DOBLETE FRANCÉS

Ducognon y Brosse vencieron en Serre-Chevalier

Se adjudicaron el I Campeonato del Mundo de esquí de montaña, que cerró con un excelente papel nacional.

| No hay comentarios |
Valerie Ducognon y Delphine Oggeri, Campeonas del Mundo por parejas - Foto: Agencia ZoomValerie Ducognon y Delphine Oggeri, Campeonas del Mundo por parejas – Foto: Agencia Zoom

El primer Campeonato del Mundo de esquí de montaña, celebrado el pasado finde semana en la estación francesa de Serre-Chevalier, desveló ayer domingo elnombre de los primeros ‘jefes’ mundiales de esta disciplina alpina decompetición, que ha cerrado con un balance muy positivo este importante pasohacia su reconocimiento como deporte olímpico. Los franceses Valérie Ducognony Stéphane Brosse -que se desquitó de su quinto puesto en patrullas- seadjudicaron la primera corona mundial en individuales sobre un trazado de 1.500metros de desnivel acumulado, ambos por escasa diferencia en la línea dellegada: apenas treinta centésimas de segundo entre Valérie y la italianaGloriana Pellisier.

Entre los nuestros, cabe destacar un tercer y cuarto puesto de las juniorSara Gros y Mireia García, categoría en la que la andorrana Laia Santuré seproclamó con autoridad campeona del mundo (fue la única que consiguió bajarde las dos horas), así como la confirmación de jóvenes valores como Toti Beso Manu Pérez, quien consiguió el 22º puesto de la general en su primer añocon lo mayores.

A los triunfos galo (Valerie Ducognon-Delphine Oggeri) e italiano (IvánMurada-Graziano Biscacci) del viernes en el mundial senior por parejas -sobre unrecorrido de 1.800 metros de desnivel-, hay que añadir la victoria encategoría cadete de la francesa Virginie Dupont y el suizo Alain Richard, asícomo una ajustada llegada en categoría junior masculina, en la que por sólomedio minuto el italiano Davide Spini arrebató la victoria a la armadafrancesa, que copó los cinco siguientes puestos en la meta. Fabien Munier fuesegundo y Mathieu Jouty tercero.

Balance positivo

Iván Murada y Graziano Biscacci, primeros en categoría senior parejas - Foto: Agencia ZoomIván Murada y Graziano Biscacci, primeros en categoría senior parejas – Foto: Agencia Zoom

Cerrada la primera edición del Mundial, que desde ahora se celebrará cadados años alternándose con el Campeonato de Europa, es hora de hacer balance,muy positivo en el caso español, sobre todo teniendo en cuenta que alguna delas principales figuras de nuestro esquí de montaña llegaron tocadas a Serre-Chevalier.Es el caso de los hermanos Galera, y especialmente de Carlos, que tuvo queretirarse a causa de una lesión, por lo que el excelente binomio madrileño notomó parte en la prueba por equipos del viernes, además de perder un podioprácticamente seguro en categoría Sub-23 individual.

Este contratiempo deportivo, unido a la gripe que afecto a Lali Gendrau (15ªen senior individual), la esquiadora nacional más en forma, hizo que en elranking final por países España -con una treintena de corredores- hayafinalizado quinta, por detrás de los anfitriones, la selección francesa,Italia, Suiza y Eslovenia. Eso sí, apenas por un mínimo margen de 16 puntitos,gracias a la excelente actuación de nuevos valores como Manu Pérez, Toti Bes oSara Gros -logró el único podium (bronce) para la selección española tras una continua lucha desde la cuarta plaza-, que han demostrado una gran progresión durante este primer Mundial. Además, hay que destacar el papel de los veteranos como Jorge Palacios o Joan Cardona, que además de mantenerse arriba, aportan una importante dosis deexperiencia competitiva.

Y tanto Jorge como Oriol Duixans, Coordinador FEDME del Área de Competiciónde Esquí de Montaña, destacaron también la labor de varios corredores menosconocidos como Manuel Rodríguez, Dani León o Emma Roca, quien procedente delmundo de los raids de montaña y con apenas media decena de participaciones encompetición, supone una excelente apuesta de futuro.

Poca nieve, mucha ilusión

Manu Pérez fue el mejor español, con su 22º puesto en la general  - Foto: Octavi GalceranManu Pérez fue el mejor español, con su 22º puesto en la general – Foto: Octavi Galceran

A nivel organizativo, Oriol nos confesó que aunque lo lógico hubiese sidoaplazar esta cita ante la falta de nieve, teniendo en cuenta de que se tratabadel primer Mundial la labor del equipo organizativo fue bastante buena en elplano deportivo, ya que consiguió sacar adelante la prueba a pesar de laescasez de nieve y las nevadas de última hora. Eso sí, quedaron muchosdetalles por pulir, como quizá corresponde a la primera edición de un eventode este tipo.

En cuanto al horizonte olímpico del esquí de montaña, para Oriol»deportivamente hablando, se trata de un deporte muy completo, que toma unpoco del alpinismo, del esquí de fondo y del esquí alpino, además de teneruna plasticidad y vistosidad brutales». Pero, evidentemente, «hay quetener en cuenta también aspectos económicos y políticos que inevitablementeinfluyen, así como el interés de los medios de comunicación».

Desde dentro, Jorge cree que «el simple hecho de que haya habido unMundial es positivo, porque ya está lanzado y habrá más en el futuro.Además, había mucho ambiente y ha sido una experiencia muy bonita. Sobre todover que acude gente de Canadá, Estados Unidos, Corea, Dinamarca, Rusia, etc,porque hace patente que el esquí de montaña efectivamente va a más y sepractica en muchos más lugares».

Clasificaciones

Campeonato Senior Parejas
1 VALERIE DUCOGNON-DELPHINE OGGERI FRANCIA 1 IVAN  MURADA-GRAZIANO BOSCACCI ITALIA 2 CORINNE FAVRE-CAROLE TOIGO FRANCIA 2 TONY SBALBI-PATRICK BLANC FRANCIA 3 NATHALIE BOURILLON-VERONIQUE LATHURAZ FRANCIA 3 MIROSLAV  LEITNER-PETER SVATOJANSKY ESLOVAQUIA 12 CRISTINA BES- EMMA ROCA ESPAÑA 11 MANU PÉREZ- TOTI  BES ESPAÑA       20 ALFONS  GASTON-JORGE PALACIOS ESPAÑA       23 DANIEL LEON-JOAN CARDONA ESPAÑA

Campeonato Senior Individual

1 VALERIE DUCOGNON FRANCIA 1 STÉPHANE BROSSE FRANCIA 2 GLORIANA PELLISIER ITALIA 2 PATRICK BLANC FRANCIA 3 CATHERINE MABILLARD FRANCIA 3 CARLO BATTEL ITALIA 15 LALI GENDRAU ESPAÑA 22 MANU PÉREZ ESPAÑA 17 EMMA ROCA ESPAÑA 25 TOTI  BES ESPAÑA 25 CRISTINA BES ESPAÑA 34 FEDERICO GALERA ESPAÑA 32 YOLANDA GARCÍA ESPAÑA 40 DANIEL LEON ESPAÑA       42 JORGE PALACIOS ESPAÑA       45 JOAN CARDONA ESPAÑA       53 MANUEL RODRÍGUEZ ESPAÑA       54 ALFONS  GASTON ESPAÑA

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.