NÚMERO EXTRAORDINARIO

Especial Esquí de Montaña 2018 ¡año de nieves!

Nuestras montañas ya se están empezando a cubrir de blanco, seduciendo a los amantes del esquí de montaña. Para ellos llega puntual este número especial, con propuestas de rutas por Pirineos, nuevos destinos europeos, entrevistas, artículos sobre seguridad y todas las novedades de material.

Desnivel nº 390 Especial Esquí 2018/19
Desnivel nº 390 Especial Esquí 2018/19
| 1 comentario |

Como cada año, para la realización de este número Especial Esquí de Montaña hemos contado con la colaboración de grandes especialistas en la materia, que comparten con los lectores propuestas de rutas y viajes, además de artículos de técnica y de material para disfrutar al máximo de la temporada de esquí, que ha comenzado prometedora con las primeras nevadas.

Pirineos: alta ruta y vertiente francesa

Desnivel nº 390 Especial Esquí 2018/19
Desnivel nº 390 Especial Esquí 2018/19

La primera propuesta pirenaica, de manos de Jorge García-Dihinx, consiste en una ruta de dos días que une el Pirineo catalán con el aragonés en un vistoso recorrido en el que podremos hacer un tresmil cada jornada: el Mulleres (3.013 m) y el Russell Central (3.205 m), con pernocta en el refugio de La Renclusa y salida por el valle de Salenques.

Por su parte, el esquiador francés Eric Delaperrière nos muestra las posibilidades de los Pirineos orientales, y en concreto en el entorno del Coll de Puymorens, donde generalmente encontramos buenas condiciones para el esquí de montaña desde principios de diciembre a finales de abril, gracias a su altitud elevada y a que el acceso por carretera suele estar despejado. Tres son los picos que propone subir y bajar con las tablas desde este collado: la Tosa Rodona, el Pic de la Mina y el Pic des Pedrons.

Ambas propuestas se muestran con fotos representativas, descripción del recorrido, mapa con el itinerario marcado y todos los datos prácticos necesarios para su realización.

Descubrir nuevos destinos para el skimo: Kirguistán y Bulgaria

Desnivel 390 Especial Esquí de montaña. Artículo Esquí en Bulgaria
Desnivel 390 Especial Esquí de montaña. Artículo Esquí en Bulgaria

“Dominado por las cordilleras del Pamir y Tien Shan, es cierto cuando dicen que Kirguistán no es un país de montañas, sino montañas hechas país”. Es la presentación que Luis, Álvaro y Alberto Pantoja (padre e hijos, que forman el equipo RecMountain) hacen de este destino, desvelando en este artículo sus grandes posibilidades para el esquí de montaña “auténtico y puro”, en concreto en los alrededores del pico Kakará.

Más conocido para los esquiadores de montaña, Bulgaria ofrece también un vasto terreno de juego para los amantes de la travesía. El guía Hugo Cózar nos da las claves para disfrutar de un viaje de skimo por el país, destacando siete rutas recomendables a realizar en las montañas de Rila y de Pirin.

Entrevistamos al freerider Aymar Navarro

Cercano, abierto y sobre todo entusiasmado con sus nuevos proyectos de exploración en Los Andes, así es como se muestra en la entrevista el freerider más reconocido de nuestro país, Aymar Navarro, quien entre otras cosas nos habla sobre las enseñanzas de su pasado, sus sueños cumplidos y lo que le motiva a seguir evolucionando.

Lo imprescindible: seguridad y material

¿Cómo afrontar una pendiente con una alta probabilidad de avalancha? ¿Qué hacer si vamos en grupo? ¿Cómo he de planificar una salida de skimo? ¿Cuál es el material imprescindible? ¿Qué páginas webs puedo consultar? Estas y otras preguntas fundamentales las responden los guías de montaña Josito Fernández y Fede San Sebastián en sendos artículos destinados a aumentar el margen de seguridad con el que nos movemos con las tablas.

Desnivel 390 Especial Esquí de montaña. Artículo Equipo de skimo
Desnivel 390 Especial Esquí de montaña. Artículo Equipo de skimo

Además, hemos confiado en el criterio de esquiadores como Jordi Canals para buscar el equilibrio entre los distintos elementos que conforman el equipo de esquí (esa coherencia indispensable que tienen que guardar botas, tablas, fijaciones y pieles). También Javier Martín de Villa expone sus argumentos a favor del uso de casco para esquiar –revisando homologaciones actuales y requisitos– y Manuel Suárez aborda el campo de los distintos tipos de freno y ofrece pistas para acertar con la compra de un ARVA. No faltan artículos sobre vestimenta para esquiar y los distintos sistemas de mochilas con airbag.

Todos los artículos de material se completan con un amplio escaparate de productos de las marcas más importantes del sector, que muestran su amplia variedad de botas, tablas, bastones, mochilas, ropa, arneses, gafas, crampones, cascos, piolets y demás equipo necesario para disfrutar del esquí-alpinismo.

Y guarda los mejores recuerdos

El fotógrafo, esquiador y alpinista Fernando Guevara (GuevarArt) comparte en su artículo diez trucos para mejorar tus fotos de esquí, muy útiles tanto si eres un aficionado a la fotografía al que no le importa cargar con una réflex como si simplemente utilizas la cámara de tu móvil para inmortalizar los recuerdos.

Esquiadores, no lo penséis más, ¡la temporada ya está aquí!

Comentarios
1 comentario
  1. Hola, en mi ejemplar del especial de esquí de montaña el mapa de la ruta por el Pirineo aragonés y catalán, pg12, está equivocado y aparece el de las rutas por Pirineo francés.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.