EN WHITE RIM (UTAH)

Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo

Los Wideboyz habían viajado a Utah para trabajar su proyecto de fisura Crucifix 9a+?, pero lo han encontrado mojado y se han dedicado a otras líneas entre las que figuran The Millenium Arch y Crown of thorns, sendas fisuras de 90 m y 50 m, respectivamente.

Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo  ()
Tom Randall y Pete Whittaker escalan las fisuras de techo más largas del mundo
Desnivel.com | 1 comentario |

El pasado mes de mayo, Tom Randall y Pete Whittaker, conocidos como los Wideboyz, realizaron un descubrimiento impresionante en una cueva del desierto de Utah. Una espectacular fisura de techo cruzada por otra con unos movimientos prácticamente inescalables –incluso para ellos– que estiman pueden rondar el 9a+ de fisura. Esa línea está cruzada en perpendicular por otra fisura que le da un religioso aspecto de crucifijo, de ahí el nombre del proyecto: Crucifix.

Este otoño, los dos escaladores británicos han viajado de nuevo a Utah, para continuar avanzando en el trabajo en su Crucifix. Sin embargo, se han encontrado el proyecto mojado, lo que no les ha permitido dedicarse demasiado a él. Sin embargo, tampoco son gente de perder demasiado el tiempo, así que no han tenido más remedio que continuar con su exploración y escalar todo aquello que se les pusiera por delante.

Las fisuras horizontales más largas

Y lo cierto es que no han parado. A principios de octubre, y en la misma cueva, se toparon con Crown of thorns, una fisura de techo que han graduaron como de 8b+ y que tiene un recorrido ininterrumpidamente horizontal de 50 metros. El propio Tom Randall apuntaba que se trata de «¡una de las pocas vías en tiempos recientes en la que ambos hemos chillado un poco!».

«Manos, puños, estacas, rodillas y torpedo invertido… Un rack cargado a medio camino y un asegurador con mucha paciencia son necesarios para permitir al primero de cordada automutilarse por la abrasión», señala con su clásica ironía el escalador británico. Para contextualizar su dificultad, Tom Randall la compara con otra vía más conocida, su célebre Century Crack: «En general tiene movimientos más duros y técnicos que Century Crack, pero es menos sostenida con lo que puedes recuperarte en un par de secciones. Sin embargo, me pareció igual de extenuante para el cuerpo».

The Millenium Arch, 90 metros de fisura

Pero eso no era todo, en otro de sus ratos libres, Tom Randall y Pete Whittaker se sintieron atraídos por otro techo, al que llamaron The Millenium Arch. La fisura que lo surca es todavía más larga que la de Crown of thorns, concretamente unos 90 metros que se plantearon encadenar en un solo largo. Primero la escalaron en tres largos y dejaron el material puesto para a continuación realizar el encadenamiento de una tirada… a medio camino se vieron obligados a desatarse y proseguir con otra cuerda, porque habían agotado la longitud de la primera.

«The Millenium Arch, una fisura de techo de 8b+ de proporciones épicas. Pete Whittaker y yo la hemos abierto en en medio del viaje de nuestro proyecto Crucifix y estuvimos muy a punto de sobrefreírnos. Con una fisura de techo de 90 m, no es exactamente una tarea ligera…«, escribía Tom Randall en sus redes sociales.

Comentarios
1 comentario
  1. Sin embargo, tampoco son gente de perder demasiado el tiempo, así que no han tenido más remedio que continuar con su exploración y escalar todo aquello que se les pusiera por delante.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.