140 METROS CON SIETE LARGOS

Zembrocal, una nueva vía en la isla Reunión

La expedición formada por Caroline Ciavaldini, Sam Elias, Yuji Hirayama, Jacopo Larcher y James Pearson abren «Zembrocal» una vía de siete largos en la isla de la Reunión. La vía fue abierta durante varios días, siendo el más notable el 5º largo de 8c+.

Yuji Hirayama. The North Face Kalymnos Climbing Festival 2012  ()
Yuji Hirayama. The North Face Kalymnos Climbing Festival 2012
| No hay comentarios |

«La Expedición Reunion», formada por Caroline Ciavaldini (FRA ), Sam Elias (EE.UU.), Yuji Hirayama (JAP), Jacopo Larcher (ITA) y James Pearson (UK) , equipo de The North Face, han abierto «Zembrocal», una nueva ruta de varios largos en la isla de Reunión.

Con un total de siete largos, 7a, 8a, 8a, 8a, 8c+, 6c, 7a, 140m, «Zembrocal» se posiciona como uno de los más difíciles vías de varios largos en el mundo. Todos los largos han sido de escalada libre, siendo el más notable el 5º (8c +), liberado por Yuji Hirayama en su ultimo intento durante la última jornada después de que el equipo hubiese extendido sus vuelos a perseguir este exigente objetivo.

Protegido en su mayoría por elementos tradicionales (amigos y fisureros), pero con protección perno cuando era necesario, la vía fue abierta a lo largo de varios días. El nombre Zembrocal hace referencia a un famoso plato criollo que consiste en mezclar varios ingredientes.

El sueño era sencillo, abrir una nueva ruta multi pitch en una cara virgen, de principio a fin y para esto el equipo se centró en la cara no escalada previamente de La Chapelle, Cilaos. En la primera inspección el potencial parecía prometedor, pero los escaladores pronto descubrieron que la roca en cuestión no iba a ser fácil de conquistar.

Zonas desprotegidas y rocas casi desprendidas hicieron el progreso difícil y peligroso, y en más de una ocasión los días acabaron con una incertidumbre de cómo continuarían. Caroline Ciavaldini comentó al respecto: “Queríamos enseñar a la isla un “nuevo” y puro estilo de escalada, abriendo las rutas desde abajo en vez que descendiendo desde arriba. El abrir la ruta ha sido un duro reto y requirió toda una semana. La roca basáltica hace enormes bloques de un tamaño helador que pueden caerse en cuanto las tocas, y muchas veces teníamos que pasar por rocas muy arriesgadas para conseguir abrir nueva ruta. La mayoría del tiempo abríamos con dos cuerdas por delante y una atrás por miedo a cortarla”.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.