que en general se lucran con el riesgo de sus patrocinados). Creo entender que en el momento de los hechos Matilda estaba rodando material promocional para un juego de Ubisoft llamado Steep. http://www.ibtimes.co.uk/pro-skier-matil da-rapaport-dies-while-filming-ubisoft-w inter-sports-game-steep-1571571

  4. JuanSinTierra dice:
    21/07/2016 a las 17:09

    Bonatti for ever: Oye, ¡cuánta razón llevas! Efectivamente, el patrocinador debería saber que los aludes son muy probables en esa disciplina, y deberían haber llevado personal de rescate y medios (humanos y materiales) sanitarios en helicóptero, siguiendo el transcurso de la bajada e intervenir rápidamente en caso de accidente..

  5. Bonatti for ever dice:
    21/07/2016 a las 16:09

    Pues yo creo que si vives al limite (porque quieres). y te matas, si, es una putada. Pero si vives al limite por faena y te matas, eso es un accidente laboral, y el responsable de la seguridad es la empresa por la que trabajas… Ya que a Redbull le gusta que sus trabajadores vivan al limite, tendrian que poner medidas para que no se tardara hora y media en sacar a su currante del marron donde se ha metido….

  6. RUP dice:
    21/07/2016 a las 11:30

    Yo me quedo con lo habrá disfrutado esta mujer haciendo lo que más le gustaba … DEP.

  7. dep dice:
    21/07/2016 a las 09:34

    No será que red bull exige forzar mucho para sus vídeos?? Son ya numerosos los Deportistas esponsorizados por la marca fallecidos mientras filmaban promociones publicitarias. Dep.

  8. JuanSinTierra dice:
    20/07/2016 a las 18:01

    Una lástima, se nos va una de las mejores. DEP. Mis condolencias a sus seres queridos y amigos. Yo he practicado una sola vez esa modalidad y nosotros mismos provocamos un (pequeño, menos mal) alud pues cortamos la placa de nieve. Salimos «por pies», digo por esquís, de milagro. Eso sucede mucho y es el riesgo inherente a esta modalidad. Yo no volveré a practicarla, aunque admito que otros tienen todo el derecho de asumir ese riesgo.

  9. el abuelo dice:
    20/07/2016 a las 14:23

    Una pena, lo lamento por ella y los suyos. Vivir al límite tiene estas putadas…


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
SEGÚN EL NÚMERO DEL PERMISO

Nepal establece turnos para subir al Everest

Álex Garriga en 'Following the leader' 9a+ de Cuenca.
NUEVA VARIANTE

Álex Garriga propone 9a+ para ‘Líder negra’ en Cuenca

Uta Ibrahimi, una de las mujeres que han hecho cima en el Annapurna de 2021.
14 CIMAS FEMENINAS

El Annapurna de las mujeres

Zippo HeatBank® 9S
TEST DE MATERIAL

A prueba: calentador-cargador Heatbank 9S de Zippo

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies