El circuito nacional de esquí de montaña 2003 ya está en marcha. En LesAngles, la segunda edición de laTraça Catalana marcó el pasado domingo 12 de enero el inicio de lascarreras nacionales, y además, el del II Circuito Pre-Olímpico, que duranteeste año vuelve a reivindicar la entrada de esta disciplina en la citaolímpica. De momento, no será en Turín 2006.
En abril del pasado año, el ComitéOlímpico Internacional descartó el ingreso del esquí de montaña en losJuegos, alegando que no se practicaba por un número importante de personas enun mínimo de 25 países (el mundial de Serre-Chevalier2002 acogió a 260 participantes de 22 países procedentes de trescontinentes), y que el citado Campeonatodel Mundo 2002 fuera, hasta entonces, la única convocatoria oficial a nivelmundial de la disciplina (el COI exige, como mínimo, la celebración de dosmundiales para el ingreso de un deporte en la cita olímpica).
Crampones y cuerda fija
Volvemos a la Traça Catalana 2003, porque este año volvió a contar conimportantes nombres de nuestro esquí de montaña (ManuPérez, Toti Bes, Emma Roca, Nacho Morales, Cristina Bes, Dani León, ImmaMascort, Alfons Gastón…), aunque hubo importantes ausencia, como los hermanosGalera, LaliGendrau, Sara Gros, el incombustible JorgePalacio…). Una prueba que además sirvió de ensayo general para laselección nacional de esquí de montaña de la FEDME, tras sus tresconcentraciones de preparación en Tignes (octubre y noviembre) y Benasque(diciembre).
El recorrido propuesto inicialmente, 2.085 metros de desnivel positivo, sepudo recorrer de forma íntegra, ascendiéndose así los dos Picos del PuigPeric, incluida una canal de 200 metros de desnivel tirando de crampones y unposterior descenso con cuerdas fijas. La ola de frío que barrio la penínsuladurante el pasado fin de semana tampoco se perdió esta segunda Traça Catalana,pero una jornada sin nubes ni viento se encargó de que no fuera un factordecisivo de la carrera.
Manu y Emma los mejores
Y en la llegada, el dominador nacional en 2002, el segoviano Manu Pérez,volvió a demostrar que este año quiere más de lo mismo. Fue el mejor en LesAngles, con más de diez minutos de ventaja sobre el segundo, su compañero TotiBes, casi un cuarto de hora sobre el andorrano Juanjo Barrio, tercero. Entre laschicas, las diferencias fueron todavía más acusadas.
Emma Roca se llevó la primera plaza por derecho propio, ya que fue a únicaque consiguió bajar de las cuatro horas. Bastanes minutos después YolandaGarcía firmaba la segunda plaza, y con casi una hora de diferencia, RoserEspanyol la tercera. La próxima cita será en Cerlerel próximo fin de semana, con su ya tradicional CronoescaladaIndividual Memorial del Recuerdo… y el 26 arranca la Copa de Españaindividual en Astún y Candanchú.
Clasificaciones II Traça Catalana 2003
Nº Nombre Tiempo Nº Nombre Tiempo 1 Emma Roca 3:29:09 1 Manu Pérez 2:38:56 2 Yolanda García 4:00:11 2 Jordi «Toti» Bes 2:49:23 3 Roser Espanyol 4:54:16 3 Juanjo Barrio 2:51:45 4 Carol Valmaña 5:33:54 4 Dani León 2:56:30 5 Julie Vergnault 5 Nacho Morales 2:57:02