• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Skimo
jueves, 7 febrero 2019 - 10:26 am
Es una acción del programa Montañas Seguras

El Pirineo aragonés cuenta con un nuevo mapa de aludes de los macizos de los Infiernos y Balaitus

La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), con el apoyo de Aramon y el Gobierno de Aragón, ha presentado la cartografía de aludes de los macizos de los Infiernos y Balaitus. Este es el segundo mapa de aludes con que cuenta el Pirineo aragonés después del de Aneto-Maladetas que se presentó el año pasado.

Autor: Dioni Serrano | 1 comentario | Compartir:
  Dioni Serrano

El mapa que ha sido presentado por la FAM indica el riesgo de aludes en en el territorio cartografiado según su morfología y sus características. La cartografía ATES de los macizos de Infiernos y Balaitus abarca 9133 hectáres, e incluye tres refugios: Respomuso, Ibones de Bachimaña y Casa de Piedra.

Es la segunda elaborada en el Pirineo aragonés, la primera fue la del macizo de Maladetas-Aneto que se presentó hace un año y que ha sido consultada on line por 90.000 personas. La Val d’Aran y Andorra también tienen mapas de esta naturaleza.

3 x 3 Avalanchas. La gestión del riesgo en los deportes de invierno por Werner Munter. Ediciones Desnivel
3 x 3 Avalanchas. La gestión del riesgo en los deportes de invierno

La escala ATES (Avalanche Terrain Exposure Scale) no mide el riesgo concreto en un momento determinado, (algo que también depende de las condiciones diarias, como cantidad de nieve, estabilidad del manto, tipo y transformación de la nieve, etc, de lo que se encarga el Boletín de Peligro de Aludes BPA), sino el riesgo intrínseco a una ladera por su pendiente, orientación, etc.

Fue creada por Parks Canada en 2010, y su uso se está implantando en muchos lugares, entre ellos el Pirineo. Consultando el BPA y el ATES se pueden planificar con la mayor seguridad las rutas invernales por terreno nevado.

El método ATES clasifica el terreno en tres categorías según su grado de exposición a los aludes: simple, exigente o complejo:

  • El terreno simple (representado con el color verde) corresponde a pendientes poco empinadas y bosques donde el riesgo de aludes es muy pequeño.
  • El Terreno exigente (azul) son zonas zonas de trayecto de aludes bien definidos, a zonas de salida o trampas. En este terreno hay opciones para reducir o eliminar la exposición escogiendo las rutas con cuidado.
  • Finalmente, el Terreno complejo, que utiliza el color rojo, abarca zonas de trayecto de aludes múltiples y superpuestas o grandes extensiones de terreno abierto y pendiente. Las opciones de reducir la exposición son mínimas.

Cruzando la información cartográfica y la ofrecida el BPA, el aficionado debe utilizar una tabla que define el grado de peligro asumido por el montañero en la actividad tendiendo en cuenta ambos parámetros, en tres niveles: precaución, precaución extra y no se recomienda.


 

Las siguientes zonas del Pirineo aragonés candidatas a ser cartografiadas con el método ATES son Posets, Sobrarbe y Góriz, por la afluencia de visitantes y el riesgo de aludes.

La cartografía de los macizos de los Infiernos y Balaitus se puede consultar en montanasegura.com.

    Pirineos. 20 refugios - 40 cumbres.  por Jekaterina Nikitina; Víctor Riverola. Ediciones Desnivel
    Pirineos. 20 refugios – 40 cumbres.

 

 
 

Noticias relacionadas

Llegando al collado de La Fita. Detrás la peña conocida como La Fita y en segundo plano Las Ferraturas. Valle de Tena.  (Fede San Sebastián)

8 rutas con raquetas o esquís por el Valle de Tena, Pirineo…

Aludes: el peligro siempre presente

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 390 Especial Esquí 2018/19
Desnivel nº389 Especial Esquí de montaña

En este número: Especial Esquí de montaña con la Alta Ruta Mulleres - Salenques, Pirineo catalán y aragonés. Travesías por el Col…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
¡Avalancha!.  por Robert Bolognesi. Ediciones Desnivel
¡Avalancha!

Por: Robert Bolognesi.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: aludes
Artículo anterior

Ispo 2019: nieve, sostenibilidad y algunas buenas ideas

Siguiente artículo

El K2 invernal recuerda a Vitaly Gorelik, fallecido hoy hace 7 años

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Rocio Hurtado dice:
    07/02/2019 a las 22:53

    La información no es del todo correcta. Hay mas zonas del pirineo aragonés con cartografía ATES como el Valle de Canfranc. Esta cartografia se elaboró durante el invierno 2016/17 y está disponible para los usuarios aunque no haya sido integrada en la web de monatñas seguras. De modo que a dia de hoy, hay 3 zonas con cartografia ATES en el pirineo aragones.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies