• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 10 enero 2020 - 11:12 am
EN PLENA FORMA

Thomas Huber libera ‘Stone Age’ (8b+, 350 m)

En noviembre de 2019, el escalador alemán encadenó la vía de seis largos en Untersberg, en los Alpes Berchtesgaden, con la que había empezado a soñar 20 años antes.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Thomas Huber en 'Stone Age' 8b+
Thomas Huber en ‘Stone Age’ 8b+   Timeline Productions
Thomas Huber en 'Stone Age' 8b+
Thomas Huber en ‘Stone Age’ 8b+
Thomas Huber en 'Stone Age' 8b+
Thomas Huber en ‘Stone Age’ 8b+
Thomas Huber en 'Stone Age' 8b+
Thomas Huber en ‘Stone Age’ 8b+
Thomas Huber en 'Stone Age' 8b+
Thomas Huber en ‘Stone Age’ 8b+

Thomas Huber liberó a principios de noviembre de 2019 Stone Age un viejo proyecto en la cara Sur de Untersberg, un espolón prominente que se extiende a ambos lados de la frontera entre Alemania y Austria en lo que se conoce como los Alpes de Berchtesgaden. Con el encadenamiento de esta vía de seis largos y dificultades de hasta 8b+, el mayor de los hermanos se reencuentra con su mejor nivel como escalador y cierra un año, marcado por su expedición al Latok I.

    Escalando vías de varios largos con la técnica de la doble cuerda
    La técnica de la doble cuerda. Escalando vías de varios largos

“Hoy me di cuenta de lo afortunado que era… fue en el último minuto cuando escalé subí mi proyecto Stone Age en el Untersberg. Ahora las montañas están cubiertas por las primera nieves y pronto cambiaremos los pies de gato y las cuerdas por los esquís. Espero con ansias una gran temporada de entrenamiento en el rocódromo, los mejores días de polvo en las montañas de Berchtesgaden y espero que algunas temperaturas frías nos inviten a escalar en hielo”, explicaba tras llegar al top.

Thomas, que ahora tiene 53 años, descubrió Stone Age dos décadas atrás, cuando escaló junto a su hermano Alex una línea similar, pero más sencilla: The Renoth. Sin embargo, no fue hasta el mes de octubre que finalmente regresó a la línea para trabajarla con su habitual compañero de escalada Michael Grassl. Tras varias caídas en los últimos movimientos, donde está el crux de la vía, finalmente consiguió encadenar línea de dificultad ascendente que se va abrieno camino a través de una vistosa veta gris de la pared.


 

“Estas líneas me han inspirado durante mucho tiempo y he estado entrenando duro para volver a escalar, después de la expedición en Pakistán ese año. Finalmente, subí la línea de mis sueños […] ¡Fue tan tranquilo estar solos en la pared y sentir que la nieve vendrá muy pronto! ¡Me gusta ser escalador! ¡Qué gran vida!”, continúa.

Stoneage 8b+ Untersberg. Today I want to share my best moment in 2019 adidas TERREX Timeline Production Petzl

    Cómo montar reuniones en vías de varios largos.  por Ewaldo Sandoval. Ediciones Desnivel
    Cómo montar reuniones en vías de varios largos.
Publicado por Thomas Huber en Domingo, 29 de diciembre de 2019

Trayectoria

La primera actividad por la que Thomas Huber saltó a la fama fue también una vía de largos de 8b+, The end of silence, en el cercano Feuerhorn. Corría 1994 y la vía pasaría a los libros de historia no solo por ser una de las más difíciles de la época, sino también por la proyección que le dio formar parte de la conocida como Trilogía Alpina junto con Silbergeier de Beat Kammerlander y Des Kaisers neue Kleider por Stafean Glowacz.

Antes del final del milenio también dejaría su huella en el valle californiano de Yosemite con el ascenso en libre de Salathé Wall 8a y las aperturas de El Niño 8a y Free Rider 7c, en lo que fue el primer ascenso en libre de una ruta de El Capitan en el día. Tras algunas expediciones al Himalaya en las que abrió Tsering Mosong (VII+, A3+) al Latok II (7.108 m), la Directa al pilar Norte del Shivling con Iwan Wolf por la que recibieron el Piolet d’Or y el Baintha Brakk III (6.800 m), en 2003 regresó a Yosemite para liberar Zodiac 8b+ junto a su hermano. Cuatro años más tarde batían el récord de velocidad en la emblemática The nose 8b+. 

En 2008, año en el que completó las Tre Cime di Lavaredo en el día, conocería la Antártida, con la apertura de la pared Este de Holtanna y la escalada de Ulvetanna, junto a Alex Huber y Stephan Siegrist, en Queen Maud Land, mientras que al año siguiente liberaría, también junto a su hermano Eternal Flame en las Torre del Trango (Pakistán). 

En la última década ha seguido combinando la escalada en grandes paredes con el alpinismo, destacando actividades como la liberación de Bavarian direct 8a+ al Monte Asgard, la ascensión invernal al Cerro Torre, la repetición de Metanoia en la cara Norte del Eiger o la apertura de Har Har Mahadev en la cara noroeste del Cerro Kishtwar.

 

Noticias relacionadas

Glaciar Choktoi (Karakórum)

Thomas Huber vuelve a la norte del Latok I con Simon Gietl …

Thomas Huber, Simon Gietl y Rainer Treppte repiten ‘L…

Carlos Soria, Urko Carmona, Alex y Thomas Huber en La Pared…

Thomas Huber

Thomas Huber, Stephan Siegrist y Julian Zanker, gran apertu…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 403
Desnivel nº 403

En este número: Crestas de Teruel, 20 caminos de piedra. Marc Toralles, en la elite, por diversión. Rosa Fernández, Superando Obst…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
100 clásicas de España. Escaladas imprescindibles por Alfredo Merino; José Luis Rubayo. Ediciones Desnivel
100 clásicas de España. Escaladas imprescindibles

Por: Alfredo Merino; José Luis Rubayo.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Álex Txikon, en Nepal para su tercer intento al Everest invernal

Siguiente artículo

Jost Kobusch sitúa su C1 del Everest invernal en el collado Lho La

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies