• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 21 octubre 2016 - 3:00 pm
EN WHITE RIM (UTAH)

Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo

Los Wideboyz habían viajado a Utah para trabajar su proyecto de fisura Crucifix 9a+?, pero lo han encontrado mojado y se han dedicado a otras líneas entre las que figuran The Millenium Arch y Crown of thorns, sendas fisuras de 90 m y 50 m, respectivamente.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo  ()
Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo
Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo  ()
Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo
Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo  ()
Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo

El pasado mes de mayo, Tom Randall y Pete Whittaker, conocidos como los Wideboyz, realizaron un descubrimiento impresionante en una cueva del desierto de Utah. Una espectacular fisura de techo cruzada por otra con unos movimientos prácticamente inescalables –incluso para ellos– que estiman pueden rondar el 9a+ de fisura. Esa línea está cruzada en perpendicular por otra fisura que le da un religioso aspecto de crucifijo, de ahí el nombre del proyecto: Crucifix.

Este otoño, los dos escaladores británicos han viajado de nuevo a Utah, para continuar avanzando en el trabajo en su Crucifix. Sin embargo, se han encontrado el proyecto mojado, lo que no les ha permitido dedicarse demasiado a él. Sin embargo, tampoco son gente de perder demasiado el tiempo, así que no han tenido más remedio que continuar con su exploración y escalar todo aquello que se les pusiera por delante.

Las fisuras horizontales más largas

Y lo cierto es que no han parado. A principios de octubre, y en la misma cueva, se toparon con Crown of thorns, una fisura de techo que han graduaron como de 8b+ y que tiene un recorrido ininterrumpidamente horizontal de 50 metros. El propio Tom Randall apuntaba que se trata de «¡una de las pocas vías en tiempos recientes en la que ambos hemos chillado un poco!».


 

«Manos, puños, estacas, rodillas y torpedo invertido… Un rack cargado a medio camino y un asegurador con mucha paciencia son necesarios para permitir al primero de cordada automutilarse por la abrasión», señala con su clásica ironía el escalador británico. Para contextualizar su dificultad, Tom Randall la compara con otra vía más conocida, su célebre Century Crack: «En general tiene movimientos más duros y técnicos que Century Crack, pero es menos sostenida con lo que puedes recuperarte en un par de secciones. Sin embargo, me pareció igual de extenuante para el cuerpo».

The Millenium Arch, 90 metros de fisura

Pero eso no era todo, en otro de sus ratos libres, Tom Randall y Pete Whittaker se sintieron atraídos por otro techo, al que llamaron The Millenium Arch. La fisura que lo surca es todavía más larga que la de Crown of thorns, concretamente unos 90 metros que se plantearon encadenar en un solo largo. Primero la escalaron en tres largos y dejaron el material puesto para a continuación realizar el encadenamiento de una tirada… a medio camino se vieron obligados a desatarse y proseguir con otra cuerda, porque habían agotado la longitud de la primera.

«The Millenium Arch, una fisura de techo de 8b+ de proporciones épicas. Pete Whittaker y yo la hemos abierto en en medio del viaje de nuestro proyecto Crucifix y estuvimos muy a punto de sobrefreírnos. Con una fisura de techo de 90 m, no es exactamente una tarea ligera…«, escribía Tom Randall en sus redes sociales.

 

Noticias relacionadas

Durante los ensayos de Tom Randall y Pete Whittaker para liberar Century crack.  (Steve Bartlett)

Century Crack ¡escalada en punto rojo!: sigue siendo 8c

Pete Whittaker en Cobra crack 8b de fisura en Squamish (Canadá)  (Wideboyz.blogspot.com)

Tom Randall y Pete Whittaker repiten ‘Cobra crack’ en Squam…

Tom Randall en su proyecto de fisura extrema Pura pura 8c+  (Col. Randall)

Tom Randall encadena su proyecto de fisura extrema ‘P…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 104.  ()
Escalar nº104

En este número: KLEMEN BE?AN a vista y sin miedo. Escalada en el tri ngulo oscense: Bentu , Escalete y Agüero. B&uacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº363
Desnivel nº363

En este número: LA AVENTURA DE GLOWACZ, JASPER Y FENGLER Baffin ‘sin trampas’. INDIA. ZANSKAR ‘Excursion…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje por Heidi Pesterfield. Ediciones Desnivel
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje

Por: Heidi Pesterfield.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Pete Whittaker, Tom Randall, Utah
Artículo anterior

Sputnik Climbing Center, una apuesta por los valores de la escalada

Siguiente artículo

Ines Papert y Luka Lindic abren la cara sureste del Kyzyl Asker

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. video online dice:
    22/10/2016 a las 13:06

    Sin embargo, tampoco son gente de perder demasiado el tiempo, así que no han tenido más remedio que continuar con su exploración y escalar todo aquello que se les pusiera por delante.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies