LA VÍA 'REGULAR NORTHWEST FACE'

Un gran desprendimiento desfigura el Half Dome en Yosemite

Unos 60 metros de roca cayeron de los largos 10 y 11 de la mítica Regular Northwest Face al Half Dome (Yosemite) el pasado fin de semana, sin provocar heridos.

Half Dome (Yosemite)  (David Iliff)
Half Dome (Yosemite)
Desnivel.com | 2 comentarios |

Desde el pasado fin de semana, las redes sociales han bullido con comentarios llegados desde el otro lado del Atlántico, procedentes de escaladores impactados por un enorme desprendimiento ocurrido en Yosemite y que ha desfigurado una de las vías más míticas del Half Dome. Concretamente, se calcula que unos 60 metros de la vía habrían desaparecido de los largos 10 y 11 de la Regular Northwest Face. Aunque no hubo testigos presenciales -y afortunadamente tampoco heridos-, se ha deducido que el desprendimiento tuvo lugar probablemente de noche, tras una de las violentas tormentas que se han producido en los últimos días.


La Regular Northwest Face es una vía histórica, que fue pionera en su momento. Fue abierta en 1957 por una de las más grandes leyendas de Yosemite de la época, Royal Robbins, haciendo cordada con Mike Sherrick y Jerry Galwas. Sus 23 largos mantenían una cotación máxima de 5.9 C1 y se acostumbraban a escalar en artificial con un vivac. También se escalaba en libre en el día, con una dificultad máxima de 5.12a (7a+). Alex Honnold ostentaba su récord de velocidad en solitario desde 2010, cuando la escaló en 2 horas y 9 minutos durante uno de sus particulares ‘combos’ que le llevó a escalar posteriormente The nose al Capitan (11 horas en total). El récord de velocidad para una cordada correspondía a Hans Florine y Jim Herson, que la ascendieron en 1 hora, 53 minutos y 25 segundos en 1999.

Ahora es inescalable

Según han detallado varias publicaciones estadounidenses, citando fuentes cercanas al parque nacional de Yosemite, la ruta es actualmente inescalable. De hecho, las autoridades del parque recomiendan que nadie se acerque a ella, ya que es probable que nuevos desprendimientos se produzcan de resultas de la caída de tamaña porción de roca. Por lo visto, la R11 se mantiene en su lugar, aunque se ha convertido en inalcanzable puesto que la repisa que había bajo ella se encuentra actualmente en el pie de vía. En su lugar, hay una superficie de granito absolutamente lisa.

El desprendimiento se produjo justo por encima de la célebre Travesía Robbins, uno de los tramos clave de la vía. Los registros históricos hablan de varios desprendimientos en esta vía. De hecho, la naturaleza del Half Dome, que algunos han comparado estos días con una especie de cebolla de granito, favorece las caídas de trozos importantes de roca, que se desprenden como si de una piel de cebolla se tratase. Eso sí, un trozo de piel de forma triangular de 60 metros de longitud y entre uno y tres metros de grosor.

Comentarios
2 comentarios
  1. Qué putada para la gente que quería escalar esa preciosidad de vía. Seguro que los americanos arreglan el roto para que la Regular pueda seguir dando satisfacción a escaladores de todo el mundo.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.