• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Esquí Competiciones
sábado, 9 marzo 2013 - 4:17 pm
EXPLORANDO

Copa Régil. Mucha nieve y clima riguroso para los 200 esquiadores participantes.

Los Picos de Europa se han mostrado en toda su belleza a los participantes en la Copa Régil que se celebra este fin de semana. Las mismas nubes se ocuparon de velar las cumbres y barrancos de los picos forzando al sol a abrirse paso a duras penas. Lo consiguió a intervalos preciosos y eso fue hermoso. Los más rápidos en este circuito del sábado han sido los vascos Iñigo Lariz y Mikel Navarro. Mañana será la segunda etapa.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
Esquiadores a la carrera en la salida desde Fuente Dé. Copa Andrés de Régil 2013.  (Santi Yañiz)
Esquiadores a la carrera en la salida desde Fuente Dé. Copa Andrés de Régil 2013. (Santi Yañiz)
Esquiadores ascendiendo el corredor de la Canal del Sedo Copa Andrés de Régil 2013.
Esquiadores ascendiendo el corredor de la Canal del Sedo Copa Andrés de Régil 2013.
Esquiadores ascendiendo el corredor de la Canal de Pedavejo. Copa Andrés de Régil 2013.  (Juan de Regil)
Esquiadores ascendiendo el corredor de la Canal de Pedavejo. Copa Andrés de Régil 2013.
Entrada en meta del primer equipo femenino. Copa Regil 2013. Copa Andrés de Régil 2013.  (Santi Yañiz)
Entrada en meta del primer equipo femenino. Copa Regil 2013. Copa Andrés de Régil 2013. (Santi Yañiz)
Los ganadores de la Copa Regil 2012 esquiando ante la Peña Vieja.Copa Andrés de Régil 2013.  (Santi Yañiz)
Los ganadores de la Copa Regil 2012 esquiando ante la Peña Vieja.Copa Andrés de Régil 2013.

La incertidumbre ha vuelto a acompañar a los Picos de Europa y a la Régil. Casi era de esperar como con todo lo que se relaciona con estas montañas cántabro-asturianas que ponen el más bello escenario que se desee para una travesía de esquí como la veterana Copa Andrés de Régil-Trofeo BBK.

Se esperaba nieve heladísima como estaba el viernes pero llegaron las nubes y el manto no se puso demasiado duro. Las nubes pusieron también algunos copos de nieve polvo. Todo, hasta ahí, muy bueno para los esquiadores. Pero las mismas nubes se ocuparon de velar las cumbres y barrancos de los picos forzando al sol a abrirse paso a duras penas. Lo consiguió a intervalos preciosos y eso fue hermoso.

Los esquiadores, vestidos de mallas ligeras e indumentaria muy deportiva debían literalmente correr para no quedarse fríos. Y lo hicieron para calentar en Fuente Dé pero también desde la salida y en los dos primeros kilómetros largos del recorrido que discurrían sin nieve en los hayedos que acompañan hasta los invernales de las Berrugas, al pie de la Peña Remoña. Luego la nieve se puso aún más cuesta arriba para llevarles entre brumas espesas hacia la canal y collada de Pedabejo. Allí debieron calzar crampones por primera vez.


 

Los atletas sacaron ventaja corriendo en la pista y ese avance les sirvió para marcar el ritmo más rápido a los vascos Lariz y Navarro. Las pendientes de La Padiorna ponían los repechos nevados más importantes del circuito y también obligaron a colocar los crampones para el hielo. Al descenso hacia la Canal de San Luis los tramos más comprometidos, con placas heladas, pidieron atención a las maniobras de giro.

En el rellano de Lloroza se exigía poner de nuevo las pieles de foca para remontar a la Horcadina de Covarrobres.

Viendo un rato si, otro no, las paredes excepcionales de la Peña Vieja, que jugaban a esconderse entre las nubes, los esquiadores se dieron una vuelta por las blancas praderas de Aliva; con bajada y subida en torno al Chalet Real para cruzar de nuevo bajo las agujas de Covarrobres descendiendo a Fuente Dé.

Aunque para el máximo trofeo de esta cita de esquí de montaña el tiempo no es lo único que cuenta se puede decir que los que vienen a correr más bien vuelan. Como los más rápidos en este circuito del sábado, los vascos Iñigo Lariz y Mikel Navarro, que llegaron a hacer un crono de solo 2h18’ seguido apenas cuatro minutos después por Iban Letamendi y Ariz Ejea (2h22’). Eso después de haber acumulado 1.500 metros de desniveles de ascensión y casi la mitad de descenso.

Escuchamos en meta, tras ser todos sometidos al riguroso control de material que exige la prueba, algunos comentarios entre los esquiadores: “Duro ese comienzo con los esquís en la espalda”, “Precioso recorrido con esa nieve muy esquiable”, “… He pasado un poco de miedo en esos tramos helados”, “¡Qué buena estaba la bajadita de la canal!”.

Domingo de velocidad

Para mañana domingo la meteo no da buenos pronósticos. Parece que el riesgo de precipitación es alto y eso podrá dejar más nieve en los Picos. Quizás hasta sea hermoso que los merengues de nieve vuelvan a cubrir las rocas porque los esquiadores de la Régil no tendrán ninguna dificultad para esquiar más que salvar por dos veces los desniveles que se les van a presentar en un corto circuito entre la estación superior del teleférico de Fuente Dé y los llanos de Áliva.

Y por la tarde se sabrá cual de los equipos es merecedor de la Copa Andrés de Régil-Trofeo BBK. Todos aspiran a él.

La Copa Andrés de Régil-Trofeo BBK se entregará mañana domingo y a ella aspirarán esquiadores llegados de todo el estado. El Campeonato de Euskadi de Parejas y la Copa Vasca de esquí-alpinismo también se deciden este fin de semana y esto sumará aliciente a la competición sobre las nieves de Picos.

 

 

 
 
Artículo anterior

Iñigo Lariz y Mikel Navarro ganan la Travesía Andrés de Regil 2013

Siguiente artículo

Andrés Zegers realiza la primera travesía del cordón Plomo-Paloma

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Redacción Desnivel dice:
    09/03/2013 a las 20:41

    Julio, disculpa… toda la razón del mundo. La Travesía Regil tiene lugar en la parte cántabra de los Picos de Europa (Valle de Liébana) pero los Picos de Europa están en León, Asturias, y Cantabria. El texto que nos envió Santi Yañiz -estupendamente escrito- hablaba de Asturias-Cantabria y lo respetamos…pero es evidente lo que comentas de que también hay el Parque Nacional Picos de Europa tiene una parte importante de su territorio en León.

  2. Julio1 dice:
    09/03/2013 a las 18:07

    Bonito y duro circuito. Enhorabuena a los participantes. Y por parte de Desnivel deberían ser más rigurosos si menciona a las provincias de Picos. Decir montañas càntabro- asturianas es ignorar a la tercera provincia que forma parte incontestable de Picos. Más aún si tiene en cuenta que el circuito ha discurrido íntegramente en zona leonesa y cántabra. En fin, eterno debate que resolvió muy bien Isidoro Rodríguez Cubillas. : los Picos no diferencian sino que unen a las tres provincias.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies