• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
sábado, 4 abril 2020 - 9:17 am
En Aiglun, Francia

Película ‘Evolution’, de Anna Stöhr escalando ‘Alí Baba’

El documental relata la repetición de la escaladora austriaca de la vía “Alí Baba” (250 m, 8a+), así como su transición a esta nueva modalidad de escalada tras dejar de lado su faceta competitiva, en la que ganó cuatro veces la Copa del Mundo de Boulder, entre otros muchos títulos.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Anna Stöhr en "Ali Baba"
Anna Stöhr en «Ali Baba»
Anna Stöhr en "Ali Baba"
Anna Stöhr en «Ali Baba»
Anna Stöhr en Arco di Trento
Anna Stöhr en Arco di Trento
Anna Stöhr en Arco di Trento
Anna Stöhr en Arco di Trento
Podio femenino de la Copa del Mundo de Búlder de Toronto 2015: Anna Stöhr (1ª)
Podio femenino de la Copa del Mundo de Búlder de Toronto 2015: Anna Stöhr (1ª)
Kilian Fischhuber y Anna Stöhr
Kilian Fischhuber y Anna Stöhr
Anna Stöhr
Anna Stöhr
Anna Stöhr y Jakob Schubert
Anna Stöhr y Jakob Schubert

Anna Stöhr empezó a competir en 2002, cuando tenía 14 años, y ese mismo año empezaron a llegar sus medallas. Tras pasar de Juvenil a la categoría Absoluta, no tardó en ganar su primer Campeonato del Mundo de Boulder, en concreto en Avilés (Asturias), en 2007.

    Manual De la escalada deportiva a las vías de pared
    De la escalada deportiva a las vías de pared

Podemos decir que desde aproximadamente 2006 a 2015 la austriaca dominó con soltura el circuito internacional de escalada de competición, siempre en modalidad Boulder.

Ganó el oro de la Copa del Mundo de Escalada en cuatro ocasiones (2008, 2011, 2012 y 2013), así como la plata y el bronce otros dos años. Ganó también dos veces el Campeonato del Mundo de Escalada (2007 y 20011) y fue subcampeona otros dos, e igualmente tiene un doble título de Campeona de Europa (2010 y 2013).


 

Tras llegar a lo más alto, en 2017 (con 29 años) anunció su retirada del mundo de la competición, dedicándose desde entonces a conseguir nuevos retos en roca. Cuenta con bloques de 8B+ encadenados en distintas zonas, como “New base line” en Magic Wood (Suiza) o “Penrose Step”, en Leavenworth (EEUU).

El verano pasado sus motivaciones cambiaron y decidió perseguir un nuevo reto en la vía “Alí Babá” de 250 metros, ubicada en la pared Dérobée de Aiglun, en los llamados Alpes Marítimos franceses.

Sus ocho largos tienen una dificultad muy mantenida, con un par de largos de 7b y 7b+, y los otros seis entre 8a y 8a+. La equipó Philippe Mussatto; la primera ascensión femenina de la vía corresponde a la suiza Nina Caprez en 2010, y la segunda fue para la francesa Florence Pinet en 2012, haciendo cordada con Gérome Pouvreau, que la resolvió a vista.

La película “Evolution”, producida por Salewa, su principal patrocinador, relata su experiencia en la escalada pero también cómo ha vivido Anna Stöhr esta transición desde el mundo de competición, el búlder y las vías de pared. De 25 minutos de duración, está en alemán con subtítulos en inglés.

 

Noticias relacionadas

Anna Stöhr en Arco di Trento

Anna Stöhr formar parte del equipo de atletas de Salewa

Anna Stöhr en el Campeonato de Europa de Búlder 2013  (Euroboulder.com)

Kilian Fischhuber y Anna Stöhr, Campeones de Europa de Búld…

Anna Störn. The North Face Kalymnos Climbing Festival 2012  (Darío Rodríguez / Desnivel)

Anna Stöhr: “¿Mi secreto? Escalar bien y mantener la cabeza…

Anna Stöhr

Kilian Fischhuber y Anna Stöhr vuelven a ganar en la Copa d…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 405. Marzo 2020
Desnivel nº 405

En este número: FABIAN BUHL: Vuelo desde el Torre y Dèjá, 8c+ en Rätikon. THOMAS HUBER: El significado de la aventura. DESIERTO Y …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Manual De la escalada deportiva a las vías de pared
De la escalada deportiva a las vías de pared

Por: Máximo Murcia Aguilera.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Anna Stöhr
Artículo anterior

Cobertura 5G hasta la cima del Everest por la vertiente norte

Siguiente artículo

Fallece Matteo Bernasconi en una avalancha en los Alpes

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies