La estación aragonesa de Astún (Huesca) recibió finalmente el pasado fin desemana -la sede prevista en principio era Candanchú- la visita de las principales figuras del esquí de montaña nacional, queel domingo se disputaron el Campeonato de España de Esquí de MontañaIndividual y de clubs, con la única ausencia destacada de Federico Galera. Elbuen tiempo no quiso faltar a la cita, con un cielo limpio de nubes y unareciente nevada que solucionó la escasez de nieve que el Pirineo estásufriendo durante este invierno 2002.
Sobre una nieve bastante dura, debido a la niebla de la noche anterior, y quesegún el segoviano Manu Pérez dificultó tanto subidas como bajadas, laorganización dispuso un recorrido largo y de secciones bastantes técnicas, concanales, corredores de bajada y subida, y aristas. Modificado a última hora, eltrazado salía desde la estación con una primera ascensión por pista, mientrasque el resto del recorrido discurría por terreno sin pisar.
Lali y Manu los mejores
Partían entre los principales favoritos y no fallaron. La catalana LaliGendrau, nuestra mejor senior en los Mundiales de Serre-Chevalier (15ª) se hizocon la primera posición en dicha categoría, por delante de las tambiéncatalanas Emma Roca y Cristina Bes, que completaron el podium final. Fueron lasúnicas que consiguieron bajar de las dos horas, mientras que con su cuartaplaza, Gemma Furió se adjudicó el título de Sub-24. Por su parte, la juniorSara Gros, bronce en el pasado Campeonato del Mundo, no tuvo problemas paraproclamarse Campeona de España en dicha categoría, entrando entre las diezprimeras de la clasificación general.
Sobre el trazado principal, Manu Pérez confirmó la excelente temporada queestá realizando en su primer año como senior -aunque como los Galera llevatres años corriendo con los mayores-, y sumó a sus dos victorias en Copa deEspaña (La Molina y Formigal) este Campeonato, por delante de los catalanesToti Bes y Alfons Gaston. Una victoria que fraguó desde el inicio,destacándose ya en la primera subida para evitar que Toti, especialista endescenso, le sorprendiera después.
Punto y seguido
Al final, primero y segundo hicieron su propia carrera -los separaron seisminutos en la llegada- mientras que por detrás se desató una cerrada disputapor el tercer escalón del podium. Los protagonistas, Alfons Gastón, Dani Leóny Jorge Palacios, que se fueron turnando en la tercera plaza durante toda lacarrera, y por ese orden, completaron el trazado con apenas unos segundos dediferencia en la meta. Una emocionante lucha que a Jorge le supuso el título deveteranos, por delante de Joan Cardona. Unos puestos por debajo, Didac Costa seproclamaba campeón sub-24.
Ahora el calendario nacional descasa hasta el próximo 24 de marzo, cuando elya tradicional Trofeo Envalira (Andorra) cierre la Copa de España 2002 con sutercera y definitiva prueba. Entre los chicos, Manu Pérez (200 puntos) y TotiBes (185) parecen los principales aspirante al triunfo final, mientras que laandorrana Laia Santuré, con sendas victorias en La Molina y Astún, seperfila como favorita en categoría femenina. Eso sí, en Andorra tampocofaltarán los principales nombres del circuito europeo, ya que el TrofeoEnvalira también será válido para la Copa de Europa individual. Una pruebaque Manu piensa preparar específicamente y que le hará sacrificar suparticipación en la prestigiosa Pierra Menta, que se celebrará del 7al 10 demarzo.
Clasificaciones
Campeonato de España de Esquí de Montaña Individual
Nº
Nombre Federación Nº
Nombre
Federación 1 Lali Gendrau
Catalana 1 Manu Pérez
Castellanomanchega 2 Emma Roca
Catalana 2 Toti Bes
Catalana 3 Cristina Bes
Catalana 3 Alfons Gaston
Catalana 15 Gemma Furió
Catalana 22 Dani León
Catalana 17 Anna María Agustí
Catalana 25 Jorge Palacios
Madrileña
Campeonato de España por Clubs
Nº
Club Federación Puntos 1 CEC
Catalana 979 2 Peñalara
Madrileña 388 3 Unió Excursionista Vic
Catalana 339 15 C. Esquí Girona
Catalana 309 17 Peña Guara
Aragonesa 289