ESPERAR A 2010

El esquí de montaña no estará en Turín

Como algunos preveían, el Comité Olímpico Internacional ha rechazado su ingreso en los próximos Juegos de Invierno 2006.

| No hay comentarios |
Jordi Canals, actual director técnico del ISMCJordi Canals, actual director técnico del ISMC

El esquíde montaña no será disciplina olímpica en los próximos Juegos deInvierno de Turín 2006. Así lo ha decidido y hecho público el ComitéOlímpico Internacional (COI), lo que prolongará las aspiraciones olímpicas deeste deporte hasta el año 2010, convocatoria que contará con una candidaturaespañola, Jaca.

Aunque suponga un nuevo retraso de cuatro años, esta decisiónno ha pillado por sorpresa a lo principales impulsores de esta declaraciónolímpica. Es el caso del catalán JordiCanals, director técnico del ISMC (comité responsable de las competicionesinternacionales de esquí de montaña) de la UIAA,encargada de representar a los deportes de montaña frente al COI.

En una entrevista realizada hace pocas fechas, Jordi afirmaba que «parece muyprobable que nuestro deporte esté presente como actividad anexa a estos juegos.El que figure como deporte olímpico está pendiente de decisión y lasexpectativas son menores». Como preveía, la respuesta del COI ha sidonegativa, por lo que habrá que «seguir luchando para hacerlo posible en2010, año en que, dicho sea de paso se presenta la candidatura española deJaca».

Más mundiales

Murada y Biscacci, Campeones del Mundo en Serre-Chevalier - Foto: Agencia ZoomMurada y Biscacci, Campeones del Mundo en Serre-Chevalier – Foto: Agencia Zoom

Dos han sido los motivos que han propiciado la negativa del COI.En primer lugar, que el esquí de montaña no se practique por un númeroimportante de personas en un mínimo de 25 países, a pesar de que el mundial deSerre-Chevalier(Francia) acogió a 260 participantes de 22 países procedentes de trescontinentes diferentes, o carreras como la prestigiosa PierraMenta (17 ediciones a sus espaldas) arrastre cada año una considerablecantidad de público (en la prueba 2002, ¡seis mil! personas animaron a loscorredores en el Grang Mont…a 2.686 metros de altura).

Y en segundo lugar, que Serre-Chevalier 2002 haya sido la únicaconvocatoria oficial a nivel mundial de la disciplina, ya que el COI exige, comomínimo, la celebración de dos campeonatos mundiales para el ingreso de undeporte en la cita olímpica.

A favor y en contra

Alfons Gastón, Toti Bes y Manu Pérez, miembros de la selección nacional - Foto: Octavi GalceranAlfons Gastón, Toti Bes y Manu Pérez, miembros de la selección nacional – Foto: Octavi Galceran

Aunque la declaración olímpica supondría un decisivo empujónpara esta disciplina alpina, tiene también sus detractores, algo lógico paraJordi. «He recibido opiniones en contra de la entrada del esquí demontaña en los juegos olímpicos y también muchísimas más a favor. Es normalque en cualquier proceso haya opiniones contrapuestas, y ninguno de nosotrosposee la verdad absoluta. Recuerdo que ha habido siempre opiniones, muyrespetables por otra parte, contra actividades actualmente consolidadas como lacompetición en montaña o la realización de un campeonato autonómico o deEspaña de esquí de montaña. Tampoco fue fácil la entrada del esquí demontaña de competición dentro de la UIAA».

Eso sí, el actual director técnico del ISMC, destacadocorredor que después se paso al lado organizativo, tiene igual de claro lasventajas que supondría la inclusión del esquí en los Juegos: «una mayordifusión del esquí de montaña, un aumento del número de deportistas y de lospresupuestos federativos con una mayor repercusión sobre la formación y laélite de los deportistas. Pienso que el principal beneficiado de este procesosería el deportista que recibiría becas y ayudas mucho más importantes.Además ¿A qué competidor de esquí montaña le molestaría ir a unos JuegosOlímpicos?»

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.