La revista Especial Esquí de este año llega con multitud de propuestas de recorridos con las tablas y un completo compendio de todas las novedades del equipamiento para esta temporada.

Para esta edición especial destinada a los esquiadores de montaña hemos preparado un completo artículo sobre algunos de los mejores picos de tres mil metros del Pirineo aptos para disfrutar con los esquís.
La selección de cumbres ha estado realizada por dos grandes conocedores del terreno, los esquiadores Jorge García-Dihinx y Carles Lluch, quienes han priorizado para su elección la belleza del itinerario y que fueran rutas no excesivamente masificadas.
De cada propuesta aportan una detallada descripción, fotos motivadoras, un mapa con el recorrido señalado y un recuadro con los datos prácticos necesarios para su realización.

DESNIVEL Nº401
Especial esquí de montaña
Multitud de propuestas de recorridos con las tablas y un completo compendio de todas las novedades del equipamiento para esta temporada.
Tresmiles del Pirineo
Estos son los tresmiles propuestos para hacer con las tablas, que abarcan tanto el lado del Pirineo catalán como el lado aragonés y parte del francés:
- Pica d’Estats (3143 m), circular por el refugio de Broate
- Tuc de Molières (3010 m), por la Ribera deth Nère
- Aragüells (3044 m), canal Este, por Coronas
- Eriste Central (3056 m), canal Oeste, desde el refugio Viadós
- Campbieil (3173 m), canal Suroeste, desde Piau
- Arnales (3002 m), por el balneario de Panticosa

Altas Rutas por Los Alpes
El número contiene también propuestas de recorridos de varios días, de los que igualmente se ofrece una detallada descripción de los itinerarios, mapas y datos prácticos:
- Macizo de Vanoise: una recomendable travesía circular de cinco días por el Parque Nacional de Vanoise, una de las extensiones glaciares más grandes de los Alpes franceses. La ventaja es que aquí las buenas condiciones suelen durar hasta bien entrada la primavera, y en el recorrido encontramos bastantes refugios bien ubicados. Una travesía a todo confort que nos propone el experto en la zona Éric Delaperrière.
- Alta Ruta en el Ötztal: es una travesía que recorre el corazón de los Alpes austriacos, ideal para los esquiadores de montaña que buscan la tranquilidad de la naturaleza y la emoción de una alta ruta, lejos de la masificación. Son seis días de actividad en los que se pueden alcanzar cimas como el Hint-Sehwarze (3628 m) o el Hintere-Guslarspitze (3147 m), entre otras, así como recorrer largos glaciares. El guía de montaña Hugo Cózar es quien facilita la información y las fotografías.

Descubriendo nuevos destinos: Georgia
De la mano del guía de montaña Josito Fernández descubrimos las grandes posibilidades para el esquí de travesía que ofrecen las montañas de Georgia, y en concreto la región de Kazbek, donde no solo tendremos la opción de subir a un volcán de más de cinco mil metros con buena y abundante nieve, también encontraremos un destino asequible con gastronomía de calidad y una interesante cultura.

Las claves de la seguridad: minimiza el riesgo
No puede faltar un hueco para esta importante materia que abarcamos –de la mano de Íñigo Ayllón, guía de montaña y miembro del Comité de Seguridad de la FEDME– desde una perspectiva global. Recopila los conceptos fundamentales y las precauciones a tener en cuenta tanto antes de la actividad (preparación del material, correcta lectura de los partes meteorológicos y del riesgo de avalancha, etc), como durante la ruta (toma de decisiones, papel de cada miembro del grupo…), y también después de la misma (análisis de los accidentes, ampliación de información…).

Todo sobre material para skimo
Además de los artículos prácticos con consejos sobre temas como la anchura de las tablas o la vestimenta específica de skimo, que aporta el guía de montaña Manuel Suárez, en este número encontraréis un total de 117 fichas de material. Un contenido muy útil en el que podréis conocer las tendencias de la temporada y, de un vistazo rápido, comparar las características de las distintas opciones disponibles en el mercado, de las mejores marcas nacionales e internacionales. Todos los productos vienen clasificados de forma clara en categorías (botas, tablas, vestimenta, material duro, máscaras, mochilas, etc), cada uno acompañado de una breve descripción, fotografía y precio de venta recomendado, así como la web de los fabricantes para ampliar información.
¡A qué esperas! La nieve ya está aquí…