Esta prueba coincidirá con el Campeonato de Euskadi.

Uno de los principales objetivos de estas competiciones es reunir a los mejores esquiadores de montaña de las federaciones autonómicas para promover esta práctica del deporte entre los jóvenes, así como mejorar el nivel deportivo y servir de referencia para la selección de deportistas que forman la Federación Española de deportes de montaña y escalada (FEDME).
El programa que seguirá el fin de semana es el siguiente:
PROGRAMA
Viernes 29 de enero
17'00 – 23'00h: Entrega de dorsales en la feria de ski de montaña (antiguo Casino Luz) En continuo a lo largo de la tarde: Proyección de detalles de los recorridos y demás información relevante sobre la prueba del sábado.
Sábado 30 de enero:
07'30h – 08'00h: Entrega de los últimos dorsales y chips en la salida en Tourmalet. 08'30h: Salida Tourmalet (Superbareges) recorridos A y B 11'00h: Llegada primeros participantes 14'00h: Cierre llegada En continuo a lo largo de la tarde: Proyección de detalles de los recorridos y demás información relevante sobre la prueba del sábado. Resultados del sorteo de material y varios entre todos los participantes.
Domingo 31 de enero
08'30h: Salida de la estación de Luz Ardiden 10'30h: Llegada de los primeros participantes 13'00h: Cierre llegada 13'30h: Entrega de trofeos en pistas y despedida de todos los participantes. Se intentará agilizar la entrega todo lo posible para no retrasar el viaje de retorno de los participantes. ITINERARIO
Habrá dos recorridos
Recorrido A:
Sábado: vuelta al Midi de Bigorre
Domingo: vuelta al pic Ardiden
Los dos días, por equipos
Recorrido B:
Prueba popular / sin clasificación: recorrido no competitivo e individual.
Sábado: Pouterre de l’Homme
Domingo: Pic de la Bonida / col d’Oncet
INSCRIPCIONES
Se han agotado las 500 plazas previstas por la organización para el Open AltiToy 2010. No se admiten, por lo tanto, mas inscripciones.
No obstante y en aras a cubrir posibles anulaciones, existe una lista de espera que será utilizada por riguroso orden de inscripción.
E-mail información: info@altitoy.com
NOVEDADES
El Club Vasco de Camping se une en esta edición al Club Altitoy en la organización del Open AltiToy 2010.
Como de costumbre, la prueba tendrá 2 recorridos. El recorrido A será competitivo y por equipos de dos (no se podrá participar en trios). Los juniors y cadetes realizarán el recorrido B.
Para el resto de participantes, el recorrido B será no competitivo.
El regalo para todos los participantes será una mochila técnica de 20L. Tanto la mochila como los dorsales se recogerán en la feria de ski de montaña que tendrá lugar en el antiguo Casino de Luz Saint Sauveur.
CALENDARIO GRAN PREMIO GRIFONE
CAMPEONATO DE ESPAÑA
9 y 10 Enero 2010 Campeonato de España – Cronoescalada y Relevos
CRONOESCALADA SOL Y NIEVE
SIERRA NEVADA, GRANADA
Organiza: Grupo Alpino Benalmádena
www.grupoalpinobenalmadena.com
14 Febrero 2010 Campeonato de España – Individual y Clubs
TROFEO COMARCA ALTO GALLEGO
FORMIGAL, HUESCA
Organiza: Club de Montaña Pirineos
www.clubpirineos.org
28 Marzo 2010 Campeonato de España – Equipos
POCA TRAÇA
VALL DE NURIA, GIRONA
Organiza: Centre Excursionista d»Olot
www.ceolot.org
Gran Premio Grifone- Copa d»Espanya d»esquí de Muntanya 2010 a l»Open Altitoy / Gran Premio Grifone – Copa de España de Esquí de Montaña 2.010 en el Open Altitoy
COPA DE ESPAÑA
10 Enero 2010 Copa de España de Cronoescalada
CRONOESCALADA SOL Y NIEVE
SIERRA NEVADA, GRANADA
Organiza: Grupo Alpino Benalmádena
wwww.grupoalpinobenalmadena.com
30 y 31 Enero 2010 Copa de España – Equipos
OPEN ALTITOY, LUZ ARDIDEN, PIRINEO FRANCÉS
Organiza: Club Altitoy de Luz Saint Sauver y Club Vasco de camping www.altitoy.com
* Atención: La modalitad de licencia tiene que permitir actividades en el Pirineo francés
7 Febrero 2010 Copa de España – Individual
RALLY MADRILEÑO
GUADARRAMA, MADRID
Organiza: Club Alpino Madrileño
www.clubalpino.org
ESQUÍ DE MONTAÑA
El esquí de montaña es una disciplina del alpinismo invernal que consiste en el ascenso y descenso de montañas con la única ayuda de los esquís, sin ningún tipo de propulsión mecánica.
Esta característica lo convierte en uno de los deportes más completos que existen, ya que sus practicantes necesitan de gran variedad de perfiles atléticos, la ascensión con los esquís puestos, habilidad para desplazarse en el plan y saber practicar el descenso en todo tipo de nieves y pendientes, además de ser buenos alpinistas, conocer las características de la montaña invernal, sus peligros y dificultades.
El esquí de montaña surge como la unión del esquí y el alpinismo, convirtiéndose en el deporte que permite a todos aquellos amantes de la montaña, seguir avanzando cuando estas ya están cubiertas de nieve. El escenario del esquí de montaña es exclusivamente la naturaleza.
El ascenso y el descenso se pueden llevar a cabo «fuera de pista» en terrenos no preparados, donde no se ha producido ninguna intervención humana. Si bien en las competiciones cada vez es más usual marcar unas trazas para no perjudicar a los que vayan en primera posición o bien aprovechar pistas pisadas de las estaciones de esquí.
Los esquís, fijaciones y botas son diferentes a las de la modalidad alpina o del esquí de fondo, además de poseer material específico como las llamadas «pieles de foca» necesarias para evitar que los esquís deslicen hacia atrás en las subidas. Los atletas utilizan cascos especiales y llevan consigo una ligera mochila. Además, es imprescindible llevar un ARVA (Aparato de Búsqueda de Víctimas de Aludes) que emite señales en caso de que se produzca una avalancha y el deportista quede sepultado bajo la nieve.
Previsión de fuertes nevadas para el fin de semana Están previstas fuertes nevadas por lo que se recomienda informarse antes de salir qué puertos están abiertos. La gente que se desplaza desde Madrid la ruta recomendada es pasar es por San Sebastián, si por el contrario es desde Cataluña, el Túnel de Vielha puede ser la mejor opción.
Sierra Nevada, 1 ª competición del Gran Premio Grifone 2010
El pasado domingo 10 de enero, durante un fin de semana marcado por la gran cantidad de nieve acumulada, tuvo lugar la primera competición del Gran Premio Grifone en Sierra Nevada. Los corredores Mireia Miró y Kilian Jornet fueron los ganadores del Campeonato de España Gran Premio Grifone de Cronoescalada. Ambos corredores revalidaron el título que ya habían conseguido hace justo un año también en la cordillera Penibética.
Pueden encontrar los resultados de pasadas ediciones en la página web http://www.nlmt.com>
Para más información:
www.nlmt.com www.fedme.es www.altitoy.com