EN VALLE DELL'ORCO, ITALIA

Tom Randall encadena su proyecto de fisura extrema ‘Pura pura’ 8c+

El escalador británico da un paso adelante más en sus realizaciones de fisura con una línea inspirada en las creaciones de Dani Andrada en la cueva de Alí Babá. «¿Qué haces cuando tachas lo que parecía imposible?», se pregunta ahora.


Desnivel.com | No hay comentarios |

Tom Randall ha ido trazando un sólido camino a través de la máxima dificultad de la escalada en fisura. Su binomio con Pete Whittaker, bajo el apelativo común de Wide Boyz por su afición a las fisuras anchas, le llevó a inscribir en su libreta líneas ya míticas en esta exigente modalidad de la escalada. Nombres de sobras conocidos como el offwidth Century crack 8c (otoño de 2011) o la repetición de Cobra crack 8c en Squamish (2013).

Ambas líneas se sitúan en el olimpo de lo más duro en cuanto a fisuras se refiere. Una clasificación en la que también se podría situar The recovery drink de Nico Favresse en Noruega. El escalador belga declinó proponer grado para esta vía cuando la encadenó el año pasado, aunque afirmó que era la fisura más dura de su vida (y él ya había hecho Cobra crack).

Y ahora, Tom Randall incluye una nueva línea en este listado de fisuras extremas. Se trata de uno de sus proyectos del año pasado, cuando dedicó una buena temporada a buscar fisuras en el límite de lo realizable por todo el mundo. Y las encontró en el italiano Valle dell’Orco. La Pura pura (un nombre con un claro guiño a La dura dura 9b+ de Chris Sharma y Adam Ondra en Oliana), según definición del propio Tom Randall, «quizás no respondería a la idea de la mayoría de la gente cuando piensa en escalada de fisura, ya que de hecho es una combinación de búlder duro y de vía dura. Supongo que está inspirada por ver a Dani Andrada en su cueva de España, retorciéndose alrededor de sus enlaces de 9a+ de apariencia imposible, en una manera de encontrar el más difícil todavía en escalada».

Proceso del proyecto

Pura pura comienza por Green Shadow y termina en Greenspit. Tom Randall lo decribe de esta manera: «Escalas toda la Green Shadow con cuerda y entonces inmediatamente sigues adelante por el increíble techo de Greenspit, con el paso clave esperándote justo al final. En total, son unos 25 metros de escalada de fisura sobre un techo extremadamente tumbado y que te deja los hombros  y el corazón como inútiles masas de carne colgando de un esqueleto«.

El escalador británico ya trató de realizar Pura pura el año pasado, «pero no me encontraba para nada cerca de estar suficientemente fuerte o suficientemente en forma para enlazar las dos líneas. En sus entidades individuales, eran realizables, pero intentar escalar Greenspit ya cansado y vacío de energía parecía imposible. Estaba un nivel entero por encima de mí y sabía que tendría que poner enormes cantidades de trabajo para conseguir mis metas… No hace falta decir que la parte de tabajo duro es lo que más disfruto y durante los seis últimos meses he apretado bastante duro para hacer que los pasos tras Century y Cobra fueran posibles».

Y ahora, ¿qué?

«El problema ahora es ¿qué haces cuando tachas lo que parecía imposible?«, se pregunta Tom Randall con el vacío interior de haber resuelto un proyecto tan importante a largo plazo. «Cuando encadené la línea, casi todos los músculos estaban a punto de fallar. Mis dedos no se abrían en los romos finales, mis brazos eran de gelatina y mi corazón parecía como si hubiera hecho un millón de sentadillas. No obstante, al final quería ponerme en una situación de confort en la que pudiera decir ‘bueno, no es tan dura, obviamente podría escalar más duro’. Bien, quizás si pienso sobre ello, no podría. Quizás ahí es donde estoy ahora mismo. No puedo escalar nada más duro y tendría que estar feliz por haberlo llevado todo una muesca más arriba».


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.